-
1492
Cristobal colon llega a América, el capital originario y la acumulación primitiva.
La llegada de Colon a América marco un antes y un después en la Europa occidental, ya que esta expansión ultramarina desemboco en la creación de grandes imperios coloniales gracias al capital originario que obtenían del nuevo continente de América. no obstante, todavía no estaban preparados para una economía de reinversión, por lo tanto la concepción de riqueza que tenían era la de la acumulación. -
Period: 1492 to
Transición feudalismo al capitalismo
Expansión ultramarina que genero riquezas inimaginables para el imperio, nuevos enfoques ideológicos. maneras nuevas de generar riquezas, la nueva mano de obra barata, la esclava. revoluciones económicas e ideológicas, nuevos regímenes, ascenso de la burguesía. para poder entender como funciona el modo de producción donde vivimos es necesario indagar en estos siglos. -
1515
Nace una nueva ideología cristiana, el catolicismo ortodoxo tiembla.
En el siglo XVI las monarquías absolutas se pusieron delante del papa,debilitando la idea de que estos mismos eran los representantes de dios en la tierra.A este debilitamiento de la Iglesia,se le sumó el surgimiento y expansión de la reforma,la cual se basaba en una libre interpretación de la biblia a la que solo las personas alfabetizadas accedían.Por lo que el papa instaura una contrarreforma y llevo adelante juicios contra los heréticos, en donde Lutero, fundador de la reforma fue aprendido. -
Las Indias Orientales, el punto nodal del comercio ultra marítimo triangular.
Si bien de la india se extraían especias, y de américa metales preciosos pues de áfrica los esclavos que fueron la mano de obra indispensable para generar mas riqueza para la economía colonial. todas las naciones europeas practicaron, entre los siglos XVI y XVIII, un comercio triangular que hizo florecer sus puertos atlánticos y sus manufacturas. -
La monarquía es limitada, el comienzo de nuevas etapas de cambios.
Si bien el Estado Absolutista fue la forma que tomo el poder en la época de la transición y sirvió para proteger a la realeza amenazada por el ascenso de la burguesía y los conflictos sociales, con la llegada de las revoluciones esta forma llegara a su fin para darle paso al estado capitalista. -
Period: to
La doble revolucion
una trajo un gran crecimiento económico y el ascenso de la burguesía, la otra despertó la conciencia del obrero. -
el antiguo regimen contra las nuevas fuerzas sociales, la chispa que encendió la revolución.
la monarquía absoluta de Francia que competía económicamente contra Inglaterra no quiso optar por la idea fisiócrata de libre comercio para poder seguir manteniendo la riqueza en la monarquía, esto llevo a que después de la alianza con estados unidos contra Inglaterra debieron aumentar impuestos ya que la guerra los estaba dejando en crisis, a lo que la nobleza se negó llevando la situación a una asamblea de los 3 estados. -
El desarrollo de la revolucion industrial
la revolución en si se dio por los desarrollos tecnológicos tanto en fabricas de hilanderías pero la necesidad de generar mas riqueza sobrepaso a la etapa textil dando paso al ferrocarril que fue el personaje principal de esta revolución ya que demandaba hierro y carbón a diferencia de las industrias textiles y esto permitió a Inglaterra a ingresar en una fase de industrialización mas avanzada. -
La primer etapa de la revolución
La revolución comenzó con la rebelión de la nobleza que intentaba afirmar sus privilegios frente a la monarquía. Los Estados Generales se basaban en las "tres órdenes": el clero, la nobleza, y los campesinos. Las intenciones de Luis XVI de disolver la Asamblea Nacional por la fuerza provocaron el levantamiento popular que agudizó el proceso: el 14 de julio de 1789, la toma de la fortaleza de La Bastilla simbolizó la caída del absolutismo y el comienzo de un período de liberación. -
Toda Francia reunida. La convención que proclama la republica, una nueva constitución se acerca.
la toma de la bastilla simbolizo la caída del absolutismo y el comienzo de un periodo de liberación, se declaran los derechos del hombre y el ciudadano bajo el lema libertad, "igualdad" y fraternidad. la iglesia queda bajo el poder del estado. a lo largo de varios años se renueva la constitución, por lo que no hay estabilidad en el gobierno pero esta es obtenida por el ejercito que había creado la revolución, un ejercito burgués. -
Un nuevo personaje aparece que dicta su leyenda, Napoleón Bonaparte.
Napoleón Bonaparte, que con tan solo 26 años ya había ascendido a general dentro del ejercito revolucionario, dio fin a la revolución. hizo alianzas con el clero por lo tanto tenia su respaldo. instauro un código que regia en Francia y para cada país ocupado. su carrera militar fue asombrosa a tal punto de llegar a ser emperador, pero su impero llego a su fin tras la derrota contra las fuerzas aliadas de Prusia, Austria y Suecia en la batalla de Leipzig -
La avaricia absolutista resurge, Carlos X asume el trono.
Tras la derrota de Napoleón, gracias a la ocupación aliada la monarquía absoluta retoma el mando del país a manos de Carlos X quien quiere retornar al antiguo régimen sin embargo fue esto mismo lo que le dio a Napoleón las posibilidades para organizar un movimiento que lo llevaría a la toma de parís donde prosiguió con la guerra hasta que fue derrotado por el ingles Wellington en la batalla de Waterloo . -
Los trabajadores se levantan, el movimiento cartista entra en juego.
Las oleadas de levantamientos en Francia mas las opresiones que sufría la clase trabajadora inspiro en ellos un movimiento de lucha para obtener el sufragio universal y derechos como trabajadores, bajar las horas de trabajo, idéntica división de los distritos electorales, entre otras peticiones. este movimiento repercutió mucho en casi toda Inglaterra pero termino disgregándose por las posiciones divididas, ya que había una visión liberal y una visión de huelga como única forma de rebelión. -
La primavera de los pueblos, la republica liberal por sobre la republica social.
Si bien la revolución estuvo en boca de varios países de Europa occidental, la misma paso volando como la primavera. 1848 fue un año de aprendizaje tanto para los revolucionarios como para los liberales. ambos se dieron cuenta que jamás iban a poder estar de acuerdos pero que uno no podría existir sin el otro, desde este momento se hizo mas claro que la historia siempre va a ser la historia de la lucha de dos clases contrarias. -
Period: to
La gran expansión colonial
la repartición de África y la construcción definitiva de los imperios coloniales de la época contemporánea. -
La guerra de secesion
guerra entre la región sur de EE.UU que era esclavista y la región de norte anti esclavista. el triunfo del norte garantizo nuevo suelo para explotarlo agrariamente y fue esto mismo lo que los impulso económicamente. -
Period: to
La expansion de Estados Unidos
En la era del imperialismo, los Estados Unidos no se lanzaron a fundar colonias.En Asia eligieron una política de puertas abiertas a favor del libre movimiento de capitales y mercaderías.si se preocuparon por los océanos, que eran sus fronteras.En el Pacífico ocuparon las islas Hawái, donde instalaron la estación carbonífera y base naval de Pearl Harbor, y arrebataron el archipiélago de Filipinas a España. En el Caribe, terminaron ocupando Cuba y anexándose Puerto Rico, que arrebataron a España. -
Period: to
El imperio del sol naciente, resurge Japón
en 1853 las fuerzas navales estadounidenses obligaron a Japón a permitir el libre comercio, la elite aprovechó las tensiones reinantes en el seno de la sociedad y puso fin al shogunato para iniciar una profunda transformación. La revolución Meiji se presentó como la restauración del antiguo poder imperial. En poco más de treinta años, Japón logró convertirse en una potencia imperialista por derecho propio. -
¿por que la guerra?
El desarrollo del capitalismo genero tanta competencia económica entre las naciones imperiales o potencias mudiales que la única forma de ver quien era el mas capaz de mantenerse por sobre los demás fue la guerra, una guerra suspicazmente intencionada que trajo consigo la quiebra de mercados como tambien mucho desarrollo en lo que fue tecnología militar. -
Period: to
El corto Siglo XX
desde caídas de precios, a los suicidios en masa de estados unidos, a las revoluciones entreguerras en gran parte de Europa y la creación de los partidos fascistas, la paz nunca fue una opción en esta etapa de la historia que entrelazaba tanto a los imperios como a las nuevas potencias mundiales. -
Revolución! lo que trajo la guerra
El bloqueo económico generaba el hambre en las personas. No había comida para soldados ni para aldeanos.se generaron protestas.en 1917 en Rusia estallaba la revolución, liderada por Lenin el cual impulso a su grupo tras la estrategia de masas,es decir,generar una concientización en el pueblo pero a gran escala,de ser unos cuantos miles en marzo de 1917 pasaron a ser 250.000 en julio del mismo año,esta gran revolución bajo el lema “pan, paz y tierra” era el primer desafío abierto del capitalismo. -
el tratado de Versalles, y el equilibrio que se derrumbo.
El tratado intento rehacer el mapa europeo. Alemania al ser derrotada quedo en jaque. Asi que devolvio varios territorios adquiridos anteriormente y su ejercito se redujo. Se crea la ONU, sociedad de las naciones unidas con el objetivo de encontrar un equilibrio pero no fue asi, Alemania y la unión soviética fueron rechazadas y estados unidos no participo de este modo se redujo solo a una serie de acuerdos entre Gran Bretaña y Francia. -
1920 la caída de los precios
Estados unidos, país que se afirmo como potencia mundial después de la gran guerra se convirtió en la primer sociedad de masas consumistas en tecnología duradera. la demanda de autos genero un gran negocio que llevo a crear desde carreteras hasta casas lujosas en lugares de playa y hasta edificios enormes. esto trajo consecuencias, la gente de campo estaba muy desconforme, no tenían un sostén que garantice sus ganancias y esto seria uno de los motivos de una mala racha en un futuro cercano. -
1921 se funda el partido fascista
Fascismo.Producto posterior a la gran guerra. movimiento revolucionario- conservador.El mismo aparece para aplacar al oprimido y censurarlo poniendo de base un nacionalismo extremo.Esa fue la gran estrategia de Benito Mussolini.
En Italia la desocupación, inflación y caída de los salarios llevo a varias huelgas.El partido fascista comenzó como un pequeño grupo que al asociarse con propietarios y dueños de fabricas que tenían miedo de una posible revolución crecieron en numero en muy poco tiempo -
Mussolini toma el control
Mussolini en 1919 fue elegido duce del fascio de Milán donde se creo el partido fascista. En Nápoles hubo un motín que permitió declarar la revolución fascista y tomaron la ciudad. Ante la situación creada, el rey Víctor III le otorgó el gobierno. Al principio Mussolini mantuvo la autoridad del rey pero poco tiempo después disolvió el parlamento e instauro el gran consejo fascista, los partidos políticos fueron clausurados y se estableció el sistema de partido único, el partido fascista. -
El fascismo alemán
Alemania luego de la guerra entro en una fuerte crisis económica. se pensó que sufriría una gran revolución como la ocurrida en Rusia por lo que hubo un cambio en el gobierno. Se destituyo a Guillermo II y se proclamo la republica. El país seguía en crisis (1923) y es acá donde un joven Adolfo Hitler encabeza el primer golpe de estado fallido de su partido obrero nacional socialista alemán, el partido nazi el cual luego de 9 años se constituiría como la segunda fuerza política. -
La caída de la bolsa de valores y la gran depresión de los 30´
las acciones para invertir en la industria fueron clave despues de la guerra pero el 29 de octubre de 1929 quebro la bolsa de valores y las acciones perdieron totalmente su valor.Esto se explica entendiendo que el sector productivo mostraba señales de estancamiento, no habían compradores nuevos.algo muy importante para tener en cuenta fur que los mismos agricultores que tuvieron una mala racha económica al pedir prestamos que no podían pagar pusieron en jaque a los bancos. -
El espiritu americano
La depresión luego de la caída de la bolsa fue avasallante.Se dejo de confiar en el partido republicano y en 1932 gano franklin roseelvelt del partido demócrata. propuso el sistema económico llamado "nuevo trato",consistió en una activa intervención del estado en la regulación económica.Se autorizo invertir en obras publicas. Su objetivo, acabar con la desocupación generando un aumento en el consumo y la demanda global. Nacía el estado del bienestar. -
El ascenso de Adolfo Hitler
En 1933 el presidente alemán Hindenburg le ofrece a Hitler el puesto de jefe de gobierno ocupando el puesto de canciller, y tras la muerte del presidente en 1934Hitler asume la presidencia y el titulo de fuhrer.
Luego de estos sucesos vino la dictadura. La bandera de la republica fue remplazada por la esvástica, se disolvieron los sindicatos y se estableció el frente de trabajo alemán controlado por el estado siendo el único partido admitido el NAZI. -
Se reinicia la guerra
El irracional nacionalismo que se alentó en Alemania tenía como objetivo la expansión y la guerra. Después de formar el Eje Roma- Berlín, Hitler anexó Austria (1938) e invadió Checoslovaquia (1939). además Hitler había exigido a Polonia la concesión de un camino y un ferrocarril para atravesar el "corredor polaco" que tras una serie de ultimátum fueron rechazados, entonces las fuerzas alemanas invaden Polonia el primero de septiembre de 1939. La guerra se reiniciaba. -
El fin de la guerra 1ra parte
A partir de 1943 alemania, Italia y japon sufrieron estancos económicos a la medida que los aliados los atacaban, esto hizo que perdieran capacidad militar. En 1943 los aliados ocuparon Sicilia. Musolini es depuesto de su cargo y apresado por orden del rey manuel III. Alemania en un movimiento desesperado ataca Italia para rescatar a musolini, quien aprovecha y da un golpe de estado sin embargo la ofensica soviética sobre berlin determino el fin de la guerra. -
El fin de la guerra 2da parte
El 24 de abril de 1945 Mussolini escapa pero es capturado y dos días mas tarde Hitler toma como única vía el suicidio.El conflicto en el pacifico seguía vigente y la única forma de pararlo fue brutal, la bomba atómica de estados unidos sobre Hiroshima y Nagasaki determino la rendición de Japón.La guerra había terminado con los regímenes fascistas pero también había modificado al mundo de la democracia.y como si fuera irónico las inversiones en armas fueron la salida para la crisis capitalista.