-
Posterior al descubrimiento de América se da por concluida oficialmente la Edad Media. Sumado a esto, empiezan a difundirse las ideas del Renacimiento Italiano y particularmente en España el Arte Flamenco tiene gran aceptación.
-
En Italia el renacimiento tiene algunos años ya de haber comenzado, pero es durante este periodo que se desarrollan las grandes obras de maestros como Leonardo y Rafael gracias al mecenazgo de los Medicci
-
Esta es obra de otra de los grandes maestros italianos Rafael de Sanzio. Con esta pintura inicia a considerarse la perspectiva como algo fundamental en las composiciones pictóricas.
-
-
La guerra religiosa reformadora contra la iglesia católica.
-
El Manierismo buscó representar la tensión de la vida en el arte, por eso se rebela contra el canon tradicional, descomponiendo, desfigurando y combinando las formas que la pintura tradicional había desarrollado. En este tiempo, se reaccionó en contra de los ideales del Renacimiento: balance, simetría, simplicidad y uso del color realista. Así, se comienzan a deformar o exagerar las formas, además de la aplicación del color de forma no natural.
-
Comienza el viaje de Fernando Magallanes (1470-1521) para dar la vuelta al mundo que terminará en 1522 Juan Sebastián Elcano
-
El mercantilismo tiene sus orígenes en los estados europeos. Fue sustituyendo el sistema feudal que se mantenía imperante desde la Edad Media. Esta corriente llegó para enriquecer mucho más a las naciones por medio de una doctrina basada en metales preciosos.
-
Franciscanos (1524)
Dominicos (1526)
Agustinos (1533) -
Posterior a la construcción de un primer templo en 1524, se toma la decisión de erigir un nuevo edificio a la altura de la ciudad de México con la cual la iglesia secular demuestra su poderío ante las órdenes mendicantes.
-
Siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII. Surge como respuesta al arte rígido y clásico en el que la libertad creativa es su bandera principal. Esta tendencia se ve de manera muy obvia en la arquitectura.
-
-
-
Finalizará con el Tratado de Londres.
-
-
-
-
La llegada al poder de la dinastía de los Románov, cuyos zares gobernaron el Imperio ruso entre 1613 y 1917.
-
La guerra involucró inicialmente a Estados partidarios y contrarios a la Reforma protestante dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, se transformó en una lucha por la hegemonía europea a medida que se fueron sumando las grandes potencias, en especial Francia y España. Finalizó con la firma de la Paz de Westfalia.
-
-
Fue una continuidad del enfrentamiento iniciado en la guerra de los 30 Años. Esta finalizó con la firma de la Paz de los Pirineos, que consagró la derrota española y el triunfo de Francia, país que se posicionó como primera potencia europea.
-
Entre la Corona y el Parlamento, la cual concluyó con la ejecución por decapitación del rey inglés Carlos I (1649) y la instauración de la dictadura de Oliverio Cromwell (1653-1658).
-
-
-
-
-
La búsqueda de conocimiento a través de la razón humana, característica de la Edad Moderna, alcanzó a todas las áreas del saber.
-
-
-
-
-
-
Esta serie de innovaciones en el modo de producción de bienes cambió definitivamente el desarrollo de los sistemas económicos, sociales y políticos de todo el mundo, hasta el presente.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Entre 1799 y 1815 se produjo una serie de conflictos bélicos entre Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y diversas naciones de Europa
-
-
Frente a las fuerzas insurgentes de Agustín Iturbide y Vicente Guerrero se da por concluido el periodo Virreinal y se instauró el Imperio Mexicano con Iturbide en el trono.