Anexión de roma

linea del tiempo del reparto de África e India y unificaciones Italiana, Alemana y China

  • Dinastía Qi
    221 BCE

    Dinastía Qi

    (221 a.C. - 206 a.C.): la dinastía Qin conquista los diferentes estados chinos y unifica el territorio bajo un solo gobierno.
  • Dinastía Han
    206 BCE

    Dinastía Han

    (206 a.C. - 220 d.C.): la dinastía Han establece un sistema de gobierno centralizado y expande el territorio a través de conquistas militares.
  • Dinastía Sui
    581

    Dinastía Sui

    (581-618): la dinastía Sui logra reunificar el norte y el sur de China después de más de tres siglos de división.
  • Dinastía Tang
    618

    Dinastía Tang

    (618-907): la dinastía Tang establece un período de gran prosperidad y expansión territorial en el que se fomentan las artes, la ciencia y la tecnología.
  • Dinastía Song
    960

    Dinastía Song

    (960-1279): la dinastía Song establece un gobierno centralizado y una economía floreciente, aunque pierde parte del territorio ante los invasores nómadas.
  • Dinastía Yuan
    1271

    Dinastía Yuan

    (1271-1368): la dinastía Yuan es fundada por los mongoles y unifica el territorio chino bajo su dominio.
  • El congreso de Viena

    El congreso de Viena

    Después de las Guerras Napoleónicas, los líderes europeos se reunieron en Viena para redibujar el mapa político de Europa. Italia quedó dividida en varios estados y territorios controlados por potencias extranjeras.
  • El Risorgimento

    El Risorgimento

    Movimiento político y cultural que buscaba la unificación de Italia y su independencia de las potencias extranjeras. (1815-1871)
  • El Congreso de Viena establece una Confederación Germánica de 39 estados, que incluye Austria y Prusia.

    El Congreso de Viena establece una Confederación Germánica de 39 estados, que incluye Austria y Prusia.

  • El papel de Giuseppe Mazzini

    El papel de Giuseppe Mazzini

    Nacionalista y revolucionario que promovió la unificación italiana y fundó la organización política secreta, "La Joven Italia".(1831-1872)
  • Guerra del Opio

    Guerra del Opio

    (1839-1842): la guerra entre China y Gran Bretaña termina con la derrota china y la cesión de Hong Kong a los británicos.
  • La Primera Guerra de Independencia

    La Primera Guerra de Independencia

    Italia se levantó en contra de la dominación austriaca y logró algunos éxitos antes de ser derrotada. (1848-1849)
  • Revolución Alemana

    Revolución Alemana

    Revolución en Alemania, que incluye demandas por la unificación y la creación de un estado nación alemán.
  • Rebelión Taiping

    Rebelión Taiping

    (1850-1864): la rebelión liderada por Hong Xiuquan y sus seguidores cristianos pone en jaque al gobierno de la dinastía Qing y provoca la muerte de millones de personas.
  • El papel de Camillo di Cavour

    El papel de Camillo di Cavour

    Político piemontés que trabajó para unir a los estados italianos bajo el liderazgo de la Casa de Saboya. (1852-1861)
  • Independencia de India

    Independencia de India

    La independencia de la India consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1947, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Raj Británico

    Raj Británico

    Fue instituido el 28 de junio de 1858, cuando después de la rebelión india de 1857, las posesiones territoriales de la Compañía Británica de las Indias Orientales fueron transferidas a la Corona,​ el área bajo dominio británico era llamada India Británica estaba repartida en lo que en la actualidad es los Estados de India, Pakistán, Bangladés y Birmania, siendo gobernados por reyes hindúes bajo tutela británica.
  • La Segunda Guerra de Independencia

    La Segunda Guerra de Independencia

    Francia, liderada por Napoleón III, ayudó a los piemonteses a expulsar a los austriacos de Italia. (1859-1860)
  • La Expedición de los Mil

    La Expedición de los Mil

    El líder revolucionario Giuseppe Garibaldi y su ejército de voluntarios invadieron Sicilia y luego marcharon hacia el continente para unirse a los piemonteses en su lucha por la unificación italiana. (1860)
  • Guerras exitosas contra Austria y Francia

    Guerras exitosas contra Austria y Francia

    El canciller prusiano Otto von Bismarck dirige una serie de guerras exitosas contra Austria y Francia, que llevan a la unificación alemana. 1862- 1871
  • Final de la rebelión

    Final de la rebelión

    Final de la rebelión Taiping en China y se consuma como tal, las tropas del Imperio Qing, al mando del general Zeng Guofan, consiguieron recuperar Nankín
  • La Anexión de Venecia

    La Anexión de Venecia

    Después de una guerra contra Austria, Venecia se unió al Reino de Italia. (1866)
  • La guerra austro-prusiana

    La guerra austro-prusiana

    La guerra austro-prusiana termina con la victoria prusiana y la creación de la Confederación de Alemania del Norte.
  • La Anexión de Roma

    La Anexión de Roma

    Las tropas italianas entraron en Roma y el Papa perdió su soberanía temporal. La unificación italiana quedó completa.
    (1870)
  • La proclamación de Roma como capital de Italia

    La proclamación de Roma como capital de Italia

    Después de la anexión de Roma, se decidió que esta sería la nueva capital del país. (1871)
  • Guillermo I

    Guillermo I

    Guerra franco-prusiana, que lleva a la victoria prusiana y a la creación del Imperio alemán, con Guillermo I de Prusia como emperador.
  • Imperio Aleman en Versalles

    Imperio Aleman en Versalles

    Proclamación del Imperio alemán en Versalles.
  • Fin de la guerra Austro-Prusiana

    Fin de la guerra Austro-Prusiana

  • Proclamación de la nueva Alemania

    Proclamación de la nueva Alemania

    La fecha escogida tampoco fue casual: el 18 de enero de 1871, el mismo día en el que, en 1701, su antepasado Federico I había sido coronado rey de Prusia, iniciando la historia de la nación que ahora guiaba a la nueva Alemania.
  • La ocupación francesa de Túnez

    La ocupación francesa de Túnez

    Francia estableció un protectorado en Túnez, lo que inició su presencia colonial en el norte de África.
  • La conquista de Egipto por parte de Gran Bretaña

    La conquista de Egipto por parte de Gran Bretaña

    Gran Bretaña ocupó Egipto, lo que le permitió controlar el Canal de Suez.
  • Conferencia de Berlín

    Conferencia de Berlín

    Durante esta conferencia, las potencias coloniales europeas se reunieron para establecer las reglas del reparto de África.
  • El reparto de África Occidental

    El reparto de África Occidental

    Las potencias coloniales europeas acordaron el reparto de África Occidental, lo que resultó en la creación de varios estados coloniales.
  • El reparto del Congo

    El reparto del Congo

    Durante la Conferencia de Berlín, se acordó la división del Congo en zonas de influencia de las potencias europeas.
  • Nuevo emperador en Alemania

    Nuevo emperador en Alemania

    Guillermo II se convierte en emperador de Alemania.
  • La ocupación de Madagascar por parte de Francia

    La ocupación de Madagascar por parte de Francia

    Francia invadió Madagascar y estableció un protectorado en la isla.
  • La Conquista de Sudáfrica

    La Conquista de Sudáfrica

    La Segunda Guerra de los Bóeres resultó en la anexión de los territorios bóeres por parte de Gran Bretaña.
  • Tratado de Vereeniging

    Tratado de Vereeniging

    ​Fue un tratado firmado al término de la Segunda Guerra Anglo-Bóer, este aseguró el fin de las hostilidades y un eventual auto-gobierno al Transvaal y al Estado Libre de Orange como colonias del Imperio británico. Las Repúblicas afrikáneres acordaron sujetarse a la soberanía del monarca británico y el Gobierno británico convino aceptar dar finalmente al Transvaal y al Estado Libre de Orange el auto-gobierno, pagar a los afrikáneres £3,000,000 en concepto de ayuda a la reconstrucción, etc.
  • El reparto de Marruecos

    El reparto de Marruecos

    Las potencias coloniales europeas se reunieron en Algeciras, España, para acordar el reparto de Marruecos.
  • Liga Musulmana

    Liga Musulmana

    Liga Musulmana o Liga Musulmana Panindia, fundada en Daca en 1906, fue un partido político de la India británica que luchó por la creación de Pakistán como un estado musulmán independiente en el Subcontinente Indio
  • Revolución Xinhai

    Revolución Xinhai

    (1911): la revolución liderada por Sun Yat-sen y el Kuomintang pone fin a la dinastía Qing y establece la República de China.
  • La Conquista de Libia

    La Conquista de Libia

    Italia invadió y conquistó Libia, lo que resultó en la creación del África Septentrional Italiana.
  • India entra a la 2da guerra mundial

    India entra a la 2da guerra mundial

    En 1939, el Virrey Lord Linlithgow declaró la entrada de India en la Segunda Guerra Mundial sin consultar a los gobiernos provinciales. En protesta, el Partido del Congreso mandó a todos sus seguidores a renunciar en sus posiciones del gobierno.
  • Resolución de Lahore

    Resolución de Lahore

    El 23 de marzo de 1940, la famosa Resolución de Lahore, que más tarde se convirtió en la Resolución de Pakistán, fue adoptada en una reunión masiva en el entonces Parque Minto en Lahore bajo el liderazgo de Jinnah, exigiendo un Estado musulmán separado que comprende cinco provincias de mayoría musulmana.
  • Movimiento para abandonar India

    Movimiento para abandonar India

    En 1942, en medio de la Segunda Guerra Mundial, el Congreso lanzó el “Movimiento para abandonar la India”, sintiendo que el debilitamiento del imperio británico ya no podía controlar el subcontinente. En respuesta, Jinnah lanzó el "Movimiento de dividir y Renunciar" para crear un estado musulmán independiente.
  • Misión Cripps

    Misión Cripps

    Fue un intento fallido a fines de marzo de 1942 por parte del gobierno británico para asegurar la cooperación y el apoyo total de la India para sus esfuerzos en la Segunda Guerra Mundial, el congreso rechazó las propuestas de Cripps; no se encontró un camino intermedio y la misión fracasó, el Congreso avanzó hacia Quit India movimiento por el cual se negó a cooperar en el esfuerzo de guerra; por esto, los británicos encarcelaron prácticamente a todos los líderes del Congreso durante la guerra.
  • División India Británica

    División India Británica

    La partición de la India fue la partición del Imperio Indio Británico​ lo que dio lugar a la creación de los Estados soberanos del Dominio de Pakistán (que más tarde se dividió en Pakistán y Bangladés) y la Unión de la India (más tarde República de la India) el 15 de agosto de 1947.
  • Conflicto de Cachemira

    Conflicto de Cachemira

    El conflicto de Cachemira se refiere a la disputa territorial entre India y Pakistán sobre la región de Cachemira, y entre India y la República Popular China sobre la región de Ladakh del mismo estado indio, que actualmente pertenece en parte a la India pero los pakistaníes lo reclaman como propio, argumentando que la población es musulmana en su mayoría.
  • Termino Independencia de la India

    Termino Independencia de la India

    El 15 de agosto de 1947, la India se declaró independiente con grandes celebraciones al grito de "Jai Hind" o "Victoria para la India", siendo su primer ministro Jawaharlal Nehru. En el noroeste y nordeste de la India se fundó el estado de Pakistán.
  • Muerte de Gandhi

    Muerte de Gandhi

    Nathuram Vinayak Godse fanático de 38 años miembro de Hindu Mahasabha, un partido de derecha, asesina a tiros a Gandhi puesto que lo había acusado de haber traicionado a los hindúes por estar demasiado a favor de los musulmanes y blando con Pakistán. Incluso lo culpó por el derramamiento de sangre que marcó la Partición, el proceso a través del cual India y Pakistán fueron creados después de la independencia de Reino Unido en 1947.