-
Las primeras construcciones en piedra de casas y un templo, sentaron las bases para lo que posteriormente se llamaría Jericó
-
Estudios arqueológicos indican la existencia de los primeros estados
-
Estas ciudades mesopotámicas, tenian un gobierno dirigido por los guerreros y se mantenian mediante tributos impuestos a la fuerza.
-
La pequeña Mesopotamia conquista las ciudades - estado aledañas a ella imponiendo derechos y leyes para todos sus habitantes
-
McNeil pone en conocimiento la creación en esta época (100 d.c) de elementos como: la pólvora, la artillería de asedio (lanzador de flechas), todas innovaciones de guerra. Ademas de la introducción a la cotidianidad de las finanzas estatales y la disciplina horaria.
-
El sistema de estados que prevalece en la actualidad en casi todo el globo terrestre, se configuro en Europa en esta época.
-
Inicio de la conquista de España a la zona musulmana, suponía 3 opciones de vida para los conquistados:
a) Si se rendían rápidamente podían mantener su plena libertad.
b) Si se rendían luego de un tiempo, podían macharse de la zona con sus bienes
c) Si no se rendían y esperaban a que la cuidad cayera, eran tomados como esclavos o a la pena de muerte. -
Cuando Hauteville arrebata Sicila de los árabes, improviso un gobierno mezclando parte de las instituciones administrativas musulmanas, manteniendo parte del ejercito árabe, admitiendo diferentes religiones y culturas, buscando solo tener la propiedad del terreno.
-
Creo dos sistemas conjunto para su gobierno.
a) sistema civil: dirigidas por los kadis y los kazas, quienes se encargaban de la administración.
b) Sistema militar: compuesto por los sancaks y jurisdicciones de la caballería feudal, dirigidas por un comandante militar. -
Los caballeros Teutónicos se vieron fuertemente afectados por la peste negra, ademas de la derrota militar contra Prusia, la cual impuso su poder ante los habitantes del ahora estado conquistado.
-
Guerra entre los duques de Pomerania y Mecklenburgo, en donde gano la casa pomerania apoyado por el pueblo, aunque el duque Mecklenburgo tenia el apoyo de los nobles. Cuando gano la casa Pomerania se le concedió mayor voz a la ciudades en la asamblea de los estados.
-
Esta huelga, formo parte de las muchas revoluciones que ayudaron a los cambios sociales y a la inclusión de ciertas clases sociales en el gobierno
-
Inician los capitalistas - comerciantes, burgueses - a controlar la producción y el mercado.
-
Hansburgo hace un intento de supremacía
-
Tras la abdicación de Carlos V, Europa se ve inmersa en una hegemonía imperial y no se reconocían los estados nacionales.
-
Cae la supremacía de Hansburgo
-
Se mantiene una lucha entre grandes potencias, sin que ninguna logre sobre salir
-
La producción de materias con la acumulación de capital , fue la base de la prosperidad de muchos estados.
-
Invasión Napoleónica a la península Ibérica, que deja como resultado gran parte del territorio Español en ultramar destrozado.
-
Inicio de una hegemonía Británica incierta.
-
Para esta época se inicio a dar importancia a la higiene y nutrición en los habitantes de las ciudades, pues se venia de una época con altas tasas de mortalidad por falta de estos aspectos. Lo que ayudo al aumento poblacional de las mismas y generó la creación de un trasporte eficiente.
-
Inicia el primer periodo de supremacía de los Estados Unidos
-
La corona Francesa aumento al máximo su capacidad de economía y enfrentamiento hasta el punto de quiebra, lo que genero que muchos de las autoridades y ministros reales dejaran de colaborar, lo que genero que Luis XIV cambiara toda su corte real.
-
Termina la supremacía transitoria de Estados Unidos
-
El mundo queda constituido casi en su totalidad por estados independientes, reconocido por sus gobernantes y de mas estados, quienes establecen su derecho mutuo a existir.
-
A. Europa: racionaliza la autoridad y diferencia sus estructuras dentro de un modelo monárquico.
B. Gran Bretaña centraliza su poder mediante la creación de una asamblea representativa.
C.Se fragmenta la soberanía norteamericana.
(Huntington 1968) -
A. Estado intransigente: sus circunstancias se asimilan a sus estructuras sociales.
B. Estado promotor: Sus estructuras y situaciones sociales se adaptan y complementan mutuamente.
C. Estado de aquiescencia
D. Estado de conservación. -
Paul kennedy, en su texto Rise and fall of the great powers, habla del crecimiento desigual de los países en materia económica, lo que hace que unos estados tengan ventajas sobre otros, ventajas que son reforzadas por su poderío militar.
-
La C.E.E. elimino barreras económicas, lo que limito la autonomía económica de cada estado.
-
Texto: Tilly C. (1992). ciudades y estados en la historia universal. En coerción, capital y los estados europeos 990 - 1990. Ed. alianza. pag: 19 -69. Estados Unidos
Imágenes: de google images.
1. Hooton, C. (2014). This map of the world in stereotypes is insanely comprehensive. Tipo de imagen: mapa.
2. Arzabal, M. (2012). ¿Cuál es la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido?. tipo de imagen: bandera.