-
Primeros Pasos
El Ingeniero Fernando Soler y la Licenciada Luz López de Soler junto con un grupo de profesionales empezaron con la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. Ese mismo año dieron las primeras promociones de graduados Ecci. Lo cual fueron de los primeros grandes pasos que estaba empezando a hacer la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. -
Nombre Oficial
Después de que el ministerio de Educación Nacional visito y evaluaron este centro educativo se le concedió la licencia de funcionamiento con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. Resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978. -
Plan de estudios
El 11 de marzo de 1980, mediante la Resolución No. 03367, la institución obtuvo la aprobación del plan de estudios para los programas inscritos. -
Resolución No. 2683
El 28 de marzo de 1985, con la Resolución No. 2683 es otorgada por las autoridades competentes la personería jurídica de la Escuela. -
Nuevas Carreras
Teniendo una idea de brindar educación de calidad, se adopto y abren nuevas carreras, las carreras del futuro.
Esas carreras fueron : -Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Empresarial, Desarrollo Ambiental, Diseño de Modas, Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Gestión Tributaria y Aduanera. -
Convenio con la universidad Santiago de Cali
Con ayuda de la Universidad Santiago de Cali se firmo un convenio para hacer carreras mucho mas diferentes, haciendo intercambios de espacios físicos y proyectos de investigación entre ambas universidades enfocándose en fomentar y el estudio. -
Personas mas profesionales
Desde ese año la Escuela formó profesionales en los campos de Bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería de Sistemas, esto demostrando su buen nivel. -
Primer Reconocimiento Internacional
La escuela recibe un premio por “Mención Mundial al Prestigio”, (WPA) World Wide Prestige Award. Ese gran reconocimiento que obtuvo la escuela fue muy importante, para que día tras día fueran mejorando con la misión que tienen. Este premio fue recibido en México por la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad. -
Mejoró sus recursos
La Escuela Colombiana de Carreras Intermedias tuvo una mejora en sus recursos para optimizar los programas que existían en ese momento : -Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Empresarial, Desarrollo Ambiental, Diseño de Modas, Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Gestión Tributaria y Aduanera. -
Renovación de la biblioteca
Tuvo una restauración a la biblioteca generando una mayor documentación para la comunidad académica buscando tener mejores instalaciones.
Y con la inclusión de tecnologías recibe el nombre de Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego. -
Programas Inclusivos
Durante esta época en la que la escuela estaba ayudando a formar mejores jóvenes para el país, no vio limites y decidió ayudar a las personas sordas para formarlos a nivel de educación superior. -
Reconocimiento
Otro reconocimiento fue por parte de la Asociación de Incentivos a la Calidad, donde Universidad ECCI se destacó por los mejores esfuerzos industriales y académicos ente 65 empresas y 18 universidades a nivel Latinoamericano. -
Teatro ElDorado
En 2007 la universidad adquirió este teatro y lo reconstruyo para eventos, funciones de teatro. Este teatro tiene aspectos de arquitectura moderna con un estilo europeo hace que sea muy flexible, adaptable y estratégicamente ubicada en el centro de Bogotá, siendo bueno para espectáculos gracias a su ampliación para casi 600 con sillas y 1000 de pie. -
Gimnasio Boyaca ECCI
Gracias a que la escuela estaba enfocada en el estudio, estableció el Gimnasio Boyacá ECCI, esto aumentando el estudio a mucho mas personas. -
Universidad ECCI
El 19 de agosto de 2014 mediante Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales tuvo un reconocimiento siendo llamada como Universidad ECCI, lo cual demuestra su misión y compromiso con la educación en Colombia. -
45 Añitos
La universidad conmemoraba sus primeros 45 años de trayectoria como una excelente calidad de estudio y tubo la inauguración de la Sede M -
Inauguración Sede Crisanto Luque
Inauguración de la nueva sede Crisanto Luque ubicada en el corazón de Bogotá en una zona que es gran foco del comercio de la ciudad, ayudando a la implementación de estudio en la capital. -
Inauguración de CEINTECCI
La universidad quería que los estudiantes tuvieran un enfoque mas investigativo para fortalecer el conocimiento en el desarrollo tecnológico y social.Por lo cual inauguran este centro de investigación.
Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI). -
Inauguración sede sur
La Universidad se dio cuenta que una gran parte de estudiantes habitaban en el sur de Bogotá y para facilitar sus estudios inauguraron esta sede, brindando mejoras para sus estudiantes. -
Saber Pro 2020
Universidad ECCI reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO 2020, siendo galardonada y premiada por un desempeño sobresaliente en las instituciones de educación superior. -
Premiación CEINTECCI
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgó a la universidad ECCI el reconocimiento de su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI). -
Juan el guerrero
En ese año la universidad gano un premio por haber acompañado en el proceso de formación a un joven llamado "Juan" el cual presentaba dificultades auditivas, que sin importar nada lograron el objetivo. -
Sede en Cali
La universidad inaugura una nueva sede en la ciudad de Cali, continuando con su misión de brindar educación superior de calidad, pensando en las necesidades de los estudiantes y las oportunidades que puede generar para las nuevas generaciones. -
Visión
La universidad será reconocida por brindar una educación de alta calidad, por su humanismo, su producción científica y tecnológica con criterios de universalidad en el conocimiento, a través de programas pertinentes basados en principios y valores al servicio de la formación y el desarrollo social. -
Misión
La misión de la Universidad Ecci es formar profesionales íntegros, autónomos, libres y emprendedores con pensamiento crítico, investigativo e innovador; que mediante un proyecto pedagógico incluyente y flexible genera y aplica el conocimiento para el mejoramiento de las condiciones de vida personales y sociales desde una perspectiva local y global.