-
fue acerca de la formación del almidón en las plantas verdes.
vio su primer microscopio simple, una lupa montada en un pequeño soporte que era utilizado por los comerciantes textiles, con una capacidad de ampliación de tres aumentos y que él adquirió para su propio uso. -
Fue el primero en formular la teoría de los movimientos planetarios como problema mecánico, ideó un sistema práctico de telegrafía; inventó el resorte espiral de los relojes y el primer cuadrante dividido con tornillos y construyó la primera máquina aritmética y el telescopio gregoriano.
-
En el campo de la temperatura. ideó el termómetro de alcohol con graduación directa, según una escala dividida en 80 partes.
-
Naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés. Autor de los primeros tratados de biología y geología no basados en la Biblia.
Buffon postuló la existencia de "moléculas orgánicas" -
En su obra Flora francesa utilizó por vez primera una clave dicotómica para clasificar las plantas.
-
Su estudio de la fauna marina en la zona del canal de la Mancha llegó a manos de Geoffroy Saint-Hilaire, quien consiguió su nombramiento como ayudante en el Museo de Historia Natural de París
-
Estudió durante cinco años las tierras de América Latina
explorando diferentes tipos de plantas y animales
para el nunca antes vistos. -
Charles Darwin reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Embarcado en el Beagle pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies.
predijo algunas de las grandes tesis evolucionistas que desarrolló años más tarde su nieto y que influyeron -
la distribución de animales en las aguas costeras de Inglaterra y parte del Mediterráneo, y escribió acerca de zonas de diferentes profundidades que se diferenciaban por las relaciones entre las especies que en ellas vivían. Forbes advirtió que algunas especies están presentes sólo en una
zona, mientras que otras alcanzan su desarrollo máximo en un área pero
también están presentes, en forma más dispersa, en zonas adyacentes -
concibió la corteza terrestre y sus diversas formaciones como resultantes de cambios que suceden gradualmente a lo largo de la historia del planeta. Dando paso a la transformación de los ecosistemas y sus funciones.
-
El origen de las especies: Teoría evolutiva.
-
proporcionó nueva luz en el capítulo
de la descomposición de la materia orgánica.
“Estudio
sobre la enfermedad de los gusanos de seda” -
ejerció gran influencia en los estudios de comunidades y planteó interrogantes acerca de la
estructura de las comunidades de plantas y las asociaciones de especies
en ellas. -
relaciones que existen entre los organismos y su medio, considerando la naturaleza de la localidad en que habitan, las temperaturas e iluminación que les acomodan y sus relaciones con otros organismos como enemigos, rivales o benefactores accidentales e involuntarios
-
Analizó los cambios en el tiempo y los correlaciona con las variaciones en el espacio. Tuvo un enfoque
poco dogmático sobre cómo ocurren los procesos. -
es considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.
-
sociedades esquimales y sus cambios estacionales, obra auténticamente pionera de la antropología ecológica.
-
empleó por primera vez la palabra "ecosistema".
-
presentó un esquema del flujo de energía en el interior
del ecosistema. -
o ilustración de la evolución de una mentalidad
simplemente ambientalista hacia unas posiciones más comprometidas y militantes, a medida que aumenta el convencimiento de que la mal llamada civilización industrial es la responsable máxima del deterioro del medio ambiente -
realizó descripciones detalladas
de ecosistemas, que desde entonces se han convertido en
modelos clásicos. -
la estructura del ADN
-
realizó un descubrimiento de importancia crucial. Se trataba de la purificación de la enzima E. Coli, denominada en la actualidad ADN polimerasa I
-
equilibrio de la naturaleza orígenes de la Ecología describe: La Ecología tiene sus raíces en la historia natural, que es tan antigua como la humanidad. Las tribus primitivas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar a sus presas.
-
¿Qué significa ecologia? La ecologia es la rama de las ciencias biologicas que se ocupa
De las interacciones entre los organismos y sus ambientes
Asi sea sustancias quimicas y factores fisicos. -
Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.