Bases  de datos

Historia y evolucion de base de datos

  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada

    orada es una pieza de cartulina que almacena información mediante un código de orificios, y que fue el principal medio para introducir datos e instrucciones en las computadoras entre los años 60 y 80. Se basa en el principio de que la presencia o ausencia de agujeros en lugares específicos de la tarjeta representa valores binarios ("0" y "1"). Su uso se extendió desde el control de telares mecánicos en el siglo XVIII hasta la programación de grandes computadoras.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    a es un dispositivo electromecánico precursor de las computadoras, inventado por Herman Hollerith en la década de 1880 para procesar y tabular datos utilizando tarjetas perforadas. Al leer agujeros en las tarjetas, la máquina podía realizar operaciones básicas y generar resúmenes de grandes volúmenes de información, como los utilizados en los censos de población de Estados Unidos, reduciendo drásticamente los tiempos de procesamiento.
  • Empresa Ctr

    Empresa Ctr

    Empresa CTR" puede referirse a varias compañías, incluyendo a CTR (Central Corporation), una fabricante coreana de componentes automotrices; CTR Internet, una empresa chilena de telecomunicaciones y servicios TI; CTR Scientific, una comercializadora mexicana de equipo y reactivos de laboratorio; y CTR Mediterráneo, especializada en gestión de residuos industriales en España. También existe la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), antecesora de IBM.
  • Historia de base de datos

    Historia de base de datos

    datos abarca desde los registros antiguos hasta los sistemas modernos basados en la nube. Se inició con los primeros sistemas de bases de datos jerárquicas y de red en los años 60, evolucionó al modelo relacional de Edgar Codd en los 70, se consolidó con el lenguaje SQL en los 80, y se diversificó en los 90 con las bases de datos orientadas a objetos y su auge en la web. Actualmente, se utilizan en la nube y se gestionan mediante sistemas de gestión de bases de datos (SGBD).