HITOS DE LA NORMATIVIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

  • NECESIDAD DE PROTEGER A LOS TRABAJADORES

    Rafael Uribe Uribe propone leyes para proteger a los trabajadores, incluyendo indemnizaciones por accidentes, protección a mujeres, niños y condiciones de higiene.
  • Ley 57 de 1915

    Primera norma que obliga a empresas a brindar asistencia médica e indemnizaciones por accidentes de trabajo o muerte.
  • Oficina de medicina laboral

    Creación de la Oficina de Medicina Laboral, dedicada al reconocimiento de accidentes y enfermedades laborales.
  • Establecimiento de legislación laboral

    Se establece la legislación laboral que incluye el concepto de riesgos de trabajo.
  • Vigencia de la legislación laboral

    Entra en vigencia la legislación laboral de 1935.
  • Ley 53 de 1938

    Protege a la mujer embarazada, otorgándole 8 semanas de licencia remunerada por maternidad.
  • Decreto 2350 de 1944

    regula convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo
  • Ley 6 de 1945

    complementa la regulación sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales y conflictos colectivos.