-
-
Uso de tablillas de barro con el propósito de registrar intercambios grabados, siendo usadas por civilizaciones con una intensa actividad comercial como Mesopotamia y Babilonia gracias al concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor.
-
Imposición de leyes que a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas. De igual forma Grecia uso monedas acuñadas de plata principalmente para darle valor a las cosas
-
El Templo Rojo de Uruk (Mesopotamia) es considerado el primer edificio bancario del mundo; donde los dioses imponían la obligación de aportar dádiva y ofrendas que eran recibidas y de las que se hacían registros para llevar el seguimiento y control de los totales. Esto fue entre los años 5400 y 3200 a.n.e
-
Se tiene conocimiento que los faraones tenían escribanos que llevaban un registro de las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados. Su contabilidad describía los movimientos de los productos básicos, tratando las medidas del oro y la plata no como unidades de valor, sino simplemente como artículos de cambio.
-
El código de Hammurabi contenía a la vez leyes, penales, normas civiles y de comercio. Entre ellos destaca la reglamentación para el registro de las operaciones que realizaban los comerciantes de la época.
-
La legislación de Salomón establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el "Tribunal de Cuentas", destinado a encomendar a funcionarios diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
Los primeros vestigios de la organización contable en Roma dan cuenta de los "Tesserae consulare", que eran tablillas elaboradas por esclavos o los liberados de la esclavitud y luego revisadas o "spectavit".
-
Las actividades contables se facilitaron considerablemente entre los siglos VII y IX, con la aparición de una moneda común que tuvo aceptación internacional, el “solidus” emitida por Constantinopla.
-
-
Se conserva el "Capitulare de Villis" una ordenanza de Carlo Magno mediante la cual se exigía a sus escribanos un inventario anual de las pertenencias del imperio y el registro en libros de sus transacciones económicas en términos de ingresos y egresos.
-
Se estableció la contabilidad como practica reguladora de las relaciones comerciales.
-
La orden del temple: a los caballeros templarios se les atribuye haber establecido las bases del sistema bancario al realizar aperturas de cuentas corrientes, consignaciones, prestamos
transferencias entre otros. Así mismo utilizaban libros como el denominado "Caxa o caja" para el registro de todas sus transacciones. -
Se implemento de la numeración arábiga en el norte de Italia por Leonardo Fibonacci.
-
Se conservan desde 1211 en Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la escuela Florentina, donde él Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual.
-
-
Se publica en Venecia la obra de Fray Luca Pacioli (Padre de la contabilidad) titulada, Suma de Arithmetica, Geometria, Proportioni & Proportionalitá, contiene 36 capítulos dedicados a la descripción de los métodos contables, donde destaca la descripción de la partida doble.
-
En Francia se estableció la obligación para los comerciantes de llevar libros contables para el registro de sus transacciones comerciales.
-
"Della Mercadetura et mercante perfetto" establece 3 libros: "cuaderno ( mayor)", "giomale (diario)", "memoriale".
-
Surgen los centros mercantiles, donde profesionales con funciones de vigilancia revisan y administran la información contable.
-
La revolución industrial trae el nacimiento de las sociedades anónimas que demandaban grandes montos de capital, como consecuencia de eso la contabilidad se convirtió en un instrumento que ofrece información amplia y detallada del desempeño de las empresas.
-
-
La obra La tenue des livres rendue facile de Edmond Degrange se publica en París, en ella se establece la partida doble como base principal del registro contable, con lo cual se inicia la teoría del debe y el haber.
-
El primer Congreso Internacional sobre Contabilidad se realizó en 1904 en St. Louis Missouri, resultado en un foro de intercambio de teorías y métodos contables entre quienes ejercían la
contabilidad en varias naciones. -
La carrera de contador público surge en México en la Escuela de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional, al crearse la carrera de Contaduría de comercio. El primer título fue otorgado a Fernando Diez Barroso el 25 de mayo de 1907, fecha que se estableció como el Día del contador.
-
Se funda el Instituto Mexicano de Contadores Público; donde se agrupa a los contadores públicos con la finalidad de compartir experiencias y determinar las políticas aplicables a la presentación de información, de acuerdo con las necesidades que demanda el entorno económico y financiero de nuestro país y del resto del mundo.
-
El Instituto Norteamericano de Contadores Públicos creo el Comité para Procedimientos Contables que, junto con la Bolsa de Valores de Nueva Cork, publicó los primeros 51 Boletines de Investigación Contable, conocidos como "Accounting Research", Esto permitirá dar paso a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
-
La Asociación Interamericana de Contabilidad constituida en 1949 con el objetivo principal de unir a los contadores del continente americano, asumir el compromiso de su representación en el hemisferio y promover la elevación constante de su calidad profesional, de sus conocimientos y de sus deberes sociales.
-
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera es el encargado de la elaboración de la normatividad contable en congruencia con las normativas de otros países. Esto permitió el surgimiento de las Normas de Información Financiera
-
Las Normas de Información Financiera (NIF), se crearon por el CINIF, con el fin de estandarizar y regular la información contenida en los estados financieros, entro en vigor el 1 de enero del 2006.
-
La obligación de llevar una contabilidad electrónica inició el 1 de julio de 2014, de acuerdo con las modificaciones hechas a la Resolución Miscelánea Fiscal,