Hitos del Hardware

  • El abaco.
    2500 BCE

    El abaco.

    Se cree que apareció por primera vez en Mesopotamia como tablillas con ranuras y piedritas para contar. Después lo usaron en Egipto, Grecia y Roma.
    El ábaco es un instrumento de cálculo muy antiguo. Consiste en un marco rectangular con varillas o alambres, en los que se colocan cuentas o bolitas que se pueden deslizar. Sirve para realizar operaciones matemáticas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • Period: to

    La máquina analítica.

    La máquina analítica fue como el sueño adelantado de una computadora moderna.
    Fue diseñada por Charles Babbage. Era como el prototipo de una computadora, pero hecha con piezas de metal en vez de circuitos. Nunca se terminó de construir en su época porque era demasiado compleja para la tecnología de entonces, pero el diseño existe y hoy se reconoce a Babbage como el “padre de la computadora”.
  • El transitor.

    El transitor.

    Fue inventado por tres físicos de los laboratorios Bell (John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain). Su función principal es controlar y amplificar la corriente eléctrica en los circuitos.
    Gracias al transistor, fue posible crear radios portátiles, televisiones más compactas, y sobre todo, las computadoras modernas.
  • El microprocesador.

    El microprocesador.

    El microprocesador es como el cerebro de la computadora. Fue inventado por la empresa Intel, con su famoso Intel 4004. Básicamente, es un chip en el que se integran miles (y hoy en día, millones o billones) de transistores trabajando juntos.
    Es el invento que hizo posible que la computadora dejara de ser un monstruo gigante en un laboratorio y se convirtiera en algo personal que cabe en una mochila.
  • Period: to

    Computación en la nube del hardware.

    Uno de los pioneros fue John McCarthy, quien propuso la idea de “computación como servicio” desde los años 60, y más tarde empresas como Amazon, Google y Microsoft la impulsaron con sus plataformas. Su hardware principal son servidores y centros de datos, que permiten procesar y almacenar información de forma remota para varios usuarios al mismo tiempo.