-
Primer acercamiento tecnológico. Inicio de la educación a distancia se envían y reciben materiales por correo. Amplia el campo educativo. Se encuentra en el paradigma conductista al presentar una relación vertical en la que el maestro tiene todo el conocimiento y el saber que es trasmitido al alumno quien lo recibe de forma pasiva y responde a ciertos estímulos.
-
La radio con su capacidad auditiva y su potencial masivo de llegar a varios espacios geográficos, entra a apoyar el proceso educativo. Del mismo modo la televisión con su espectro audiovisual aunque más dificil de llegar a todas las comunidades por el poder adquisitivo que implicaba, llega para promover contenidos educativos. Entra en el paradigma del cognitivismo con el procesamiento de la información y atendiendo a procesos como la memoria, la repetición, la atención entre otros.
-
La llegada del internet y la WWW, permite el acceso a la información, la difusión de la misma y posteriormente el desarrollo de plataformas educativas, recursos y herramientas para potenciar las competencias y el desarrollo del pensamiento tecnológico de los estudiantes y la educación a distancia. Entra en el paradigma del constructivismo y el aprendizaje significativo al involucrar al estudiante en su proceso de aprendizaje tiene en cuenta la interacción y el contexto.