-
Intercambio de ideas donde dos o mas personas analizan un tema profundo utilizando argumentos racionales racionales, críticos y fundamentados. Su objetivo no es "ganar", sino buscar la verdad y reflexionar y comprender mejor un problema.
-
Es una división de un concepto, idea o realidad de dos partes opuestas, separadas y excluyentes. Dos categorías que se presentan como contrarias y que no pueden mezclarse, un ejemplo es el bien vs el mal.
Siglo V a.C. filosofía griega con Sócrates, Platón y Aristóteles -
Teoría que buscas establecer los fundamentos del derecho y las normas que rigen nuestras sociedades , según esta corriente existen principios y valores universales, se considera parte de las capacidades humanas. Sostiene que el derecho a la vida, la libertad y dignidad humana y defiende la existencia de principios universales que deben regir nuestras acciones.
-
-Pacto entre individuos que renuncian a la violencia a favor de la paz y la seguridad.
-Conservación de la libertad, renunciando al uso de la fuerza.
-Compromiso libre entre individuos de someterse a leyes. -
La moral son las normas, valores y reglas que una sociedad considera correctas.
La ética es una rama de la filosofía que estudia, analiza, reflexiona y evalúa la moral.
La fecha es la publicación de fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant. -
Las leyes son normas obligatorias creadas por una autoridad, generalmente el estado, para regular la conducta de las personas dentro de la sociedad.
La política es la actividad mediante una sociedad toma decisiones para gobernarse.
La fecha es el dia cuando la Asamblea Nacional Constituyente de Francia aprobó la Declaració durante la Revolución Francesa. -
Separa las funciones del estado en tres poderes independientes para evitar abusos.
-El poder Legislativo crea, modifica y aprueba las leyes.
-El poder Ejecutivo hace cumplir las leyes y administra el país.
-El poder Judicial interpreta las leyes y resuelve conflictos.-
Mi fecha es sobre la primera Constitución del México Independiente. -
El indigenismo es una corriente política, social y cultural que busca reconocer, proteger y desarrollar los pueblos indígenas. El mestizaje es la mezcla biológica y cultural entre grupos de diferentes orígenes, sobre todo indígenas, europeos y africanos en América Latina.
1910-1920 Revolución Mexicana -
Condición en la que las personas se sienten desconectadas o separadas de su esencia, su trabajo y sus relaciones sociales.
La teoría de la alienación de Karl Max, primera publicación oficial en 1932 -
-América es una invención intelectual, no un hallazgo geográfico.
Esta obra crítica la visión tradicional del "descubrimiento" y muestra que la historia crea significados, se entiende que por eso, América es una invención cultural, resultado de como Europa decidió entenderlo. -
Rama de la filosofía que se centra en cómo adquirimos conocimiento acerca del medioambiente y cómo nuestra comprensión del mundo natural se relaciona con cuestiones ambientales y ecológicas.
En esta fecha el filósofo y escritor David Abram lanza su libro El encanto de lo sensible donde explora la relación entre el lenguaje, la percepción y la naturaleza. -
Concepto que intenta reivindicar las capacidades que tienen las regiones menos desarrolladas de generar conocimiento bajo sus propios medios. Boaventura de Sousa Santos desarrolla algo conocido como Epistemología de sur, donde se cuestiona por qué debemos seguir teniendo al conocimiento científico en tan alta estima.
-
Movimiento que defiende los derechos de los animales, se funda en la evidencia que estos poseen cierta conciencia y sensibilidad que los capacitan para ser sujetos de derechos en los que se proteja dicha condición. Este tema centra su atención en la justicia social en términos de equidad en la distribución de la carga ambiental.
En esta fecha CDMX reconoce a los animales como seres sintientes.