Dibujo de libros

ITINERARIO LECTOR

  • Period: to

    Romanticismo

    El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos frente la razón.​ En la mayoría de las áreas que cubrió de Europa, estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.​ Luego, cedió su lugar al positivismo, que fomenta el pensamiento crítico y el empirismo como bases del conocimiento y la sociedad.
  • Washington Irving

    Washington Irving
    Washington Irving (1783-1859) fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos "LA leyenda de Sleepy Hollow", "Rip Van Winkle" y "La aventura del estudiante alemán" incluidos Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra, de leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España.
  • Duque de rivas

    Duque de rivas
    Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano (Córdoba, 10 de marzo de 1791- Madrid, 22 de junio de 1865), III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino
  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    José de Espronceda y Delgado (1808-1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. Escribió gran cantidad de poemas cortos que denominó "Canciones": "A Jarifa en una orgía", "El verdugo", "El mendigo", "El reo de muerte", "Canción del cosaco", "Canción del pirata"
  • Period: to

    Realismo

    El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Este se caracterizaba por una extensa y muy detallada información de los personajes, paisajes, escenas, etc. De esta forma, podían ser imaginados con mayor facilidad.
  • José Zorrilla

    José Zorrilla
    José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817- Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Claudio Domínquez Bastida (1836-1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo como "La cruz del diablo", "La ajorca de oro", "El monte de las ánimas", "Los ojos verdes".
  • Juan Valera

    Juan Valera
    Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905) fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre y perfecta novela es Pepita Jiménez
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue novelista, dramaturgo, cronista y político español. Benito escribió varias novelas como La Fontana de Oro, La Sombra, Marianela.
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    María Rosalía Rita de Castro (1827-1885) fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. En 1880 Rosalía de Castro editó en la capital española el que fue su segundo y último libro de versos en lengua gallega, titulado Follas novas. Muchos de los poemas que componen el libro fueron redactados durante la estancia de la familia en Simancas
  • Leopoldo Alas, Clarín

    Leopoldo Alas, Clarín
    Leopoldo Enrique García Alas y Ureña, conocido simplemente como Leopoldo Alas o Clarín (1852-1901), fue un escritor y jurista español. Su novela La Regenta está considerada la obra cumbre de la literatura española del realismo y una de las mejores novelas en castellano del siglo XIX.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo Bazán y de la Rúa Figueroa (1851-1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Escribió muchos libros y poemas pero los mas destacados fueron "La resucitada" y "El indulto"
  • Vicente Blasco Ibáñez

    Vicente Blasco Ibáñez
    Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue un escritor, periodista y político repblicano español, propulsor del naturalismo y del realismo. En torno a su figura y al periódico El pueblo, fundado y dirigido por él, se desarrolló en la ciudad de Valencia un movimiento político republicano conocido como blasquismo. Escribió un cuento muy famoso y reconocido llamado "El maniquí".
  • Period: to

    Generación del 45

    Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson (1916-1965) fue una cientista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Ha influido enormemente en autores como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto "La lotería" y las novelas "La maldición de Hill House y "We have always live in a castle".
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, y Matilda. Uno de sus relatos más famosos es "Cordero Asado"
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti, uruguayo (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009). Poeta, novelista,... junto con Juan Carlos Onetti, una figura relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Algunas novelas suyas: La tregua o Gracias por el fuego. El relato “Requiem con tostadas” está en el libro de cuentos La muerte y otras sorpresas.
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Miguel Griot (Salamanca, 1976), licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Tiene diferentes obras, por ejemplo: Yus no quiso ser romusha, Los Diarios de Tony Lynx tras el Libro del Poder e Iqbal Masih, Lágrimas, Sorpresas y Coraje
  • Maite Carranza

    Maite Carranza
    Maite Carranza (1958), licenciada en Antropología , fue profesora de lengua y literatura hasta mediados de los 90. Ha publicado varias novelas: Ostres tu, quin cacau; La Revolta dels lactants; Palabras envenenadas
  • Alfredo Gómez

    Alfredo Gómez
    Alfredo Gómez Cerdá (Madrid; 6 de julio de 1951) es conocido por sus obras para el público infantil y juvenil. Ha publicado más de ciento sesenta libros, entre cuentos, novelas y teatro. Ha participado en actividades relacionadas con la literatura dentro y fuera de españa Las palabras mágicas, Eskoria, y El rostro de la sombra son algunas de sus novelas.
  • David Lozano

    David Lozano
    David Lozano Garbala (Zaragoza; 30 de octubre de 1974) es un escritor de literatura infantil y juvenil. En 2006 obtuvo el XXVIII premio Gran Angular de literatura juvenil con la novela Donde surgen las sombras y en 2018 el Premio Edebé Juvenil con la novela Desconocidos.