-
1954 BCE
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953).https://docs.google.com/document/d/1xC0h8-LaOk4pkOzyqJa4CBSCidPYyXoNUQKTY8Lqzu4/edit -
Period: 1945 BCE to 1950 BCE
GENERACIÓN DEL 45
Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea. -
1920 BCE
Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un escritor uruguayo, un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. El relato breve “Requiem con tostadas” se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas. -
1920 BCE
Mario Benedetti
Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. El relato breve Requiem con tostadas se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas. -
1867 BCE
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político republicano español, propulsor del naturalismo y del realismo. En torno a su figura y al periódico El Pueblo, fundado y dirigido por él, se desarrolló en la ciudad de Valencia un movimiento político republicano conocido como blasquismo. Es suya la obra literaria "El maniquí" que pertenece al Realismo. -
1859 BCE
Washington Irving
Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos "La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y La aventura del estudiante alemán ‒incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon (1824)‒, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador. -
1852 BCE
Leopoldo Alas
Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña (Zamora, 25 de abril de 1852-Oviedo, 13 de junio de 1901), fue un escritor y jurista español. Se desempeñó como crítico literario en la prensa periódica de la época, desde donde atacó con punzantes artículos a muchos literatos contemporáneos. Su novela La Regenta (1884) está considerada la obra cumbre de la literatura española del realismo y una de las mejores novelas en castellano del siglo XIX -
1843 BCE
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)1 fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española. Una de sus obras más famosas es Marianela -
1836 BCE
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), fue un poeta y narrador español del Posromanticismo.2 Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Es famoso por la leyenda "Los ojos verdes" que se encuentra dentro de su obra Rimas y Leyendas. -
1832 BCE
ROMANTICISMO
Fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán”, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador. La aventura del estudiante alemán -
1824 BCE
Juan Valera
Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, 18 de octubre de 1824-Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre novela es Pepita Jiménez. -
1783 BCE
Washington Irving
Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán” ‒incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra, que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador.La aventura del estudiante Aleman -
Period: to 1940 BCE
LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político…