-
Medel nació el 22 de julio de 1822. Su verdadero nombre era Johann Mendel. Nació en un pequeño pueblo llamado Heinzendorf, que se encuentra en Europa del Este.
-
Tomó el nombre de padre Gregorio al ingresar como fraile agustino, en el convento de agustinos de Brno (conocido en la época como Brünn) y sede de clérigos ilustrados
-
En 1851 ingresó a la Universidad de Viena donde estudió historia, botánica, física, química y matemática. Allí comenzaría diversos análisis sobre la herencia de las abejas.
-
Gregor Mendel comienza a estudiar todo tipo de plantas de guisantes, de hecho, más de 10000 plantas de guisantes. Pronto descubre las leyes de la herencia.
-
Gregor Mendel descubre la Ley de dominación en la década de 1860, cuando se descubrió la ley de segregación.
-
Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn5(Brno) el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865, y los publicó posteriormente como Experimentos sobre hibridación de plantas (Versuche über Plflanzenhybriden) en 1866 en las actas de la Sociedad. Sus resultados fueron ignorados por completo.
-
Gregor Mendel murió el 6 de enero de 1884, tenía 61 años y habría cumplido 62 años en julio. Murió sin esposa ni hijos.
-
6 años después de la muerte, en el año de 1900, finalmente fue reconocido como el padre fundador de la genética.
-
El año 1900 por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados a una amplia variedad de organismos, donde destaca notablemente el caso de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster). Bajo el liderazgo de Thomas Hunt Morgan y sus compañeros «drosofilistas», los especialistas en genética desarrollaron la teoría mendeliana-cromosómica de la herencia, la cual fue ampliamente aceptada para 1925.