Libros

Itinerario lector

By Bergoi
  • Washington Irving

    Washington Irving
    Washington Irving (Nueva York, 3 de abril de 1783-Tarrytown, Westchester, Estado de Nueva York, 28 de noviembre de 1859) escritor estadounidense del Romanticismo. Un famoso relato “La aventura del estudiante alemán” ‒ esta incluido en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon (1824)‒, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas en su estancia en España como embajador.
  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Ángel de Saavedra, Duque de Rivas (1791-1865), fue un destacado poeta, dramaturgo y político español. Es conocido principalmente por su obra "Don Álvaro o la fuerza del sino", una de las grandes tragedias del Romanticismo español. A lo largo de su vida, participó activamente en la política, siendo un ferviente defensor de la libertad. Su legado literario y su influencia en el teatro y la poesía lo convierten en una figura clave en la cultura española del siglo XIX.
  • José de Esproceda

    José de Esproceda
    José de Espronceda (1808-1842) fue uno de los principales poetas y escritores del Romanticismo español. Su obra más conocida es El diablo, pero su poema épico El estudiante de Salamanca y "Canción del pirata". Rebelde y comprometido con la libertad, sus escritos reflejan una profunda crítica social y un espíritu de independencia. Su vida corta estuvo marcada por su implicación en movimientos liberales y su legado literario sigue siendo esencial en la literatura española.
  • José Zorrilla

    José Zorrilla
    José Zorrilla (1817-1893) fue un destacado poeta y dramaturgo español, representante del Romanticismo. Su obra más famosa es la obra teatral Don Juan Tenorio que reinterpreta el mito de Don Juan, convirtiéndose en un clásico del teatro español. Su estilo apasionado y su defensa del individuo y la libertad lo consolidan como una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XIX.
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un poeta y narrador español, uno de los máximos exponentes del Romanticismo. Su obra más conocida son Rimas, una serie de poemas que exploran temas de amor, desdicha y misterio. También escribió Leyendas, relatos en prosa que combinan lo sobrenatural y lo histórico. Bécquer destacó por su estilo intimista y melancólico, reflejo de su sensibilidad y su vida marcada por la tragedia.
  • Juan Varela

    Juan Varela
    Juan Varela y Alcalá-Galiano (1824-1905) fue un escritor y periodista español, conocido por su novela Pepita Jiménez (1874), una obra clave del Romanticismo. A través de su estilo detallado y apasionado, abordó temas como el amor, la religión y los conflictos de la época. Además de su labor literaria, Varela y Alcalá-Galiano participó en el periodismo y fue un defensor de la libertad de expresión, dejando una importante huella en la literatura española del siglo XIX.
  • Mark Twain

    Mark Twain
    Samuel Langhorne Clemens, mas conocido como Mark Twain, fue un escritor estadounidense que escribio grandes obras como pero sin duda, su novela mas famosa es Las aventuras de Tom Swaeyer. Fallecio en 1910 a causa de un infarto.
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más grandes novelistas españoles del siglo XIX. Su obra abarca temas sociales, políticos y psicológicos, reflejando la vida en España durante la Restauración. Galdós es reconocido por su realismo y su profundo análisis de la sociedad española. Una de sus obras famosas es "El maniquí".
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    Rosalía de Castro (1837-1885) fue una de las principales escritoras del Romanticismo español y una de las figuras clave de la literatura gallega. Su obra, escrita en gallego y castellano, abarca poesía, novela y teatro. Su libro más emblemático, Cantares gallegos, refleja el alma de Galicia y su lucha por la identidad cultural.
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora, periodista y feminista española, destacada por su labor en la literatura y su defensa de los derechos de las mujeres. Fue una figura clave del Realismo y Naturalismo en España, siendo su obra más conocida Los pazos de Ulloa. Pardo Bazán también promovió la educación femenina y la participación de la mujer en la cultura. "El indulto" (1883) y "La resucitada" (1908)
  • Leopoldo Alas

    Leopoldo Alas
    Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901) fue un destacado novelista, crítico y ensayista español. Es conocido por su obra La Regenta, una de las más importantes de la literatura española, que aborda la vida de la burguesía en la España de su época con una crítica mordaz a la hipocresía social y religiosa.
  • Vicente Blasco Ibáñez

    Vicente Blasco Ibáñez
    Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue un escritor y político español, nacido en Valencia. Conocido por relatos realistas como por ejemplo "El maniquí". Fue también un activista republicano y diputado. Su obra más famosa, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, tuvo gran éxito internacional. Exiliado en Francia en 1924 debido a su oposición a la dictadura de Primo de Rivera, murió allí en 1928.
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson (San Francisco, 14 de diciembre de 1916-North Bennington, 8 de agosto de 1965) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Ha influido enormemente en autores actuales como Stephen King. De sus obras más conocidas es el relato corto “La lotería” (1948)
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti, (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009), fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y un gran nombre del Boom de la literatura hispanoamericana. Novelas suyas como La tregua (1960) fueron adaptadas a la gran pantalla. El relato “Requiem con tostadas” es tambien una gran obra suya.
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (1916) es un escritor, poeta y guionista britanico de ascendencia noruega. Conocido por sus obras de ficción, ha vendido mas de 250 millones de copias entre la suma de todos los ejemplares, pero sin duda su obra notable es Danny el campeón del mundo. En noviembre de 1990, falleció en su casa de Oxford a causa de una larga leucemia.
  • Carlos Ruiz Zafón

    Carlos Ruiz Zafón
    Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 1964) fue un novelista español que vendió 15 millones de ejemplares de La sombra del viento, su obra mas vendida en todos los tiempos. Autor de la triología de la niebla y de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados, falleció en 2020 a causa de un cáncer de colón.
  • Laura Gallego

    Laura Gallego
    Laura Gallego García, nacida en un pueblo próximo a Valencia en 1977, es autora de grandes obras infantiles y juveniles. Licencia en Filología Hispánica, entre sus libros mas conocidos se encuentran: Crónicas de la torre, Finis Mundi, Alas de fuego...
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Miguel Griot es el seudónimo de Miguel Ángel Alonso (Salamanca, 1976), licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Iqbal Masih, Lágrimas, Sorpresas y Coraje es su título más conocido; se trata de una biografía novelada del célebre activista contra la esclavitud infantil. Su obra Yus no quiso ser romusha quedó entre los doce finalistas del premio Edebé de 2013.
  • Alfredo Gómez

    Alfredo Gómez
    Alfredo Gómez Cerdá, nacido en 1951 en Madrid es un reconocido escritor. Empezó en el teatro, pero se "mudó" a la escritura, hecho que le convertiría en uno de los mejores autores de genero joven. Entre su multitud de libros, varios ejemplares han sido traducidos a otros idiomas como el euskera o al japones. Ha aparecido infinidad de veces en la lista de honor de la CCEI, y en 2014, finalista.
  • César Mallorquí

    César Mallorquí
    César Mallorquí del Corral (1953), barcelonés de nacimiento y madrileño de adopción, es un conocido escritor y periodista. Recibió su primer premio en 1991 por El viajero perdido, pero sin duda, toco techo al ganar el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 con La isla de Bowen.
  • Beatriz Osés

    Beatriz Osés
    Beatriz Osés García, nacida en Madrid en 1972, es una escritora y profesora. Licenciada en periodismo por la UCM, ha sido ganadora de varios premios de literatura infantil por su gran catalogo. Entre sus grandes libros se encuentran: Cuentos como pulgas, Lo que saben los erizos...
  • David Lozano

    David Lozano
    David Lozano Garbala, zaragozano nacido en 1974 es un escritor de genero infantil y juvenil. Desde su primera obra en 1998, El ultimo huésped, ha escrito mas de una veintena de libros, entre los que se encuentran las triología de Mayra Brocoli y la serie El Club Edison. En 2022, fue galardonado con el Premio Artes y Letras de Heraldo de Aragón.