-
Los españoles llegaron a Imponer su religión lo que causo un colapso religioso.
-
Los dominico fue la primera orden religiosa que llegaron al Perú, ellos difundieron la fe católica, administraron el tribunal de la Santa Inquisición y lograron dominar las lenguas quechua y aimara
-
Los mercedarios se comprometen con un cuarto voto, añadido a los tradicionales de pobreza, obediencia y castidad de las demás órdenes. Los mercedarios también construyeron con la evangelización de los indios desde la conquista.
-
La Evangelización hecha por los franciscanos se llevó al principio mediante las llamadas “doctrinas”, es decir parroquias de indios, aunque no previstas como las parroquias de cristianos. Los religiosos las administraban bajo la tutela de privilegios pontificios
-
La primera orden religiosa en llegar al Perú fue la orden dominica, luego la Orden de Frailes Menores o franciscanos, después la Orden de la Merced o mercedarios, continuando con la Orden de San Agustín o agustinos y finalmente la Compañía de Jesús o jesuitas.
-
Los frailes más antiguos de Lima, pues hay una tradición que cuenta que estuvieron en el valle del Rímac antes de la fundación de la ciudad. Sigue hasta la actualidad
-
Funcionó el patronato regio, conjunto de privilegios que daba el papá a un rey o virrey católico para que participe en las tomas de decisiones de la iglesia en sus territorios.
-
Fueron seis los primeros dominicos que salieron de España hacia el Perú. Erigieron monasterios por todo el territorio del virreinato peruano. Aun siguen en la actualidad
-
Su rápido desenvolvimiento le permitió crecer rápidamente, es por ello que en menos de diez años tuvo iglesias y conventos en las principales regiones del virreinato. Los agustinos aun siguen en presencia en la actualidad (2021)
-
La mayoría de Santos coexistían en la sociedad limeña, como, San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, Santo Toribio de Mogrovejo, San Francisco Solano y San Juan de Mesias.
-
Establecido en el Perú durante el gobierno del Virrey Toledo
-
Es un pontificio sociedad de vida apostólica de católicos sacerdotes y hermanos. Sigue en la actualidad
-
Responde a la necesidad de la contrarreforma Católica
-
Emprendieron camino a lomo de mula hacia la ciudad de Trujillo y luego a la Ciudad de los Reyes. A finales de 1858, parece que los betlemitas simplemente se extinguieron como orden en el Perú.
-
Agustinos, Bethlemitas, Agonizantes de San Camilo (Buena Muerte), Dominicos, Franciscanos, Mercedarios, Oratorianos y San Juan de Dios. Algunos de ellos siguen en la actualidad.
-
La nueva república reafirmo el carácter del estado confesional, es decir el catolicismo sería la religión oficial del país.
-
Su influencia, su prestigio y sobre todo su plena integración en la sociedad hacían muy deseable su colaboración.
-
La corona española ordeno expulsar a los jesuitas en el año 1767 por el poder con la santa sede
-
Se aprobó la reforma constitucional para la tolerancia religiosa del Público, desde entonces se ha dado libertad puedan elegir su tipo religión.
-
Se mostraron nuevas asambleas religiosas como las carismas: Mahikari, Hare Krishna, Alfa y Omega, entre otros.