Juana de Castilla

  • 1467

    Boda Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Boda Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    Este matrimonio no supuso la unión de dos reinos la unión de los dos reinos, únicamente quedaron unidos en las personas de los reyes.
  • 1479

    Política matrimonial

    Política matrimonial
    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón influyeron en la política de Europa, neutralizando la supremacía de Francia. Por medio de los enlaces matrimoniales de sus hijos (Isabel, Juan, Juana, María y Catalina) cercaron dicho reino, estableciendo alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
  • 1479

    Nacimiento Juana

    Nacimiento Juana
    Juana, la segunda hija de los Reyes Católicos, nació en 1479. Esta fue educada esmeradamente con grandes cultura e idiomas, además de tocar diferentes instrumentos.
    A los 16 años, 1495 la desposaron con Felipe el Hermoso, hijo del Emperador Maximiliano de Austria y Soberano ya de Flandes y Borgoña por el fallecimiento de su madre.
  • 1487

    Fernando regente del reino de Castilla

    Fernando regente del reino de Castilla
    En 1505 las Cortes, que se reunieron en Toro juraron a Fernando II de Castilla como regente del reino de Castilla.
  • Oct 18, 1496

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso
    La boda se celebró el 18 de octubre de 1496. A partir de la fecha residieron en Gante y Bruselas, aunque ella tuvo dificultades para adaptarse al país y a las costumbre.
  • Feb 25, 1500

    Nacimiento de Carlos

    Nacimiento de Carlos
    El primer hijo varón de los reyes nació en 1500 a quien se le dio el título de duque de Luxemburgo.
  • 1501

    Regreso a España

    Regreso a España
    Tras la muerte de los herederos de Castilla y Aragón, Juana y Felipe volvieron a España en 1501, para ser reconocidos como herederos al trono.
  • May 22, 1502

    Jura heredera Juana

    Jura heredera Juana
    Juana y Felipe tras llegar a la península, son recibidos por los Reyes Católicos, en Todelo, donde se reúnen con las Cortes de Castilla y juran a Juana como heredera la corona y consorte al archiduque Felipe; esta se celebra meses después en Zaragoza
  • 1504

    Vuelta de Juana a Flandes

    Vuelta de Juana a Flandes
    Tras el nombramiento del archiduque Felipe como consorte de la corona, este vuelve a Flandes ya que extrañaba su clima. Juana mientras tanto se quedo en España hasta 1504, que vuelve junto con su esposo a pesar de la negación de su madre.
  • Nov 25, 1504

    Muerte de la reina Isabel

    Muerte de la reina Isabel
    El 25 de noviembre de 1504 fallece la reina Isabel, quien en su testamento nombra a su hija Juana como heredera, pero si esta no podía estipulaba que se encargaría de la regencia Don Fernando.
  • 1505

    Fernando regente del reino de Castilla

    Fernando regente del reino de Castilla
    En 1505 las Cortes, reunidas en Toro juraron a Fernando como regente del reino de Castilla.
  • 1506

    Tratado de Villafáfila

    Tratado de Villafáfila
    Juana y Felipe al no estar de acuerdo con lo decidido en las Cortes, vuelven a España, en abril de 1506. Felipe desea la regencia y apoyándose en la alta nobleza, lo consigue, y se retira a Aragón y se casa con Germana de Foix con la que tuvo un hijo.
  • Sep 25, 1506

    Muerte de Felipe

    Muerte de Felipe
    Felipe murió en Burgos. Se formó un consejo de regencia que lo presidio el Cardenal Cisneros, que solicitó la vuelta del rey católico.
  • 1507

    Regencia de Fernando en Castilla

    Regencia de Fernando en Castilla
    Tras la muerte de Felipe, Fernando en Castilla a regir el país de 1507 a 1516.
  • 1516

    Finaliza regencia Fernando

    Finaliza regencia Fernando
    En 1516 termina la regencia de Fernando el Católico al este morir. Este deja de heredero a su nieto Carlos, hijo de Juana y Felipe, heredero también de la corona de Castilla. Hasta la llegada de este, el Cardenal Cisneros fue quien asumió la regencia.
  • 1520

    Oposición a Carlos I

    Oposición a Carlos I
    La figura de la reina adquiere nuevamente importancia a causa de la oposición de las Comunidades de Castilla al absolutismo monárquico de Carlos I.
  • Apr 12, 1554

    Fallece Juana de Castilla

    Fallece Juana de Castilla
    Juana de Castilla fallece el 12 de abril de 1555 en Tordesillas, Valladolid