-
450 BCE
Modelo de Demócrito
Científico: Demócrito
Descripción: Átomos indivisibles, eternos e inmutables
Postulados:
-Los átomos son indivisibles
-Son eternos e inmutables
-Difieren en forma y tamaño
-Se mueven en el vacío
-Su combinación forma la materia
-No se pueden crear ni destruir Demócrito desarrolló su teoría sin experimentos, basándose en razonamiento lógico. Fue el primer filósofo en proponer que el universo está compuesto por átomos y vacío -
Modelo de Dalton
Científico: John Dalton
Descripción: Átomos como partículas sólidas, masivas, duras e impenetrables
Postulados:
-La materia está compuesta por átomos
-Los átomos son indivisibles
-Los átomos de un elemento son idénticos
-Los átomos de diferentes elementos difieren en masa
-Los átomos se combinan en números enteros
-Los átomos no se crean ni se destruyen Aunque su modelo fue revolucionario, Dalton no aceptó la existencia de moléculas compuestas por más de un átomo de un elemento. -
Modelo de Thomson
Científico: J.J. Thomson
Descripción: Átomo como una esfera de carga positiva con electrones incrustados
Postulados:
-El átomo es una esfera de carga positiva
-Los electrones están incrustados dentro de esta esfera
-Los electrones tienen carga negativa
-El modelo explica la estabilidad del átomo
-Los electrones están distribuidos uniformemente
-No explica la estructura interna del núcleo -
Modelo de Rutherford
Científico: Ernest Rutherford
Descripción: Átomo con un núcleo central positivo rodeado por electrones
Postulados:
-El átomo tiene un núcleo central positivo
-Los electrones orbitan el núcleo
-El núcleo es muy pequeño y denso
-La mayor parte del átomo es espacio vacío
-No explica la estabilidad de las órbitas Rutherford realizó el experimento de la lámina de oro, que demostró la existencia de un núcleo denso en el átomo -
Modelo de Bohr
Científico: Niels Bohr
Descripción: Electrones en órbitas estables alrededor del núcleo
Postulados:
-Los electrones giran órbitas circulares
-Las órbitas son estables y no emiten energía
-Los electrones saltan entre órbitas al absorber o emitir energía
-Las órbitas tienen niveles energéticos específicos
-Los electrones solo ocupan órbitas permitidas
-Explica los espectros de emisión atómica Combinó la mecánica clásica con la teoría cuántica para explicar las órbitas estables de los electrones. -
Modelo de Schrödinger
Científico: Erwin Schrödinger
Descripción: Electrones como ondas en orbitales del núcleo
Postulados:
-Los electrones se comportan como ondas
-La ecuación de Schrödinger describe su comportamiento
-Los electrones ocupan orbitales en lugar de órbitas
-La posición del electrón es una probabilidad
-Los orbitales tienen formas específicas
-Explica la dualidad onda-partícula de los electrones Permite predecir la probabilidad de encontrar un electrón en un lugar específico, pero no su posición exacta