-
1958
La compañía BELL crea el primer módem que
permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. -
1962
Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de
defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras. También se dieron importantes pasos conceptuales y teóricos que allanaron el camino. Se propuso una "red intergaláctica" para la comunicación entre computadoras y se presentó un sistema de comunicación descentralizado que sería inmune a ataques externos -
1967
Primera conferencia sobre ARPANET, también se definieron especificaciones para la transmisión de datos, la detección y retransmisión de errores, y la identificación de computadoras y usuarios. Estas especificaciones se convirtieron en el "protocolo" de comunicación entre los hosts de la red. -
1969
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard
Kleinrock, además se dio el suceso que el internet se abrió al público. -
1971
23 computadoras son conectadas a ARPANET.
Envío del primer correo electrónico por Ray
Tomlinson. -
1973
ARPANET se expande internacionalmente, conectando con redes en Gran Bretaña y
Noruega.Se conectaron más nodos, incluyendo sitios internacionales, y se empezaron a utilizar los protocolos TCP/IP, que serían fundamentales para la interconexión global. -
1983
Primer servidor de nombres de sitios. red precursora de Internet, realizó una transición crucial al adoptar el protocolo TCP/IP y dividirse en dos redes: MILNET (para uso militar) y una versión civil de ARPANET. -
1989
Se crea la World Wide Web por Tim Berners-Lee, con HTML, HTTP y un navegador web. -
1990
Desaparición de ARPANET. Se crea el primer navegador web, que permitía a los usuarios visualizar y navegar por la información en la web. -
1991
ocurrieron eventos cruciales que marcaron la historia de internet. Se anunció públicamente la World Wide Web, desarrollada por Tim Berners-Lee en el CERN, y se lanzó el primer sitio web de la historia. Además, se estandarizó el formato MP3, facilitando la transmisión de música comprimida por internet. -
1994
Internet experimentó un crecimiento significativo y se volvió más accesible al público, marcando el inicio de su adopción masiva. Se lanzaron varios navegadores web importantes, como Netscape Navigator, y se popularizaron motores de búsqueda como Yahoo!, lo que facilitó la navegación y la búsqueda de información en línea -
1995
Internet y la World Wide Web experimentaron un crecimiento significativo. Netscape Navigator, el navegador dominante, tenía alrededor de 10 millones de usuarios. Además, ese año se lanzaron Amazon y eBay, y JavaScript y PHP debutaron. Microsoft también entró en escena con Windows 95 y Internet Explorer, marcando el inicio de la "guerra de los navegadores" -
1998
lanzamiento de Google, que revolucionó la búsqueda de información, y la introducción de IPv6, que preparó el terreno para un mayor crecimiento. -
2004
Nacimiento de Facebook, originalmente llamado "TheFacebook", fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg y sus compañeros de la Universidad de Harvard, Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. -
2007
La aparición del iPhone populariza la web móvil. El primer iPhone, también conocido como el iPhone original o iPhone 2G, fue lanzado por Apple el 29 de junio de 2007. Fue presentado por Steve Jobs el 9 de enero de 2007 en la conferencia Macworld. Este dispositivo marcó un punto de inflexión en la industria de la telefonía móvil, introduciendo una pantalla táctil capacitiva y una interfaz de usuario revolucionaria. -
2009
WhatsApp se lanzó oficialmente en febrero de 2009 como una aplicación para iPhone, fundada por Brian Acton y Jan Koum. Inicialmente, funcionaba como una especie de "agenda inteligente" que permitía a los usuarios compartir su estado con sus contactos. La idea surgió tras la compra de un iPhone por parte de Koum, quien vio el potencial de las aplicaciones móviles. -
Actualidad
Internet continua evolucionando con nuevas tecnologías como la Internet de las Cosas, la inteligencia artificial y la computación en la nube, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.