-
Creación de la ONU
Los hitos en la historia de los derechos humanos
es la creación, en 1945, de la Organización de Naciones
Unidas (ONU) A partir de ese momento comienza la internacionalización de los derechos
fundamentales. -
Se conforma la comisión de los derechos humanos
la Comisión de Derechos Humanos, conformada por 18 prestigiosos juristas, la cual comienza a
funcionar en 1946.
El artículo 76 extiende la protección de los derechos
humanos a territorios sometidos a un régimen internacional de administración fiduciaria. -
La Declaración Universal de 1948
los dos Pactos Internacionales de Derechos Humanos de 1996, los cuales completaron las disposiciones de la primera, constituyendo en conjunto el código internacional básico de derechos humano.
Lo primero que hay que decir es que la Declaración
Universal pretendió presentar un ideal común a la humanidad entera de los derechos humanos más allá de las barreras ideológicas. -
Se Proclama los primeros Artículos de los derechos huanos
-Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
-Articulo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la declaración de derechos humanos independientemente de su raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole. -
División de la declaración de lo Derechos Humanos
Se divide en cuatro grupos la declaración;
1. El primero en derecho y libertades de orden personal (12 al 17).
2. El segundo es sobre derechos del individuo en relación con los grupos de los que forma parte (12 al 17).
3. Derechos políticos (18 al 21).
4. Derechos económicos, sociales y culturales. -
Carta de los Derechos Humanos
16 diciembre 1966: Con el nombre de Carta de los Derechos Humanos se
conoce al conjunto de documentos jurídicos internacio
nales sobre derechos humanos constituidos por la Decla
ración Universal, el Pacto sobre los Derechos Civiles y
Políticos, el Pacto sobre los Derechos Económicos, Socia
les y Culturales, así como sus respectivos protocolos op
cionales. -
Protocolo Falcultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Faculta al Comité de Derechos Humanos a recibir y considerar comunicaciones de individuos que aleguen ser víctimas de violaciones de cualquiera de los derechos enunciados en el Pacto. -
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Este Pacto entró en vigor con 143 Estados. Esta integrado por 18 expertos que
tienen como finalidad hacer que se aplique el pacto y dar
recomendaciones al respecto. -
Entra en vigor el Pacto de Derechos Civiles y Políticos
entró en vigor el 23 de marzo de 1976, comienza invocando a modo de legitimación, los principios de la Declaración Universal. reconoce, por un lado, que todos lo derechos humanos se desprenden de la dignidad. el Protocolo reconoce que de nada sirve declarar solemnemente la existencia de ciertos derechos si no existen las condiciones indispensables para que éstos se puedan realizar. -
Creación del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Destinado a abolir la pena de muerte. -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Este Pacto Internacional contaba con 147 Estados Partes al 31 de diciembre de 2000.