-
San Agustín de Hipona nace en Tagaste, Numidia (actual Argelia) el 13 de noviembre
Su madre, Mónica, es una cristiana devota que juega un papel importante en su educación y formación espiritual. -
San Agustín se convierte al cristianismo después de una experiencia espiritual profunda en un jardín de Milán. Es bautizado por el obispo Ambrosio de Milán en la Pascua del 387.
-
San Agustín es ordenado sacerdote en Hipona, donde se convierte en un líder influyente en la Iglesia cristiana.
Se dedica a la predicación y la escritura, produciendo obras influyentes como "Las Confesiones" y "La Ciudad de Dios" -
Los visigodos saquean Roma, marcando el comienzo del fin del Imperio Romano de Occidente.
El evento causa un gran impacto en la sociedad y la Iglesia cristianas. -
San Agustín escribe "La Ciudad de Dios" en respuesta al saqueo de Roma, defendiendo al cristianismo y presentando su visión de la historia y la sociedad.
La obra se convierte en un clásico de la teología y la filosofía cristianas. -
San Agustín muere en Hipona el 28 de agosto, dejando un legado duradero en la filosofía y la teología cristianas.
-
El Imperio Romano de Occidente cae bajo el dominio de los bárbaros, marcando el fin de la Antigüedad clásica. La caída del Imperio Romano tiene un impacto significativo en la educación y la cultura en Europa
-
En este siglo fue la aparición de escuelas cristianas de tipo medieval, enfocadas en la formación teológica y filosófica.
También el desarrollo de la educación monástica en Europa Occidental, donde los monasterios se convierten en centros de aprendizaje y cultura. -
San Benito funda la abadía de Montecasino, que se convierte en un centro importante de educación y cultura cristiana. La Regla de San Benito se convierte en un modelo para la vida monástica en Europa
-
El papa Gregorio Magno impulsa la educación y la evangelización en Europa, sentando las bases para la expansión del cristianismo. Envía misioneros a Inglaterra y otros lugares para difundir el cristianismo
-
Reinado de Carlomagno, quien impulsa la educación y la cultura en su imperio. Se establecen escuelas palaciegas y monásticas para promover la educación y la formación del clero y la nobleza.
-
Carlomagno convoca el Concilio de Frankfurt, que aborda cuestiones teológicas y educativas en el Imperio Carolingio.
El concilio promueve la educación y la reforma de la Iglesia en Europa