-
Sin embargo, con el ordenador personal y las numerosas aplicaciones informáticas , todo lo anterior es ya historia, aunque sigue habiendo academias para aprender mecanografía al tacto y coger velocidad, en "autenticas" máquinas de escribir.
-
La aplicación de controles electrónicos, posible gracias al microprocesador y el almacenamiento informático, tiene múltiples usos en la máquina moderna, transformándola en un procesador de datos.
-
Se utilizan desde 1925. Puesto que las teclas se utilizan sólo para poner en marcha el mecanismo eléctrico, la presión empleada por el operador es mucho menor que en las máquinas de escribir convencionales y, como resultado se puede escribir más rápidamente y con menos fatiga. Otra ventaja es que la letra del texto queda más limpia y se ve más uniforme. Hasta hay máquinas de escribir eléctricas que permiten la corrección de errores y caracteres de idiomas y alfabetos extranjeros.
-
Las máquinas de escribir pequeñas y portátiles que funcionaron con el principio de línea de linotipia fueron introducidas en 1912. La más pequeña tenía el tamaño de un diccionario grande y ofrecía la mayoría de las características de las máquinas de oficina de tamaño común.
-
La máquina de escribir Hammond, introducida en 1880, se basaba en un principio similar al de la Blickensderfer. La ventaja de la máquina Hammond era la posibilidad de intercambiar lanzaderas, lo que posibilitaba el uso de diversos tipos de letras en la misma máquina.
-
Durante las décadas de 1880 y 1890 se introdujeron en Estados Unidos dos tipos de diseños distintos de máquinas de escribir que no utilizaban el sistema de linotipia. Uno fue llamada máquina de escribir de rueda, tipificada por la máquina Blickesnderfer.
-
Las primeras máquinas de escribir Remington contenían casi todas las características esenciales de la máquina de escribir moderna. Estas solo escribían en letras mayúsculas pero en 1878 se hizo posible el cambio de carro debido a dos inventos. El primer invento era una palanca para cambiar de letras mayúsculas a minúsculas. Y el segundo fue la introducción de números y otros símbolos. Que permitían más rapidez y precisión.
-
En 1873 Christopher Sholes logró que la empresa E. Remington and Sons, de Nueva York , fabricara el primer modelo industrial de una máquina de escribir más práctica que las demás.
-
En el año de 1856 varios inventores querían crear máquinas de escribir especiales para ciegos. En vez de escribir letras esta máquina hacía impresiones grabadas en relieves.
-
Durante esta década muchos inventores trataron de crear una máquina de escribir más práctica, pero ninguno lo consiguió hasta 1868 cuando Cristopher Sholes patentó una máquina.
-
El mecanismo utilizado para mover el papel entre caracteres y entre líneas es en casi todas las máquinas de escribir modernas es un rodillo cilíndrico, contra el que se sujeta el papel con firmeza y el rodillo se mueve horizontalmente para producir el espaciado entre lineas. La primera máquina de escribir que utilizó este método de espaciado fue inventado por Charles Grover Thurber.
-
En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas.
-
La siguiente patente extendida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt. Esta primera máquina se llamó tipógrafo y era más lenta que la escritura normal.
-
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.
-
El primer proyecto conocido de máquina de escribir fue el "clímbalo de escribiente" de Guiseppe Ravizza.