-
El fabricante de máquinas de coser Remington diseñó la primera máquina de escribir. Esta fue creada para uso administrativo en el proceso de registro de documentos legales.
-
Scholes diseña y patenta el teclado Qwerty que luego será vendido.
-
Christoper Latham Scholes fabricó la primer máquina de escribir doméstica.
-
Christoper Latham Scholes vende su licencia a Remington.
-
Comienzan a venderse en forma masiva las máquinas de escribir.
-
La evolución de la máquina de escribir y su combinación con el telégrafo dio origen al teletipo o telex. Este dispositivo telegráfico de transmisión de datos, ya obsoleto, fue muy utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple. El teletipo fue también utilizado para introducir y almacenar datos en los primeros ordenadores y máquinas tipo CNC, a través del uso de cinta perforada.
-
August Dvorak y su cuñado, William Dealey, diseñan y patentan el teclado Dvorak.
-
El teletipo se empezó a utilizar en los ordenadores Eniac que disponían de un lector de tarjetas perforadas. Estas perforaciones conocidas como keypunches se generaban para introducir los datos y registrarlos en la tarjeta mediante el teletipo, y posteriormente eran leídas por el lector de tarjetas para descodificar dichas perforaciones y convertirlas en datos.
-
Primer teletipo controlado electrónicamente en los ordenadores Binac, para registrar los datos directamente en la cinta magnética o para imprimir los resultados.
-
La llegada de la máquina de escribir eléctrica fue uno de los avances decisivos para la fusión de la máquina de escribir y el ordenador, y por tanto para la aparición del teclado como tal. El proyecto fue liderado por Fernando J. Corbató del MIT, en colaboración con General Eletric y los laboratorios Bell. Este grupo de empresas desarrollaron un sistema informático llamado Multics dotado de una pantalla de rayos catódicos y una máquina de escribir eléctrica, pero no tuvo éxito.
-
-
Muchas configuraciones de los teclados actuales tienen su origen directo en este teclado, considerado el modelo de teclado estándar desde que IBM lo creara.
-
Se añadieron más teclas e incorporaron leds de activación en las teclas de función. Se fabricaron versiones con 101 teclas y con 102. Además se incorporó la conexión PS/2.
-
A partir de esta nueva generación comienzan a aparecer los primeros teclados con unos diseños más ergonómicos y conexiones de última generación
-
Con la aparición masiva del internet, aparecieron los teclados multimedia que incorporan teclas especiales para atajos y accesos directos.
-
Resistentes a los líquidos y compatibles con dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes.
-
Un pequeño proyector conectado a dispositivo que permite proyectar un teclado virtual sobre cualquier superficie o a la digitalización del teclado sobre la misma pantalla táctil del iPad o el smartphone