-
Christopher Sholes, un editor y periodista estadounidense, junto con Samuel Soule y Carlos Glidden, patentan la primera máquina de escribir comercialmente viable. Esta máquina se conoce como la "Sholes and Glidden" o la "Máquina de escribir Sholes y Glidden", también llamada la "Máquina de escribir Remington No. 1".
-
La empresa E. Remington and Sons, fabricantes de armas de fuego y máquinas de coser, comienza a fabricar y vender la máquina de escribir Sholes y Glidden en serie. Este evento marca el inicio de la producción en masa de máquinas de escribir.
-
La máquina de escribir Sholes y Glidden se renombra como "Máquina de escribir Remington No. 1" y se convierte en un gran éxito comercial. Se venden miles de unidades en todo el mundo, lo que establece a Remington como uno de los principales fabricantes de máquinas de escribir.
-
Se introducen mejoras en el diseño de la máquina de escribir, como el teclado QWERTY, que es ampliamente adoptado y se convierte en el estándar para las máquinas de escribir. Este diseño de teclado fue creado para evitar que las teclas se atascaran con facilidad.
-
Paul Nipkow, un ingeniero alemán, patenta el "disco Nipkow", un dispositivo que utiliza un disco perforado giratorio para escanear imágenes.
-
La máquina de escribir se vuelve una herramienta esencial en oficinas y empresas de todo el mundo, lo que mejora significativamente la velocidad y precisión de la escritura y la comunicación escrita.
-
A medida que avanza el siglo, la máquina de escribir evoluciona y se desarrollan diferentes modelos con características mejoradas, como máquinas eléctricas y electrónicas.
-
Philo Farnsworth, un joven inventor estadounidense, crea el primer sistema de televisión completamente electrónico y realiza la primera demostración exitosa de transmisión de imágenes en movimiento.
-
Charles Francis Jenkins y Vladimir Zworykin, dos inventores estadounidenses, desarrollan sistemas de televisión electrónica similares.
-
La BBC en el Reino Unido lanza la primera transmisión de televisión regular de alta definición.
-
La televisión se populariza y comienzan las emisiones regulares en varios países, incluyendo Estados Unidos.
-
Se introducen las primeras emisiones en color.
-
Se desarrollan las primeras pantallas de televisión planas y se comienzan a utilizar sistemas de transmisión por satélite para la distribución de programas.
-
La aparición de las computadoras personales y los procesadores de texto reemplaza gradualmente a las máquinas de escribir en entornos profesionales y domésticos.
-
La televisión por cable y por satélite se convierten en opciones comunes para la visualización de programas.
-
Se populariza la televisión de alta definición (HDTV) y se desarrollan las pantallas de plasma y LCD.
-
La televisión digital y la transmisión por Internet (streaming) revolucionan la forma en que se consume el contenido televisivo, con plataformas como Netflix y YouTube.