-
Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 4.600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante.Estas colisiones entre cuerpos aún se producen y han sido fundamentales para la evolución del sistema solar.
-
La Tierra es el mayor de los planetas interiores y se creó como todos los planetas restantes del Sistema Solar, hace aproximadamente 4.6 miles de millones de años. La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales.
-
El eón Hádico o Hadeico es la primera etapa del Tiempo Precámbrico. Comprende desde el momento en que se formó la Tierra hasta hace unos 3.800 millones de años, cuando comenzó el Eón Arcaico. Durante este período, probablemente el Sistema Solar se estaba formando dentro de una gran nube de gas y polvo.
-
Las rocas datadas más antiguas en la Tierra, como agregados de minerales que no se han desintegrado posteriormente por erosión o fusión, tienen más de 4 mil millones de años y se formaron durante la historia geológica del Hadón Eón de la Tierra.
-
El eón Arcaico se caracterizó porque las condiciones del planeta eran turbulentas, no había estabilidad (al menos en sus inicios) y las condiciones climáticas eran hostiles. Había una intensa actividad volcánica, así como también una constante emanación de gases atmosféricos.
-
Antes de que la fotosíntesis evolucionara, la atmósfera terrestre no poseía oxígeno libre (O
2).2 Los organismos procariotas fotosintéticos que producen O
2 como producto de desecho vivieron mucho antes de que el oxígeno libre comenzara a aumentar en la atmósfera,3 tal vez en épocas tan tempranas como hace 3,5 mil millones de años. -
Se caracteriza por la presencia de grandes cratones que darán lugar a las plataformas continentales. Las cordilleras generadas en este eón sufrieron los mismos procesos que los fanerozoicos. La intensidad del metamorfismo disminuyó en este momento geológico.
-
La explosión cámbrica es como se denomina a un fenómeno que observamos en el registro fósil, que muestra un fuerte incremento más o menos repentino de la biodiversidad sucedido a principios del período que conocemos como Cámbrico, que engloba entre los 542 y los 485,5 millones de años de antigüedad.
-
Pannotia se formó cuando Laurentia estaba ubicada de forma adyacente a los dos principales continentes sudamericanos: Amazonia y Río de la Plata, una vez que se rompió el supercontinente Rodinia. ... Ubicación del supercontinente Pannotia hacia el Polo Sur
-
Algunas características importantes de la era Paleozoica se mencionan a continuación: En la Era Paleozoica, la vida de los mares creció y cambió. Las plantas evolucionaron, pero aún no tenían hojas o el tejido vascular para extraer agua y nutrientes. Aparecieron helechos, al igual que los primeros árboles.
-
La orogenia caledoniana o caledónica fue un proceso de formación de montañas que se produjo en Escocia, Irlanda, Inglaterra, Gales y el oeste de Noruega durante los periodos Silúrico y Devónico, aproximadamente desde 444 a 416 millones de años. Su denominación proviene de "Caledonia", nombre latino de Escocia.
-
Causas: Cambios en el nivel del mar
-
-
Se estima que Pangea se formó a finales del período Carbonífero (hace aproximadamente 335 millones de años) cuando los continentes, que antes estaban separados, se unieron formando un solo supercontinente rodeado por un único mar, Panthalassa.
-
La mayor extinción ocurrió hace 252 millones de años justo al final de la época Pérmica y al comienzo de la Triásica. Tres cuartas partes de la vida terrestre y hasta el 95% de toda la vida marina desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos geológicos; es decir, en solo unos pocos miles de años
-
Fue conocida como la época de los dinosaurios. Botánicamente se conoció como la era de las cícadas. Empezó en el período Triásico y finalizó en el período Cretácico. El ambiente era más cálido de lo que es en la actualidad y las zonas polares aún no existían.
-
En la que desaparecieron más del 95% de las especies marinas del mundo, entre otros factores, a causa del aumento de los gases de efecto invernadero.
-
Vulcanismo, cambio climático
-
Causas: Vulcanismo, cambio climático
-
La orogenia andina es un proceso de orogénesis responsable del alzamiento de la Cordillera de los Andes y que viene actuando desde el Jurásico hasta el presente. La orogenia es la consecuencia de la reactivación de un sistema de subducción longevo en el margen occidental de Sudamérica. A escala continental el Cretácico (90 Ma) y el Oligoceno (30 Ma) son considerados como importantes periodos de reorganización de la orogenia Andina.
-
La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno o Cretácico-Terciario fue un período de extinciones masivas de especies hace aproximadamente 66 millones de años. Corresponde al final del período Cretácico y al inicio del período Paleógeno.
-
Causas: Cambio climático, vulcanismo, asteroide
-
La India comenzó a chocar con Asia hace cerca de 55 millones de años, comenzando así la formación del Himalaya hace entre 52 y 48 millones de años. Al mismo tiempo, la placa africana comenzó a cambiar su dirección, del oeste al noroeste hacia Europa. Las etapas centrales, que abarcan la formación de los Alpes y Cárpatos en Europa y el Atlas en el norte de África, se produjeron entre 37 y 24 millones de años atrás. Esta colisión aún continúa hoy.