-
Siendo una batalla musulmanes vs cristianos, resultando victoriosos los cristianos, es una victoria muy exagerada. Da nacimiento al 1er reino cristiano: el Reino Astur. El primer rey fue Pelayo I, el líder de los visigodos en la batalla.
-
Es la batalla en la que se funda el Reino de Navarra. Es ocasionada por una emboscada tendida a los francos (Carlomagno quería añadir Navarra a la Marca Hispánica). Carlomagno huye. Igualmente, Navarra termina en manos de los Velasco, aliados de Carlomagno, por lo que éste termina influyendo en Navarra.
-
Una familia enemiga de los Velasco, los Arista, (con Íñigo Arista como líder) derroca a los Velasco y se pierde la influencia del Imperio Carolingio.
-
Los musulmanes siempre aprovechaban para entrar en León cerca del nacimiento del Duero. Por ese motivo, se aumentan las defensas con muros y edificaciones. Este territorio es denominado Castiella o Tierra de Castillos. Aquí surge Castilla, un condado dentro de León.
-
El conde de Barcelona, Wifredo el Velloso, independiza Barcelona y la convierte en un Condado Independiente.
-
Alfonso II consigue dominar Galicia y traslada la capital del reino a León. El reino Astur pasa a llamarse Reino de León.
-
Este es un periodo de crisis en el Reino de León por las luchas internas causadas por 2 motivos: El esplendor musulmán y las luchas internas causadas porque el Conde Fernán González, que quería independizar Castilla. En el año 970 lo consiguió y Castilla pasó a ser un Condado Independiente.
-
Siendo el rey más importante del reino Navarro y perteneciente a la dinastía de los Jimena, conquistó Castilla, la Marca Hispánica (formada por los condados Sobrarbe, Ribagorza y Aragón) y consiguió la obediencia de Bermudo III (rey de León) y de Cataluña.
-
Reparte el territorio entre sus 4 hijos:
-Fernando ⇾ Heredó Castilla
-García ⇾ Heredó Navarra
-Ramiro (Hijo bastardo de Sancho, el mayor) ⇾ Heredó Aragón
-Gonzalo ⇾ Heredó Sobrarbe y Ribagorza. El reino pierde su esplendor por la división del territorio y por las luchas entre los hermanos. -
Heredó Navarra y murió en la Batalla de Atapuerca. Su hijo, Sancho Garcés, le sucedió.
-
Bermudo III de León muere. Fernando (quien heredó Castilla) estaba casado con Sancha, su hija y hacer valer su matrimonio para unir Castilla y León.
-
Muere Gonzalo (quien heredó Sobrarbe y Ribagorza) y su hermano Ramiro se apodera de sus posesiones y funda el Reino de Aragón
-
Cuando Fernando I muere, reparte el territorio de la siguiente manera:
-Urraca → Hereda el Señorío de Zamora.
-Sancho → Hereda el Reino de Castilla.
-Elvira → Hereda el Señorío de Toro.
-Alfonso → Hereda el Reino de León.
-García Fernández → Hereda Galicia. Ninguno de los hermanos está contento, aunque mientras su madre, Sancha, estaba viva, no hubo conflictos. -
Batalla en la que se enfrentan Fernando I de Castilla y León y García Sánchez de Navarra. García muere en combate, por lo que Fernando resulta victorioso.
-
En el año 1076, Sancho muere asesinado por su hermano Ramón Garcés, quién lo despeñó por un barranco en Peñalén. Muere sin descendencia, por lo que Ramón reclama el trono, pero los navarros sospechan de él y llaman a Sancho Ramírez (hijo de Ramiro, que era hermano de García) para que reine en su lugar.
-
En esta batalla se enfrentaron Fernando y su hermano Ramiro (Fernando no participó directamente, sino el Cid en su lugar). Ramiro muere cuando una lanza voladora le atraviesa el ojo, por lo que Fernando vuelve a resultar victorioso.
-
2 años después de la muerte de su marido, muere Sancha. Después de este incidente, vienen problemas entre Sancho (que piensa que él debería haber heredado León), Alfonso (que no le quiere ceder León a Sancho) y Urraca (quien tiene muy buena relación con Alfonso y muy mala con Sancho).
-
En esta batalla se enfrentan Sancho y Alfonso. Hacen un trato: Quien resulte perdedor deberá entregar su reino al ganador sin oponer resistencia. Sancho termina venciendo, pero Alfonso no cumple su palabra y se queda el reino.
-
La relación entre Alfonso y Sancho mejora ya que traman una alianza para derrocar a García: Alfonso deja a Sancho atravesar León con su ejército y a cambio recibiría la mitad de Galicia. García termina derrocado y encerrado en un calabozo de Sevilla por el resto de su vida.
-
Alfonso y Sancho se enfrentan. Sancho vence y hace preso a Alfonso. Urraca convenció a Sancho de no matarlo, sino hacerle sacerdote. Todo era una trampa para que Alfonso escapara y se refugiara en Zamora. Sancho rodeó Zamora con su ejército. Urraca sabía que no podrían esconderse por mucho tiempo y mandó a Vellido Dolfos (un hombre de confianza) que engañó a Sancho diciendo que quería traicionar a Urraca y en un descuido, lo apuñaló hasta la muerte. Alfonso VI es rey de Castilla y León.
-
2 meses después de su muerte, Urraca contrae matrimonio con Alfonso I el Batallador. Las condiciones son las siguientes:
-Si tienen hijos, el varón mayor hereda todo (Castilla y León y Aragón)
-Si muere Urraca antes, Alfonso sólo reina en Aragón. Castilla y León lo hereda el hijo de Urraca, Alfonso VII.
-Si muere Alfonso antes, Urraca hereda todo. El matrimonio fue un desastre ya que Urraca no permitía a Alfonso reinar en Castilla y León, como él planeaba. Pidieron la nulidad y se separaron. -
Sancho Ramírez es a quien buscan los navarros para que reine en Navarra además que en Aragón. Muere sin descendencia, por lo que su hermano Pedro I lo sustituye. Pedro también muere sin descendencia y su hermano Alfonso I el Batallador lo sustituye.
-
Alfonso VI conquista Toledo. Tenía un problema hereditario ya que tenía sólo 2 hijas:
-Urraca de León
-Teresa -
Su madre era una amante de Alfonso VI, Zaida. Se convierte en heredero siendo un bebé (y un hijo bastardo), cosa que no agradó a Urraca. Alfonso VI decidió casar a sus hijas y enviarlas a gobernar en condados pequeños para alejarlas de la corte.
-Urraca se casó con Raimundo de Borgoña y fue nombrada condesa de Galicia.
-Teresa se casó con el hermano de Raimundo, Enrique de Borgoña y fue nombrada condesa de Portugal. -
En esta batalla y con sólo 15 años muere Sancho Alfónsez y Urraca se convierte en heredera. Alfonso VI le impone una condición para poder ser la heredera, debería casarse con Alfonso I el Batallador de Aragón. 2 meses antes de la boda, Alfonso VI muere. Aun así, la boda se celebra (Raimundo había muerto en el año 1107 y su hijo Alfonso Raimúndez era aún muy joven para reinar).
-
Cuando muere Urraca, su único hijo Alfonso VII hereda el trono.
Se cambia la dinastía de los Jimena a los Borgoña. -
Alfonso I el Batallador de Aragón (ya separado de Urraca) derrotó a los almorávides en la conquista de Zaragoza.
-
Tenía 2 hijos:
-Sancho III, que hereda Castilla
-Fernando II, que hereda León. -
Murió sin descendencia. Su hermano Ramiro II el Monje le sucede. Él era un sacerdote y tuvo que dejar los hábitos para convertirse en rey a falta de uno. Es el primer rey que no hereda Navarra, sino sólo Aragón.
-
Petronila es la hija de Ramiro II y de una dama francesa con la que se casó.
-
Se acuerda el matrimonio de Petronila (de sólo un año) con Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona (cabe mencionar que Barcelona era el condado más importante de Cataluña y mandaba sobre otros). Una vez celebrado el matrimonio, Ramiro cede (aunque no legítimamente) el trono a su yerno.
-
Petronila y Ramón tuvieron un hijo, Alfonso II el Casto (llamado así por negarse a tener relaciones sexuales con otra que no fuese su esposa). Heredó el trono cuando su padre murió.
-
Teresa tenía muy mala relación con su hermana Urraca e intentó independizar Portugal para convertirlo en un reino. No lo consiguió, pero sí su hijo Alfonso Enríquez (o Alfonso I de Portugal).
-
Después de la muerte de Ramiro, su hija Petronila heredó el trono, pero no reinó; reinó su marido en su lugar.
-
Cuando Sancho III muere, su hijo Alfonso VIII le sucedió.
-
Cuando Fernando II muere, su hijo Alfonso IX le sustituye.
-
Alfonso VIII tuvo un problema hereditario:
-Su hija mayor se llamaba Berenguela.
-Su hijo mayor se llamaba Sancho, pero murió siendo un bebé.
-Su hijo mediano se llamaba Fernando, pero murió de la peste negra (que llegó a la Península Ibérica por las ratas que había en los barcos) poco antes de subir al trono, en 1211.
-Su hijo menor se llamaba Enrique, pero sólo era un niño de 14 años cuando heredó el trono. -
Alfonso II el Casto heredó el trono de Aragón y el condado de Barcelona, unió ambos territorios formando la Corona de Aragón. Cuando muere, su hijo Pedro II se sucede, y cuando éste muere, su hijo Jaime I el Conquistador (llamado así porque conquistó toda la cornisa mediterránea a la caída de los almohades) le sucede.
-
Cuando Alfonso IX muere, los derechos del trono pasan automáticamente a las hijas de Teresa (su primera esposa) y Alfonso IX. Berenguela las soborna para que cedan sus derechos a Fernando III. Se unifican ambos reinos y Fernando se encarga de conquistar toda la cornisa atlántica después de la caída de los musulmanes con la ayuda de su hijo Alfonso X el Sabio.
-
En esta batalla se enfrentan Alfonso VIII (solo) vs los almohades. Los almohades terminan ganando.
-
En esta batalla se enfrentan Alfonso VIII (con la ayuda de Aragón, Navarra y el Papa) vs los almohades. Ganan los cristianos y esto supone la caída de los almohades en la Península Ibérica y la formación de los 3º reinos Taifas.
-
Enrique murió de una pedrada en la cabeza jugando con los demás mozos en palacio. El reino pasó a manos de Berenguela (quien estuvo casada con Alfonso IX, ya que la relación entre los primos mejoró) que en ese momento estaba soltera (pidieron la bula al papa Celestino II, quien la concedió, pero el nuevo papa Inocencio III lo anuló). Ella decidió pasar los derechos del trono a su hijo Fernando III.
-
Era un hombre muy interesado en la cultura: escribía libros, era un experto en ajedrez y valoraba mucho el castellano, motivo por el cual fundó la Escuela de Traductores de Toledo. Ésta se dedicaba a transcribir todo el saber de la época al castellano.
-
Alfonso tuvo un problema hereditario:
-Su primer hijo, Fernando de la Cerda, murió antes de reinar.
-Su segundo y último hijo, Sancho, no tenía la confianza de Alfonso, que dudaba de la fidelidad de su hijo y de su calidad como sucesor. Los nobles convencieron a Sancho de entrar en guerra con su padre.
En 1284, Alfonso murió por causas naturales y Sancho se apoderó del trono. -
Con Sancho se pierden las buenas relaciones entre Castilla y Granada. Castilla propuso un trato: Granada ayudaría a conquistar Tarifa (donde quedaban aún algunos musulmanes) a cambio de quedarse con el territorio. Una vez conquistada, Castilla se quedó el territorio y los granadinos pidieron ayuda a una tribu del norte de África, los benimerines y estalló la guerra.
-
Se le llama el Emplazado por una leyenda: Se decía que desconfiaba mucho de los nobles y mandó a un hombre de confianza, Benavides, para vigilar a los hermanos Carvajal. Poco después, Benavides apareció muerto. Fernando condenó a los hermanos a muerte: los encerró de una jaula de pinchos y los despeñó por la Peña de Martos. Uno de los hermanos le dijo a Fernando: En 30 días se hará justicia y morirás. La mañana del día 31 después de la muerte de los hermanos Fernando apareció muerto.
-
Como aún era un niño cuando empezó a reinar, su abuela María de Molina hizo de regente, y por eso se dice que reinó 3 veces: cuando su esposo Sancho IV vivía, cuando hizo de regente por su hijo Fernando IV, y cuando hizo de regente por su nieto Alfonso XI.
-
Leonor era una dama sevillana de 17 años. Ambos se conocieron y enamoraron perdidamente el uno del otro. El inconveniente era que él era el rey, por lo que tendría que casarse con una princesa y ella sólo una dama
-
Muy a su pesar, Alfonso se casó con María de Portugal (hija de Alfonso IV de Portugal). Nunca se enamoró de su auténtica mujer, en cambio, trataba a Leonor (que era su amante) como su fuese su verdadera esposa. Era apodada "la Favorita" y era considerada la verdadera reina. María era muy infeliz. Aparte, tardó casi 7 años en quedarse embarazada.
-
No era suficiente la alegría, María quería el amor de su esposo. Hizo una pócima de amor que llegó a un convento donde sanaba un soldado llamado Fernando. Confundiéndola con ungüento se la tomó antes de ir a una fiesta en palacio en honor a los soldados y se enamoró de Leonor. Pidió su mano al rey, que se la concedió, pensando en calmar a su suegro, indignado por el trato que daba a su hija. Después de la boda, Leonor se negó a dormir con Fernando, que fue a retirarse del ejército, encolerizado.
-
María aprovechó la muerte de Alfonso para capturar a Leonor y condenarla a muerte por la tristeza que le hizo pasar durante toda su vida. Leonor murió de un martillazo que le aplastó el cráneo.
Pedro quería recortarles privilegios a los nobles, por lo que ellos quieren sustituir a Pedro por su hermanastro Enrique de Trastámara (hijo de Leonor y Alfonso). Estalla la guerra civil. -
En esta batalla se enfrentan Pedro vs Enrique. Bertrand Du guesclin, un noble francés que apoyaba a Enrique llamó a Pedro para negociar en su tienda. Allí, encontró a Enrique. Sacaron los puñales y empezaron una pelea a muerte. Poco tiempo después, Pedro tenía acorralado a Enrique, pero antes de que lo matara, Bertrand lo agarró. Enrique aprovechó para apuñalarlo en el estómago hasta matarlo.
Enrique es llamado el de las Mercedes por los favores que tuvo que hace a los nobles por apoyarlo.