-
1524: Comienza el período de la conquista y la organización educativa. 1551: Se funda la Universidad de San Carlos de Guatemala, aunque no se oficializó hasta más tarde. 1676: A través de una Cédula Real, se oficializa la fundación de la Universidad de San Carlos. 1681: Se inician las primeras clases en la Universidad de San Carlos. Finales del siglo XVIII: El sistema educativo se acelera y progresa de manera notable.
-
Desde los inicios de la colonia se establecen hospitales para los enfermos. 1653: Se inicia la construcción del Hospital de San Pedro Apóstol, que se pone al servicio en 1663. 1666: Se funda el Hospital de Nuestra Señora de Bethlem. 1681: Se inicia la enseñanza de la medicina en la Universidad de San Carlos.
-
El padre Francisco Marroquín regresó de una visita a Veracruz y Cádiz, a donde había ido con el obispo de Santiago, Pedro de Alvarado, a la Península de España. El 1 de abril de ese año se le dio la licencia real para que pasara a Guatemala, en donde se le entregó el cargo de obispo. El padre Francisco Marroquín, primer obispo de Santiago, regresó de un viaje y se le otorgó la licencia real para pasar a Guatemala.
-
Comienza la construcción de la edificación del convento de Santo Domingo.
-
Se crean las primeras escuelas de primeras letras.
El obispo Francisco Marroquín funda la primera escuela de primeras letras para criollos. -
1529: Fray Domingo de Betanzos funda el primer convento dominico en Guatemala. 1537: Bartolomé de las Casas, Fray Pedro Angulo, y Fray Luis Cáncer comienzan la pacífica evangelización de la Verapaz. 1610: Se fundan los conventos de San Francisco, San Jerónimo, San Sebastián y la Merced.
-
La Orden de los Jesuitas es fundada por Ignacio de Loyola.
1582: Los colegios de la orden comienzan a funcionar en Santiago. El Ayuntamiento de la ciudad cede la plaza de San Juan para que la orden funde un colegio.
Los jesuitas son expulsados de la Nueva Guatemala. -
Esta orden se organiza en Guatemala.
El padre Francisco Marroquín trajo consigo a cuatro religiosos de esta orden y los colocó en los primeros conventos fundados, uno de ellos en el actual estado de Chiapas (México) y el otro en Guatemala. -
El Rey de España solicita al licenciado Vaca de Castro la creación de una casa-escuela para los hijos de los caciques.
-
Se funda el Hospital de San Alejo.
-
En 1546, se funda el beaterio. En 1771, se construye el beaterio de Nuestra Señora del Rosario en la Nueva Guatemala. En 1783, se traslada a su lugar definitivo.
-
La Castellanización de los indios durante la Colonia Se emite una real cédula que ordena llenar doce plazas para hijos de caciques en el Colegio Tridentino. El 5 de noviembre se emite una real cédula que establece que se pongan medios para que los indios aprendan el castellano.
-
Hospitales
Se funda el Hospital de San Lázaro, en el cual se internaba a los leprosos. 1554: En este año se inaugura el Hospital de San Miguel Arcángel. En este año se funda el Hospital de San Santiago, para los españoles que habían llegado a Guatemala. -
Se funda la Casa de Estudios.
El convento se extingue en la Nueva Guatemala de la Asunción y se reabre en este año. -
En 1578, se funda el monasterio. En 1729, se traslada a la Nueva Guatemala. En 1606, se funda el monasterio en la Antigua Guatemala.
-
En 1580, se funda el beaterio y la escuela anexa. En 1766, se traslada a la Nueva Guatemala.
-
La Escuela de Primeras Letras se funda en el colegio de San Lucas.
-
Esta orden se funda en Guatemala.
Se establece la orden de los frailes de San Agustín. -
El convento de San Juan de Dios es fundado en Guatemala y se encarga del cuidado de enfermos.
-
Se funda esta escuela con el propósito de dar educación a niños pobres. Después de que la ciudad de Santiago fuera arruinada, la Escuela de Belén se traslada al hospital en la Nueva Guatemala.
-
En 1653, se funda el beaterio y la escuela anexa. En 1670, se inaugura el beaterio y la escuela anexa de Belén. En 1781, se traslada a la Nueva Guatemala.
-
Se funda la orden con el propósito de ayudar a los enfermos y desamparados, y de educar a los niños pobres.
Se aprueban los estatutos de la congregación de los Betlemitas.
El cardenal Pedro de Betancour es ordenado por la congregación. -
El hermano Pedro de Betancour funda el Hospital de los Betlemitas. En este año se inaugura el Hospital de los Betlemitas.
-
En este año se funda el Hospital de San Pedro. 1654: Se inaugura el Hospital de San Pedro. En este año, el Hospital de San Pedro es reubicado.
-
1667: Se aprueban las Constituciones Bethlemitas, que dan inicio a la primera orden religiosa en la América colonial. 1706: Se obtiene la licencia para la construcción de la capilla del Beaterio de Indias.
-
se funda el Monasterio del Señor San José de Carmelitas Descalzas.
-
se funda el Convento de Santa Clara.
-
se funda el Convento de Capuchinas.
-
A partir de este año, el convento de Nuestra Señora de Merced pasó a ser una congregación de laicos.
-
El arzobispo Cayetano Francos y Monroy llega a Guatemala. 1776: Se realizan los primeros censos para saber cuántas escuelas y alumnos hay en Guatemala. 1787: El rey de España permite la fundación de un colegio en la Nueva Guatemala. El rey de España funda un colegio para los hijos de caciques en la Nueva Guatemala.
-
se funda el Convento de Santa Catarina Mártir.
-
Fundación: El 26 de junio de 1789 y el 29 de junio de 1794 se celebran las escrituras de fundación de estas escuelas. Principios organizativos: Se establecen en 1871 los principios organizativos de estas escuelas. Existencia de las Escuelas de San José de Calasanz y San Casiano: Estas escuelas existieron hasta el siglo XIX.