La ovinocultura

  • 11,000 BCE

    11,000-9,000 a. C

    11,000-9,000 a. C
    Domesticación de la oveja en el Creciente Fértil (Oriente Medio). Las ovejas se convierten en animales valiosos por sus recursos y su simbolismo de fertilidad y abundancia. (Fuente: Historia de la oveja doméstica - Wikipedia)
  • 2998 BCE

    Antigüedad (3,000 a. C. - 476 d. C.)

    Antigüedad (3,000 a. C. - 476 d. C.)
    Las ovejas adquieren un significado religioso profundo. En el Antiguo Egipto, se venera al dios Khnum con cabeza de carnero. En la antigua Grecia, el vellocino de oro se convierte en un mito de aventuras y riquezas. (Fuente: Ovis orientalis aries - Wikipedia, la enciclopedia libre)
  • 476 BCE

    Edad Media (476 d. C. - 1492 d. C.)

    Edad Media (476 d. C. - 1492 d. C.)
    El cristianismo adopta a la oveja como símbolo de Cristo y de los fieles. La imagen del Buen Pastor se arraiga en la iconografía religiosa. La lana de oveja impulsa la economía y el comercio, pero también la producción de textiles para la Iglesia. (Fuente: Historia de la oveja doméstica - Wikipedia)
  • Siglos XVIII y XIX (1701 - 1900)

    Siglos XVIII y XIX (1701 - 1900)
    La ciencia y la tecnología transforman la ovinocultura, pero las creencias y tradiciones persisten. En algunas culturas, se mantienen rituales y festivales relacionados con las ovejas, como la esquila y la fertilidad de los rebaños. (Fuente: Detrás de la Ovinocultura: Una Mirada a la Crianza de Ovejas en México | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx)
  • Siglo XX (1901 - 2000)

    Siglo XX (1901 - 2000)
    La ovinocultura se diversifica y tecnifica, pero las ovejas siguen siendo importantes en diversas religiones. En el Islam, se sacrifican corderos en la fiesta de Eid al-Adha para conmemorar la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo. (Fuente: Historia de la oveja doméstica - Wikipedia)
  • Siglo XXI (2001 - presente)

    La ovinocultura sostenible busca un equilibrio entre la producción y el respeto por las tradiciones. Se promueve el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente, reconociendo el valor cultural y espiritual de las ovejas. (Fuente: Detrás de la Ovinocultura: Una Mirada a la Crianza de Ovejas en México | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx)