La transición política española y la recuperación de la Generalitat

  • Period: to

    Transición (1975-1982)

    Proceso político de la historia contemporánea de España en el que que se llevó a cabo el proceso de cambio por el que el país dejó atrás un régimen dictatorial representado en la figura de Francisco Franco, dando paso a una democracia.
  • Proclamación como Rey de España a Juan Carlos de Borbón

    Proclamación como Rey de España a Juan Carlos de Borbón
  • Adolfo Suárez, nuevo presidente del gobierno.

    Adolfo Suárez, nuevo presidente del gobierno.
    El gobierno de Arias Navarro fue incapaz de llevar a cabo reformas democráticas y en julio de 1976 llegó al poder Adolfo Suárez, que inició el camino legal para desmantelar el franquismo
  • Aprobación de la Ley de la Reforma Política

    Aprobada el 18 de noviembre de 1976, establecía soberanía popular y unas Cortes elegidas por sufragio universal
  • Primeras elecciones democráticas

    Primeras elecciones democráticas
    El 15 de junio de 1977 se celebraron en España las primeras elecciones democráticas en más de 40 años. Los resultados dieron la mayoría a Unión de Centro Democrático (UCD), liderados por Adolfo Suárez
  • Restablecimiento de la Generalitat

    Restablecimiento de la Generalitat
    Suárez pactó el restablecimiento de la Generalitat de Catalunya en la figura de Josep Tarradellas
  • La Constitución de 1978

    La Constitución de 1978
    Elaborada y aprobada por las Cortes, fue ratificada por Referéndum, el 6 de diciembre de 1978.
    Define a España como un Estado social y democrático de Derecho, organizado por una monarquía parlamentaria. Declara que la soberanía reside en el pueblo y garantiza los derechos y libertades fundamentales. Recoge, además, la división de poderes y reconoce la existencia de nacionalidades y regiones, constituidas en Comunidades Autónomas.
  • Estatuto de Autonomía

    Estatuto de Autonomía
    El pueblo catalán ratificó el Estatuto de Autonomía, aprobado por el Congreso de los Diputados de Madrid. El nuevo Estatuto definía a Cataluña como una nacionalidad y reconocía a la Generalitat como una institución política del autogobierno.
    El poder legislativo está en manos del Parlament, elegido por sufragio universal.
    EL poder ejecutivo es ejercido por el President de la Generalitat y Consejo Ejecutivo.
    El poder judicial está en manos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
  • Period: to

    Segunda etapa de UCD (1979-1982)

    En 1979 se celebraron elecciones generales, que fueron ganadas por UCD. Ese año también hubo elecciones municipales.
    EL descenso de votos de la UCD en las elecciones municipales se vio agravado por los resultados de las elecciones autonómicas en el País Vasco y Catalunya, donde perdieron fuerza.
    Esta segunda etapa se caracterizó por las dificultades de gobernar y la finalización del consenso político
  • Intento de Golpe de Estado. 23-F

    Intento de Golpe de Estado. 23-F
    Ante la crisis de la UCD, los socialistas promovieron una moción de censura contra Suárez, que dimitió como presidente del gobierno.
    El 23 de febrero de 1981, mientras se desarrollaba en el Congreso la investidura de un nuevo presidente, se produjo un intento de golpe de Estado; el teniente coronel Tejero ocupó la cámara y secuestró el gobierno casi todo un día.
    La actitud firme de Juan Carlos I a favor de la democracia jugó un papel fundamental.