-
-Paises: Cuba, Republica Dominica, Haití, Jamaica y Puerto rico
-Diversidad de flora y fauna
-Explotaciones económicas: Tabaco, azúcar -
Paises: Islas vírgenes, las de barlovento, sotaventos, Venezuela, Colombia, Panamá, Belice, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Costa rica y Honduras
-
Primer territorio español en el nuevo mundo, tras ser descubierto por Cristóbal Colón en su primer viaje (hoy en día Santo Domingo)
-
-José Martí llama a las Antillas el "crucero del mundo"
-El caribe se convierte en la academia de aventureros
-Descubrimiento de los yacimientos de oro de América, las esclavización en las minas de la población aborigen y el saqueo de las indias orientales
-Esclavitud = cultura caribeña -
-Primer levantamiento que se llevo acabo en las Antillas.
-Se llevó acabo la primera alianza entre indios pertenecientes a grupos diferentes en su lucha contra el colonizador.
-Los españoles le enseñaban la religión católica a los indios.
-Los indios sembraban para su sustento. -
- En respuesta a la rebelión del cacique se desata la matanza a los indios dirigida por Colón
-
Francisco Roldan crea un movimiento con los compatriotas para revelarse ante la colonia española
-
- Instrumento legal mediante el cual se realizaba la explotación de la raza indígena
-
Los españoles se peleaban contra ellas mismos porque temían que en un futuro se traicionaran entre si
-
El apresamiento de Cristóbal colon y la rebelión de Hernando de Guevara y Adrián Mojica.
-
Los españoles sometieron a los indios a la violencia y esta explica la cantidad de rebeliones indígenas durante los años 1500 y 1501.
-
Fue gobernador y administrador colonial de La Española desde 15 de abril de 1502 hasta 10 de julio de 1509
-
-
-Ponce de León (puerto rico)
-Diego Velásquez (Cuba)
-Hernán Cortez (México)
-Juan de Esquivel (Jamaica)
-lucas Vásquez (carolina del norte)
-Rodrigo de bastidas, Pizarro, Nuñez, Nicuesa, Ojeda y Juan de la cosa (Suramérica)
-Pedro Alvarado (Guatemala)
-Francisco Hernández y Grijalba (Yucatán)
-Juan de Ampúes (Curasao, Aruba y Bonaire) -
Puerto rico fue el escenario del levantamiento del cacique
-
Esta rebelión se extendió de 1519 - 1533 en las montañas de Bahoruco, fue el primer combatiente del nuevo mundo que uso en su lucha el método de la guerra de guerrillas.
-
-
-
-
-
-
-
Los alemanes habían de realizar importantes operaciones mercantiles en el continente, a raíz de que hacia 1528 Carlos I de España y V de Alemania autorizara a la firma germana de los Fugger y Welseres (castellanizados Fúcar y Belzares) una expedición a nuestros territorios.
-
-
En la expedición de William Penn y Robert Venables, el gobierno ingles se propuso ocupar definitivamente territorios del caribe.
-
Las tropas ingleses se presentaron frente a las costas de la capital de Santo Domingo, y es bien conocida la derrota que sufrieron de parte de los criollos, razón por la cual los ingleses se dirigieron hacia Jamaica la cual fue ocupada sin mucho esfuerzo.
-
Jamaiquina Cristóbal Isasi, inició la lucha contra los ingleses.
-
Enfrentamiento entre los criollos del caribe y corsarios.
-
La economía de plantación comienza a dominar las islas (Santo Domingo, puerto rico y Cuba)
-
Según Eric Williams, las importaciones británicas procedentes de Jamaica superaron por más de cinco veces las de todas las colonias combinadas; las exportaciones británicas a Jamaica eran más importantes, por más del tercio, que las destinadas a New York y Pensilvania juntas.
-
Suicidios, sustitución por asiáticos y las mujeres en estado de embarazo recibían latigazos en el vientre.
-
Esta firma de paz fue entre Santiago y los franceses.
-
Esto se dio por el esclavo Bookman.
-
-Trabajos forzosos.
-Productos manufacturados.
-Venta de negros africanos. -
Violencia de esclavos
-
En esta etapa se realizaron modificaciones culturales en el transporte de alimentos como la caña de azúcar, el arroz, el trigo, la naranja, el coco, el cacao y el café.
-
Fecha en que la antigua colonia francesa de Saint Domingue se erigió no sólo como el primero territorio de América Latina en declarar su independencia, sino además, como la primera república Negra del mundo. En esa guerra de liberación murieron más de 100.000 esclavos.
-
El poeta, abogado y oligarca esclavista Carlos Manuel de Céspedes, el 10 de octubre de 1868 declaró la libertad de los esclavos de su ingenio La Damajagua, gesto que siguieron los otros oligarcas de la zona. Asi se llevaba a cabo lo que en la historia cubana se conoce como Grito de Yara, acontecimiento con el que se inició la lucha por la independencia de la patria de José Martí y Máximo Gómez.
-
-
Declaró la libertad de los esclavos de su ingenio La Damajagua, gesto que siguieron los otros oligarcas de la zona.
-
-Germán Arciniegas fue quien descubrió el caribe.
-
En este evento fue dictaminada una ley que declaraba el danzón como baile nacional de Cuba.
-
La debilidad estructural de España en los tiempos de la conquista habría de reflejarse en la conformación cultural caribeña. En muchos casos la cultura del caribe es la continuación o la extensión de toda la cultura latinoamericana, pues la mayoría de los territorios americanos fueron conquistados por los españoles.
-
A pesar del crecimiento económico en España en las últimas tres décadas, la influencia en su realidad cultural ha sido limitada. La falta de intercambio profundo entre España y América Latina, a pesar de compartir idioma e historia, es evidente. Se subraya la necesidad de una mayor participación española en los procesos latinoamericanos, dada su capacidad para desempeñar un papel primordial en la región.
-
Deterioro de los terrenos y destrucción de bosques.
-
Esto aún persiste en la actualidad, como por ejemplo; la desigualdad en la oferta de servicios de salud, de educación, entre otras.