Evolucionweb

la web

  • Propuesta de la Web

    Propuesta de la Web

    Tim Berners-Lee, en el CERN, propone un sistema de hipertexto para compartir información entre científicos.
  • Primer navegador y servidor web

    Primer navegador y servidor web

    Se crea WorldWideWeb (primer navegador) y el primer servidor HTTP.
  • Nacimiento de la Web pública

    Nacimiento de la Web pública

    Se publica el primer sitio web del CERN, accesible al público.
  • Period: to

    Web 1.0

    La primera generación de la Web se caracterizó por ser estática y solo lectura. Los usuarios podían acceder a páginas construidas con HTML, pero solo eran consumidores de información, sin posibilidad de interacción. En esta surgieron los primeros navegadores como Mosaic y Netscape, los buscadores iniciales como Yahoo, y se dieron los inicios del comercio electrónico con empresas como Amazon y eBay. Aunque limitada en participación, fue fundamental porque sentó las bases de la Internet moderna.
  • Expansión inicial

    Expansión inicial

    Se lanza el navegador gráfico Mosaic, que populariza el uso de Internet.
  • Comercio en línea

    Comercio en línea

    Nacen Amazon y Netscape, dando inicio al comercio electrónico y la web comercial.
  • Web 1.0 consolidada

    Web 1.0 consolidada

    Aparición de JavaScript, Internet Explorer y primeras páginas estáticas con HTML y GIFs.
  • Búsqueda inteligente

    Búsqueda inteligente

    Fundación de Google, revolucionando la búsqueda de información en la Web.
  • Web 2.0 (Interactividad y redes sociales)

    Web 2.0 (Interactividad y redes sociales)

    Surge el concepto Web 2.0: blogs, wikis, foros, y las primeras redes sociales (MySpace, Facebook 2004, YouTube 2005). Los usuarios crean contenido.
  • Period: to

    Web 2.0

    La segunda generación marcó un cambio hacia una Web social, interactiva y colaborativa. Los usuarios dejaron de ser pasivos para convertirse en creadores de contenido, gracias a blogs, wikis y redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter. En esta etapa se popularizó el concepto de comunidades digitales y se potenció la comunicación global. Además, la llegada de los smartphones y la conexión móvil facilitaron el acceso constante a Internet, impulsando un crecimiento acelerado de la Web.
  • Period: to

    Web 3.0

    También llamada Web Semántica o Web Inteligente, esta etapa busca que la información esté interconectada de manera más eficiente y personalizada. Se apoya en tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, el blockchain y los algoritmos de aprendizaje automático, que permiten ofrecer contenidos adaptados a cada usuario. Aquí aparecen asistentes virtuales como Siri o Alexa, plataformas de computación en la nube, y un avance importante en la seguridad y descentralización de los datos.
  • Internet móvil

    Internet móvil

    El lanzamiento del iPhone impulsa el acceso a la Web desde smartphones.
  • Web 3.0 (Semántica e Inteligente)

    Web 3.0 (Semántica e Inteligente)

    Uso de IA, big data y personalización. Popularización de la computación en la nube y apps colaborativas (Google Docs, Dropbox). Aparece el blockchain (Bitcoin).
  • IA y asistentes virtuales

    IA y asistentes virtuales

    Integración de asistentes inteligentes (Siri, Alexa, Google Assistant). Crece el IoT (Internet de las Cosas).
  • Web 4.0 (Ubicua e inteligente)

    Web 4.0 (Ubicua e inteligente)

    Web omnipresente, con inteligencia artificial avanzada, realidad aumentada, realidad virtual, 5G, metaverso y blockchain aplicados a finanzas, salud y educación.
  • Period: to

    Web 4.0

    Es considerada la Web ubicua e inteligente, donde Internet está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana. Se caracteriza por la integración con el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada y virtual, el 5G, y los entornos inmersivos como el metaverso. La Web 4.0 busca crear experiencias cada vez más personalizadas, con una interacción casi natural entre humanos y máquinas, y con la inteligencia artificial como protagonista de la toma de decisiones y la automatización.