LAS FIESTAS DE JAÉN

  • Romería de Santa Lucía,religiosa.

    Romería de Santa Lucía,religiosa.
    El día de Santa Lucía es propiamente el 13 de diciembre. Ese día la fiesta tiene únicamente ámbito litúrgico y local. Sobre las doce horas del mediodía tiene lugar una misa en la ermita de la Santa y a las nueve de la noche en la iglesia parroquial del pueblo tiene lugar el cambio de hermano mayor de la Hermandad de Santa Lucía. No obstante, la romería se celebra el sábado y domingo de Pentecostés, con fecha variable según cada año.
  • entierro de la sardina,carnaval.

    entierro de la sardina,carnaval.
    El Entierro de la Sardina es una tradición reciente a la del carnaval propiamente dicho, aunque forme parte de él. Las noticias más antiguas que se tienen son del siglo XVIII, como tradición importada probablemente de Murcia o de Madrid.
  • Fiestas de la virgen de la cabeza,religiosa.

    Fiestas de la virgen de la cabeza,religiosa.
    Esta fiesta tiene lugar el último fin de semana de abril.Coincide con la peregrinación de las hermandades filiares al Santuario situado en el Cerro del Cabezo de Andújar.
  • Domingo de Resurrección,religiosa.

    Domingo de Resurrección,religiosa.
    La Semana Santa en la localidad giennense de La Higuera es conocida por su popular "Carrera de Santos" del Viernes Santo y Domingo de Resurrección en el paraje de El Cerrillo.
  • fiestas de San Marcos,Religiosa.

    La festividad de San Marcos contó en otros tiempos con una gran popularidad, extendiéndose por toda la península, conespecial incidencia en tierras de Extremadura y Andalucía oriental.