Image

Las teorías y enfoques curriculares desde el año 1940 – 2024

  • Década de 1940 – 1950: Currículo tradicional / educación centrada en contenidos

    Década de 1940 – 1950: Currículo tradicional / educación centrada en contenidos

    Enfoque: Tradicionalista.
    Características: Educación centrada en la transmisión de conocimientos; énfasis en la memorización y en la disciplina.
    Autores/Referencias: Bases históricas del currículo clásico (Acosta Montezuma, 2011).
  • Década de 1960 – 1970: Currículo tecnocrático / enfoque conductista

    Década de 1960 – 1970: Currículo tecnocrático / enfoque conductista

    Enfoque: Conductista, basado en objetivos y resultados observables.
    Características: Programación de objetivos de aprendizaje específicos; evaluación centrada en resultados medibles.
    Autores/Referencias: Acosta Montezuma, 2011; Melo, 2022.
  • Década de 1980: Currículo crítico / enfoque humanista

    Década de 1980: Currículo crítico / enfoque humanista

    Enfoque: Humanista y crítico.
    Características: Educación centrada en el desarrollo integral del estudiante, habilidades cognitivas y socioemocionales; cuestionamiento de la educación tradicional.
    Autores/Referencias: Acosta Montezuma, 2011.
  • Década de 1990 – 2000: Currículo por competencias

    Década de 1990 – 2000: Currículo por competencias

    Enfoque: Competencias y habilidades.
    Características: Enfoque en habilidades para la vida, aprendizaje significativo, integración de conocimientos y competencias profesionales.
    Autores/Referencias: Jiménez Rodríguez, 2019; Melo, 2022.
  • Década de 2010: Currículo flexible y programar al revés

    Década de 2010: Currículo flexible y programar al revés

    Enfoque: Diseño curricular basado en resultados de aprendizaje.
    Características: Inicia con los aprendizajes deseados y diseña actividades y evaluaciones para alcanzarlos; énfasis en el estudiante como centro del aprendizaje.
    Autores/Referencias: Jiménez Rodríguez, 2019 (p. 15-38).
  • 2020 – 2024: Currículo institucional y marco legal vigente en Colombia

    2020 – 2024: Currículo institucional y marco legal vigente en Colombia

    Enfoque: Adaptación a contextos institucionales y normativos.
    Características: Respeto a la normativa nacional, pertinencia social y cultural, énfasis en competencias ciudadanas y digitales.
    Autores/Referencias: Melo, 2022; Vélez, 2019.