-
La Revolución Estadounidense fue realmente un conflicto global en el cual se libraron batallas en América del Norte, el Caribe y Europa.
-
Fue un militar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.
-
Se lanzaron al mar tres cargamentos de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un documento redactado por el segundo Congreso Continental
-
La Batalla de Yorktown fue un enfrentamiento militar clave en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, que tuvo lugar en 1781 y resultó en la derrota decisiva de las fuerzas británicas.
-
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo».
-
Esta revolución fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
Fue una insurrección, durante la Revolución Francesa, que puso fin a la monarquía de Luis XVI, por lo que también es conocida como la «segunda revolución»
-
La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo
-
La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución, anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
Este imperio fue el gobierno monárquico establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
El golpe de Estado del 18 de brumario del siglo XVIII en Francia hace referencia al golpe de Estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 del calendario gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa
-
Tras años de guerra continuada, Francia, Gran Bretaña, España y la República de Batavia (Países Bajos) firmaron la paz en Amiens el 27 de marzo de 1802. Entre los acuerdos adoptados, Inglaterra devolvió Menorca a España, no así la isla de Trinidad, que pasó a manos inglesas.
-
Napoleón Bonaparte, hasta ese momento cónsul de la República, fue coronado emperador en la Catedral de Notre Dame de Paris.
-
Fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y ...
-
Fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo
-
El objetivo de este evento fue reponer en el trono a los monarcas absolutos y restituir el ordenamiento territorial previo al advenimiento de Bonaparte y la Revolución Francesa. Es decir, de restaurar el Antiguo Régimen.
-
-
La Carta Constitucional de 1814 fue un documento constitucional sancionado por el Rey Luis XVIII de Francia, el 4 de junio de 1814. No se trata de una constitución propiamente tal, sino de una carta otorgada, es decir, una concesión del rey.
-
La Santa Alianza fue un pacto celebrado, por iniciativa de Alejandro I de Rusia, entre Austria, Rusia y Prusia, el 26 de septiembre de 1815 en París, tras la batalla de Waterloo.
-
Fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo xix
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, en el que se enfrentó el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, neerlandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher.
-
El 1 de enero de 1820, el teniente Rafael del Riego se pronunció en Las Cabezas de San Juan a favor de la Constitución, abriendo el camino para el primer régimen liberal de la historia de España. Proclamación de la Constitución de Cádiz en la plaza mayor de Madrid, en marzo de 1820.
-
Se celebró del 20 de octubre al 14 de diciembre de 1822 en Verona, al cual acudieron representantes de la Cuádruple Alianza fundada en 1815 por el Imperio Ruso, el Imperio Austríaco, el Reino de Prusia (estos tres Estados conformaban la Santa Alianza) y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, y a la que en 1818 se había sumado el Reino de Francia, dando nacimiento así a una Quíntuple Alianza de facto.
-
Los Cien Mil Hijos de San Luis fueron un contingente del ejército del Reino de Francia que bajo las órdenes del duque de Angulema, sobrino del rey Luis XVIII, invadió España en 1823 para poner fin al régimen constitucional instaurado tras el triunfo de la Revolución española
-
Fue una sublevación contra la Rusia Imperial por parte de un grupo de oficiales del ejército ruso que dirigieron a cerca de 3 000 soldados el 26 de diciembre de 1825.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.
-
La Segunda República francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852.
-
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.
-
Soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo. Este acontecimiento fue el punto culminante de la también llamada “Revolución de octubre”