LINEA DE TIEMPO DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

  • EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

    EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

    George Perkins Marsh en su obra Man and Nature analizó la relación de las actividades humanas con el ambiente.
  • LA CARTA DEL ATLANTICO

    LA CARTA DEL ATLANTICO

    La Carta del Atlántico fue una declaración conjunta emitida por el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston Churchill, estableciendo los objetivos de los dos países para el mundo de la posguerra. Se establece la
    cooperación económica: Promover el comercio y el bienestar social para todos.
  • CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO

    CONFERENCIA DE SAN FRANCISCO

    La Conferencia de San Francisco de 1945, también conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, tuvo como objetivo principal establecer una organización internacional que pudiera mantener la paz y la seguridad internacionales después de la Segunda Guerra Mundial.
    La ONU se propone abordar problemas económicos, sociales, culturales y humanitarios, así como promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • CONFERENCIA MUNDIAL DEL LAGO SUCCESS

    CONFERENCIA MUNDIAL DEL LAGO SUCCESS

    La "Conferencia Mundial del Lago Success de Conservación de Recursos Naturales" se refiere a la Conferencia Científica de las Naciones Unidas sobre la Utilización y Conservación de Recursos.
    Fue la primera reunión internacional organizada por la UNESCO en materia de conservación de recursos naturales.
  • A SAND COUNTRY ALMANAC

    A SAND COUNTRY ALMANAC

    Aldo Leopold en su obra A sand County Almanac, analizó la necesidad de encontrar un balance en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Es considerado el fundador de la conservación
  • CONFERENCIA DE LA BIOSFERA EN PARIS

    CONFERENCIA DE LA BIOSFERA EN PARIS

    La Conferencia de la Biosfera en París, también conocida como la Conferencia Intergubernamental sobre el Uso Racional y la Conservación de la Biosfera, marcó un hito importante en la gestación del concepto de desarrollo sostenible.
    En esta conferencia, se planteó la imagen de la Tierra como una nave espacial con recursos limitados.
  • REUNIÓN DE FOUNEX

    REUNIÓN DE FOUNEX

    El principal resultado de la Reunión de Founex fue la elaboración del Informe de Founex, que abordó la relación entre el medio ambiente y el desarrollo, especialmente en el contexto de los países en desarrollo.
  • CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    CONFERENCIA DE ESTOCOLMO

    La Conferencia de Estocolmo de 1972, oficialmente llamada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, fue la primera conferencia mundial que abordó de manera integral las cuestiones ambientales.
  • CLUB DE ROMA

    CLUB DE ROMA

    El Club de Roma es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, fundada en 1968, que se dedica a analizar los desafíos globales y promover soluciones para un desarrollo sostenible.
    El Club de Roma publico Los Límites del crecimiento, informe en el que se explica el cambio climático.
  • ECODESARROLLO

    ECODESARROLLO

    El concepto de ecodesarrollo fue utilizado por primera vez por Maurice Strong que, inspirado en el Informe de Founex, lo planteó en la primera reunión del Consejo Consultivo del PNUMA llevada a cabo en Ginebra en junio de 1973, para graficar "una forma de desarrollo económico y social en cuya planificación debe considerarse la variable medio ambiente"
  • ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA CONSERVACION

    ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA CONSERVACION

    La Estrategia Mundial para la Conservación, elaborada por la UICN, el PNUMA y el WWF, es un documento que busca orientar la conservación de los recursos vivos para lograr un desarrollo sostenible.
    Se enfoca en la importancia de mantener los ecosistemas, preservar la diversidad genética y utilizar de manera sostenible las especies y los ecosistemas.
  • DECLARACIÓN DE NAIROBI

    DECLARACIÓN DE NAIROBI

    La Declaración de Nairobi, también conocida como la Carta Mundial de la Naturaleza, es un documento importante que establece principios para la conservación y gestión de los recursos naturales. Enfatiza en la necesidad de administrar los recursos de manera sostenible:
    Propone que los recursos terrestres, marinos y atmosféricos se gestionen de forma que se mantenga su productividad óptima sin comprometer la integridad de los ecosistemas.
  • COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    El objetivo de la Comisión Brundtland era ayudar a las naciones del mundo a alcanzar el desarrollo sostenible . La comisión, publicó sus resultados en el informe Brundtland de 1987.
  • CONVENCION DE VIENA

    CONVENCION DE VIENA

    La Convención de Viena, oficialmente conocida como el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, es un acuerdo internacional que establece un marco para la cooperación en la protección de la capa de ozono.
  • INFORME BRUNDTLAND

    INFORME BRUNDTLAND

    El informe Brundtland propone nuevas formas de cooperación entre gobiernos de distintas naciones y establece que el concepto de desarrollo no solo se debe relacionar con países subdesarrollados: las naciones más ricas del planeta también debían afrontar un cambio hacia un sistema de producción y consumo más ecológico.
  • DEFINICIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    DEFINICIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    Gro Harlem Brundtland es reconocida como la "madre del desarrollo sostenible" por su trabajo en la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas. Su informe, "Nuestro Futuro Común" (también conocido como Informe Brundtland), definió el desarrollo sostenible como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
  • PROTOCOLO DE MONTREAL

    PROTOCOLO DE MONTREAL

    El Protocolo de Montreal es un acuerdo ambiental internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo gradualmente la producción y el consumo de sustancias que la agotan.
  • CUMBRE DE LA TIERRA

    CUMBRE DE LA TIERRA

    La Conferencia de Río de Janeiro, también conocida como la Cumbre de la Tierra, fue una reunión internacional celebrada en 1992 para abordar temas ambientales y de desarrollo sostenible a nivel mundial.
    La cumbre resultó en la adopción de la Agenda 21 y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
  • CIUDADES EUROPEAS SOSTENIBLES

    CIUDADES EUROPEAS SOSTENIBLES

    La Primera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles se celebró en Aalborg, Dinamarca. En esta conferencia, se aprobó la Carta de Aalborg, también conocida como la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad, que promueve la integración de los principios de sostenibilidad y justicia social en las políticas locales.
  • PROTOCOLO DE KIOTO

    PROTOCOLO DE KIOTO

    El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para combatir el cambio climático. Fue adoptado en 1997 y entró en vigor en 2005, estableciendo metas vinculantes para los países industrializados en cuanto a la reducción de sus emisiones.
  • DECLARACIÓN DEL MILENIO

    DECLARACIÓN DEL MILENIO

    La Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, firmada en septiembre de 2000, establece ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con metas para el año 2015, enfocados en la erradicación de la pobreza, la educación, la salud, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental, entre otros.
  • LA CARTA DE LA TIERRA

    LA CARTA DE LA TIERRA

    La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
  • CUMBRE DE JOHANNESBURGO

    CUMBRE DE JOHANNESBURGO

    La Cumbre de Johannesburgo, también conocida como Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. El objetivo principal de la cumbre fue renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible y adoptar medidas concretas para abordar los desafíos globales relacionados con el medio ambiente, la pobreza y el desarrollo económico.
  • RIO + 20

    RIO + 20

    La Conferencia Río+20, oficialmente conocida como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, se celebró en Río de Janeiro, Brasil. Fue una reunión de seguimiento de la Cumbre de la Tierra de 1992, también realizada en Río, con el objetivo de renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible y evaluar los avances y desafíos en su implementación.
  • OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible— aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 en una cumbre histórica de las Naciones Unidas — entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016. Con estos nuevos Objetivos de aplicación universal, en los próximos 15 años los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.