-
El fisiólogo francés Georges Demenÿ llevó a cabo uno de los primeros estudios sobre psicología del deporte al analizar la atención y la concentración de los tiradores al blanco durante una competición.
-
El psicólogo alemán Kurt Lewin llevó a cabo el primer experimento sobre la relación entre la mente y el cuerpo en el deporte. En su estudio, Lewin demostró que la motivación y la atención son factores clave para el rendimiento deportivo.
-
Griffith (considerado el padre de la psicología del deporte) realizó estudios de laboratorio y se preocupaba de ampliar los conocimientos derivados de sus investigaciones entre los entrenadores y los deportistas.
-
La Asociación Americana de Psicología del Deporte fue fundada en este año, con el objetivo de promover la investigación en este campo y mejorar el rendimiento de los atletas a través de la psicología.
-
Rudik publica el primer manual de psicología de la actividad física y el deporte, con el titulo de: Psicología; un manual para educadores físicos, profesores de deporte y entrenadores.
-
El psicólogo estadounidense Coleman Griffith publicó el primer libro sobre psicología del deporte, titulado "Psicología del Deporte". En este libro se establecieron las bases de la psicología del deporte como disciplina científica.
-
La psicología del deporte se convirtió en una disciplina universitaria en este año, con la creación de la primera cátedra de psicología del deporte en la Universidad de Illinois.
-
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, la psicología del deporte se hizo presente por primera vez en la historia, con la creación del Centro de Investigación y Tecnología de la Psicología del Deporte.
-
Desde esta fecha la psicología de la
actividad física y el deporte es una disciplina reconocida y
consolidada en la mayoría de los países -
La Asociación Europea de Psicología del Deporte fue creada en este año, con el objetivo de promover la investigación y el desarrollo de la psicología del deporte en Europa.
-
la psicología del deporte se incorporó en los programas de entrenamiento deportivo de forma habitual, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los atletas.
-
En la última década, la psicología del deporte ha sido cada vez más reconocida por su importancia en el ámbito de la salud mental, ya que se ha demostrado que puede ser una herramienta efectiva para tratar trastornos como la ansiedad o la depresión.
-
En la actualidad, se ha vuelto cada vez más importante en el mundo del deporte de alto rendimiento, ya que se ha demostrado que la mente juega un papel fundamental en el éxito de los deportistas. Los psicólogos deportivos trabajan con los atletas para ayudarles a mejorar su concentración, manejar la presión, aumentar la motivación y recuperarse de lesiones, entre otros aspectos.
-
-https://journey.app/blog/historia-de-la-psicologia-del-deporte/
-https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/84613/561-1274-1-SM.pdf?sequence=1
-https://psicoportal.com/psicologia/del-deporte/
-PÉREZ CÓRDOBA, E. A., & ESTRADA CONTRERAS, O. (2015). HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. APUNTES DE PSICOLOGÍA, 33 (1), 39-46.