- 
  
  
- 
  
  
- 
  
    
- 
  
    
- 
  
   1910-El climatólogo y explorador del Ártico Alfred Weneger, deriva continental (La forma de iceberg: Rompen, derivan [Punto débil y chocan con sus vecinos + la similitud existente entre las plantas y animales de África y Suramérica). 1910-El climatólogo y explorador del Ártico Alfred Weneger, deriva continental (La forma de iceberg: Rompen, derivan [Punto débil y chocan con sus vecinos + la similitud existente entre las plantas y animales de África y Suramérica).
- 
  
  
- 
  
    
- 
  
    
- 
  
   Geólogo Británico Arthur Holmes, sugiere que la deriva continental se debe de que la existencia de celdas de convección en el manto terrestre. Geólogo Británico Arthur Holmes, sugiere que la deriva continental se debe de que la existencia de celdas de convección en el manto terrestre.
- 
  
  
- 
  
   El Cartógrafo Abraham Ortelius propone ideas vagas acerca de que los continentes una vez estuvieron juntos( formando así un supercontinente) El Cartógrafo Abraham Ortelius propone ideas vagas acerca de que los continentes una vez estuvieron juntos( formando así un supercontinente)
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
   Dietz propuso que la deriva continental debía estar acompañada de un proceso que el denominó: "Expansión del fondo Marino". Sugirió que una litosfera oceánica era creada por sugerencia y fusión parcial del material proveniente de la Astenosfera en los orígenes de los Ridges Oceánicos Dietz propuso que la deriva continental debía estar acompañada de un proceso que el denominó: "Expansión del fondo Marino". Sugirió que una litosfera oceánica era creada por sugerencia y fusión parcial del material proveniente de la Astenosfera en los orígenes de los Ridges Oceánicos
- 
  
  
- 
  
   Fue una forma simple y elegante de combinar la noción de expansión del fondo oceánico con las inversiones del campo magnético terrestre Fue una forma simple y elegante de combinar la noción de expansión del fondo oceánico con las inversiones del campo magnético terrestre