-
Primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala,910 también llamado tiempo profundo.
-
Propuso la teoría del Neptunismo en el campo de la geología y desarrollo una de las primeras clasificaciones sistemáticas de minerales.
-
Fue un naturalista, geólogo y paleontólogo. Es conocido sobre todo por su definición científica del Sistema Jurásico.
-
Desarrolló la teoría de la uniformidad. Esta teoría establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho de forma idéntica en el pasado.
-
Fue un geólogo austriaco experto en la geografía de los Alpes. Es el responsable del descubrimiento de dos significantes características geográficas, el supercontinente Gondwana (propuesto en 1861) y el Océano Tetis.
-
Fue un polímata, médico, y anatomista danés del siglo XVII, considerado el padre de la geología.Propuso unos principios en la geologia. Principio de superposición de estratos y el principio de la estratigrafía sedimentaria.
-
Fue un sismólogo inglés. Clasifica los tremores preliminares (es decir los pequeños movimientos antes de la trepidación grande) dentro de dos fases, las cuales identificó con las ondas longitudinales y transversales y la trepidación principal la asoció erróneamente a las ondas superficiales.
-
Fue un geólogo sudafricano, y uno de los primeros de sostener la teoría de Alfred Wegener sobre la deriva continental.
-
Fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.
-
Fue un geólogo británico que hizo dos grandes contribuciones a la comprensión de la geología. Fue pionero en el uso de la datación radiométrica de minerales, y fue el primer científico en comprender las implicaciones mecánicas y térmicas de la convección del manto, lo que llevó finalmente a la aceptación de la tectónica de placas
-
Trabajó en la investigación, la reflexión sísmica y la refracción en las plataformas oceánicas, la transmisión del sonido submarino, extracción de muestras del fondo oceánico, la teoría y la observación de las ondas sísmicas de superficie, la fluidez del núcleo de la Tierra, la generación y propagación de microsismos, explosines sismológicas submarinas, estudios de la gravedad marina, la radiactividad natural de las aguas oceánicas y en los sedimentos, etc....
-
Su principal logro fue la fundamentación de la tectónica de placas a partir de sus estudios sobre la expansión del fondo oceánico.
-
Fue un destacado geofísico de Inglaterra, principalmente recordado por haber sido uno de los fundadores de la disciplina de la geofísica marina.
-
Geólogo y geofísico canadiense que alcanzó notoriedad como uno de los principales autores de la formulación final de la Tectónica de Placas.
-
Fue un geofísico estadounidense . Su trabajo sobre datación de inversiones geomagnéticas , con Richard Doell y Brent Dalrymple , hizo una importante contribución a la teoría de la tectónica de placas .
-
Su trabajo, junto con el de su compatriota británico Fred Vine y el canadiense Lawrence Morley, mostraron como variaciones en las propiedades magnéticas de las rocas que forman el suelo oceánico podían ser consistentes y ayudar a confirmar la teoría de 1962 de Harry Hess de la expansión del fondo oceánico.
-
Es un geofísico estadounidense y profesor emérito en la Universidad de Columbia . Sus mediciones de anomalías magnéticas en el fondo del océano apoyaron la hipótesis de Morley-Vine-Matthews que explica la expansión del fondo marino.
-
es un geofísico estadounidense que ha hecho contribuciones fundamentales a la teoría de la tectónica de placas y la geodinámica. Su primera contribución importante, realizada a fines de la década de 1960, fue relacionar las anomalías magnéticas de polaridad alterna, que se producen en el fondo del océano a ambos lados de una cordillera en medio del océano , con la expansión del fondo marino y la tectónica de placas
-
Es un sismólogo japonés que hizo contribuciones fundamentales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan.
-
Es un americano geólogo y geofísico que en la primera fase de aplicación de la tectónica de placas. Su doctorado en geología ( La propagación de corto ondas periódicas de la superficie sísmica a través de las áreas oceánicas )
-
Es un geofísico francés, pionero de la tectónica de placas al proponer un modelo computacional en 1968.
-
El trabajo de Vine, junto al de Drummond Matthews y al de Lawrence Morley de la Geological Survey of Canada, ayudó a establecer las variaciones en las propiedades magnéticas de la corteza oceánica en un contexto adecuado.