-
se entiende, en la teoría marxista, como una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad en común de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica.
-
salvajismo es el primer estadio de la evolución cultural de los grupos humanos, al que siguen barbarie y civilización, respectivamente. En este estadio, que a su vez subdivide en inferior y superior, las sociedades viven de la caza y la recolección y tienen formas sociales rudimentarias. Eran nómadas.
-
La comunidad empieza a ser sedentaria, y se empiezan a formar las primeras jerarquías
-
El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
-
Era el dueño de los esclavos, sometía a los esclavos a largas jornadas de trabajo y a castigos en caso de que no trabajaran.
-
carece de libertad y derechos propios por estar sometido de manera absoluta a la voluntad y el dominio de otra persona que es su dueña y que puede comprarlo o venderlo como si fuera una mercancía.
-
es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media.
-
Persona vinculada y subordinada a otra, especialmente los que servían a los señores feudales en la Edad Media.
-
el señor feudal entregaba tierras (el feudo) a un vasallo a cambio de ciertas contraprestaciones. Ambos, de este modo, tenían obligaciones recíprocas. El señor feudal, como administrador de la tierra, era quien ostentaba el poder.
-
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles
-
Trabajador es la persona física que con la edad legal mínima presta servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución
-
Persona que tiene autoridad o poder sobre un grupo para dirigir su trabajo o sus actividades.
-
Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.
-
Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.