-
Nacimiento de la ECCI
El 10 de Agosto de 1997, un grupo de educadores se pone en marcha con la idea de fundar una Institución educativa que ofrezca carreras intermedias a los bachilleres colombianos.
Después de recibir múltiples visitas evaluativas del Ministerio de Educación Nacional, la institución obtuvo el permiso para ponerse en marcha con su labor.
Las cuatro carreras que darían inicio a la historia de la universidad serían Tecnología de plásticos, Electromedicina, Electrónica industrial y mecánica automotriz. -
Period: to
Expansión a nuevas fronteras
La institución crece exponencialmente, siendo hitos relevantes dentro de éste periodo la aprobación de cuatro carreras iniciales mediante la licencia de funcionamiento otorgada con el nombre de la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, la aprobación del plan de estudios para los programas registrados, y la asignación de la personería jurídica de la escuela. -
Adaptación a la época
Con la ley 30 de 1992, se dio paso a nuevas carreras, a las que la Escuela no tardó en implementar dentro de su catálogo.
La totalidad de estas carreras se encuentran vigentes en la actualidad en la universidad ECCI, donde se encuentran ejemplos como Mecánica Industrial, Telecomunicaciones, Desarrollo ambiental, Comercio Exterior y Negocios internacionales. -
Creando lazos innovadores
La Escuela firmó un convenio con la universidad Santiago de Cali, enfocado en fomentar actividades conjuntas en pro de un desarrollo académico enriquecido por el intercambio de plantel docente y estudiantil, generando así mejores oportunidades y espacios de investigación y desarrollo en conjunto. -
Crecimiento constante
Durante éste año fueron incluidos los campos de las ingenierías eléctrica, industrial, mecánica, de plásticos, de sistemas, y bioingeniería. Cada una de estas carreras hace que en la actualidad cuenten con cerca de 4.000 estudiantes en conjunto. -
Reconocimiento internacional
Después de más de dos décadas de trayectoria, la Escuela comienza a recibir reconocimiento internacional, como fue el caso de la ¨Mención Mundial al Prestigio¨ (WPA), donde la mención fue entregada en una ceremonia celebrada en la Ciudad de México D.F.
Este reconocimiento tanto el trayecto que había sido recorrido, y el compromiso por seguir sembrando y cosechando estos frutos. -
La nueva Universidad
El Ministerio de Educación Nacional otorga a la institución el título de Universidad ECCI, haciendo reconocimiento a su nivel educativo y trayectoria. -
Period: to
Avances hacia el progreso
Durante este periodo, la Universidad ECCI inauguró las sedes M, Sur, El teatro Crisanto Luque y el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia, el cuál también fue reconocido por el Ministerio de Ciencias.
La Universidad también recibió un reconocimiento por su alto desempeño en las pruebas saber PRO 2020 y realizó un convenio con Puerto Asís para benefició de los estudiantes de este municipio. -
¿Qué sigue?
La Universidad ECCI se sigue posicionando como una de las más prestigiosas del país; Con sedes en Bogotá, Cali y Medellín, la calidad de su educación, la familia que formó y los valores que maneja, permitirán que la Universidad siga un camino prospero y brinde oportunidades a los colombianos mientras expande su cobertura y cosecha los frutos que se han venido sembrando ya hace más de 40 años.