Línea del tiempo

  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    La conquista de Granada puso fin al último reino musulmán en la Península Ibérica, culminando la Reconquista. Este evento no solo expandió los territorios de los Reyes Católicos, sino que también simbolizó la unidad religiosa y territorial de España. La conquista de Granada tuvo un gran impacto en la identidad nacional y en la política religiosa del país.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    El viaje de Cristóbal Colón, financiado por los Reyes Católicos, abrió nuevas rutas comerciales y expandió el mundo conocido por los europeos. El descubrimiento de América tuvo un impacto global, transformando la economía, la sociedad y la cultura tanto de Europa como de América. Este evento marcó el inicio de la colonización europea del continente americano.
  • Expulsión de los judíos
    1492

    Expulsión de los judíos

    El decreto de expulsión de los judíos obligó a miles de personas a abandonar España, causando un gran impacto económico y social. Los judíos eran una comunidad próspera y contribuyeron significativamente a la economía y la cultura del país. Su expulsión es un ejemplo de la política de unidad religiosa impuesta por los Reyes Católicos.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    El Tratado de Tordesillas dividió las tierras recién descubiertas fuera de Europa entre España y Portugal. Este acuerdo permitió a Portugal colonizar Brasil, mientras que España se enfocó en el resto de América. El tratado es un ejemplo de la rivalidad entre las potencias europeas por el control de los nuevos territorios y recursos.
  • Carlos I heredero del trono de España
    1516

    Carlos I heredero del trono de España

    Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, heredó un vasto imperio que incluía España, los Países Bajos, territorios en Italia y América. Su reinado estuvo marcado por conflictos religiosos y políticos en Europa, así como por la expansión del Imperio español en América. Carlos I fue una figura clave en la historia de Europa y España.
  • Carlos I elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
    1519

    Carlos I elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    La elección de Carlos I como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico consolidó su poder en Europa central. Esta elección le permitió influir en la política europea y defender los intereses del Imperio español. Sin embargo, también lo involucró en conflictos religiosos y políticos en Alemania y otros territorios del Imperio.
  • Guerra de las Comunidades de Castilla
    1520

    Guerra de las Comunidades de Castilla

    La Guerra de las Comunidades fue una revuelta de las ciudades castellanas contra el poder real y la influencia extranjera en el gobierno. Los comuneros exigían mayor participación en el gobierno y la defensa de los intereses de Castilla. Aunque la revuelta fue sofocada, mostró el descontento de la población con la política de Carlos I.
  • Batalla de Pavía
    1525

    Batalla de Pavía

    La Batalla de Pavía fue una victoria decisiva de Carlos I sobre Francisco I de Francia, consolidando el dominio español en Italia. Esta batalla marcó un punto de inflexión en las guerras entre España y Francia por el control de Europa. La victoria en Pavía permitió a Carlos I expandir su influencia en Italia y fortalecer su posición en Europa.