línea del tiempo

  • Period: 3000 BCE to 1500 BCE

    civilizacion cicladica

    Se desarrolló en las islas Cícladas del mar Egeo. Es conocida por sus figuras de mármol estilizadas y su arte abstracto. Fue una de las primeras culturas del Egeo, junto con la minoica y la micénica. Tuvo influencia en el desarrollo de la civilización griega posterior.
  • Period: 2000 BCE to 1600 BCE

    civilizacion minoica

    Se desarrolló en la isla de Creta y es considerada la primera civilización avanzada de Europa. Destacó por sus palacios, como el de Cnosos, su escritura (Lineal A), arte refinado y comercio marítimo. Fue una sociedad pacífica y religiosa. Su declive se debió a desastres naturales y la invasión micénica.
  • Period: 1700 BCE to 1200 BCE

    civilizacion micénica

    Se desarrolló en el sur de Grecia, en ciudades como Micenas y Tirinto. Era una sociedad guerrera, con palacios fortificados y una escritura llamada Lineal B.
  • Period: 1200 BCE to 701 BCE

    edad oscura

    Periodo posterior al colapso de la civilización micénica. Se caracterizó por la pérdida de la escritura, la disminución del comercio y el abandono de las ciudades. Hay pocos registros históricos. Hacia el final de esta etapa resurgieron las polis (ciudades-estado) y se adoptó el alfabeto griego.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    civilizacion griega

    Se desarrolló en el sureste de Europa, destacando por su aporte en filosofía, arte, política y ciencia. Se divide en períodos: Micénico, Arcaico, Clásico (auge de Atenas y figuras como Sócrates y Pericles) y Helenístico (expansión con Alejandro Magno).
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    monarquia (origen de roma)

    Es la primera etapa de la historia de Roma, desde su fundación legendaria por Rómulo en 753 a.C. hasta la expulsión del último rey, Tarquinio el Soberbio, en 509 a.C. Durante este periodo, Roma fue gobernada por siete reyes, algunos latinos y otros etruscos. Se organizaron las primeras instituciones políticas, religiosas y sociales. La monarquía terminó por abusos de poder, dando paso a la República Romana.
  • Period: 701 BCE to 401 BCE

    edad arcaica

    Periodo de renacimiento cultural tras la Edad Oscura. Surgieron las polis (ciudades-estado) como Atenas y Esparta, se establecieron colonias por el Mediterráneo y se desarrolló el alfabeto griego. También se consolidaron instituciones políticas y se celebraron los primeros Juegos Olímpicos (776 a.C.). Este periodo preparó el camino para la Grecia Clásica.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    republica

    Roma estableció un sistema republicano gobernado por magistrados (como los cónsules), el Senado y asambleas populares. Se expandió militarmente por la península itálica y el Mediterráneo, enfrentando guerras como las Guerras Púnicas contra Cartago. Internamente, hubo conflictos entre patricios y plebeyos y, más tarde, guerras civiles protagonizadas por figuras como Julio César. La República terminó cuando Octavio (Augusto) asumió el poder absoluto, iniciando el Imperio.
  • Period: 500 BCE to 336 BCE

    etapa clasica

    Periodo de máximo esplendor cultural, político y militar de Grecia. Destacaron ciudades como Atenas (cuna de la democracia) y Esparta. Se libraron las Guerras Médicas contra Persia y la Guerra del Peloponeso entre polis griegas. Fue la era de grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, y del auge del arte y la arquitectura. Finaliza con la muerte de Alejandro Magno.
  • Period: 492 BCE to 490 BCE

    1ra guerra medica

    Conflicto entre el Imperio Persa y las polis griegas, especialmente Atenas. El rey persa Darío I intentó castigar a los griegos por apoyar a las colonias jonias en su rebelión. La guerra culminó en la Batalla de Maratón, donde los atenienses derrotaron sorprendentemente al ejército persa. Esta victoria fortaleció la confianza de Grecia frente a Persia.
  • Period: 480 BCE to 478 BCE

    2da guerra medica

    El rey persa Jerjes I, hijo de Darío I, lanzó una gran invasión contra Grecia. Los griegos, liderados por Atenas y Esparta, resistieron en importantes batallas como la Batalla de las Termópilas (donde murió el rey Leónidas), la Batalla de Salamina (victoria naval griega) y la Batalla de Platea, que marcó el fin del conflicto con la retirada persa. Esta guerra consolidó la unidad griega frente a amenazas extranjeras
  • Period: 479 BCE to 443 BCE

    hegemonia de atenas

    Tras las Guerras Médicas, Atenas lideró la Liga de Delos, una alianza de polis griegas contra Persia. Aprovechó su poder naval para dominar políticamente la liga, convirtiéndola en un imperio ateniense. Durante este periodo, Atenas vivió su máximo esplendor cultural, económico y artístico bajo el liderazgo de Pericles. Esta hegemonía provocó tensiones con Esparta, lo que llevó al inicio de la Guerra del Peloponeso.
  • Period: 445 BCE to 429 BCE

    gobierno de pericles

    Pericles fue el principal líder de Atenas durante su época de mayor esplendor. Impulsó la democracia, fortaleció el poder de los ciudadanos en la política y promovió las artes, la arquitectura y la filosofía. Bajo su mandato se construyó el Partenón y florecieron figuras como Sófocles, Fidias y Heródoto. Su gobierno marcó el apogeo de la Edad de Oro de Atenas. Murió durante la peste que azotó la ciudad en la Guerra del Peloponeso.
  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    guerra del peloponeso

    Conflicto entre Atenas y Esparta, junto con sus respectivas alianzas (Liga de Delos vs. Liga del Peloponeso). La guerra se debió a rivalidades por el poder en Grecia. Fue larga, costosa y marcada por epidemias, traiciones y desgaste. Esparta, con apoyo persa, venció tras la rendición de Atenas. La guerra debilitó a toda Grecia, dejándola vulnerable a futuras conquistas.
  • Period: 336 BCE to 30 BCE

    etapa helenistica

    Comienza con la muerte de Alejandro Magno y se caracteriza por la expansión de la cultura griega en Asia, África y el Mediterráneo. Surgieron grandes reinos helenísticos como Egipto (bajo los Ptolomeos) y Siria (bajo los Seléucidas). Se fusionaron elementos griegos con culturas orientales. Fue una época de avances en ciencia, filosofía y arte. Termina con la conquista de Grecia por Roma en el 146 a.C.
  • 323 BCE

    muerte de alejandro magno

    muerte de alejandro magno
    Alejandro Magno murió en Babilonia a los 32 años, probablemente por enfermedad (aunque las causas exactas siguen siendo debatidas). Su muerte marcó el fin de su vasto imperio, que se fragmentó entre sus generales, conocidos como los diádocos. Este evento dio inicio a la Edad Helenística, caracterizada por la mezcla de la cultura griega con las de Asia y Egipto.
  • Period: 264 BCE to 241 BCE

    1ra guerra punica

    Conflicto entre Roma y Cartago por el control de Sicilia. Fue la primera guerra larga y naval. Roma ganó y logró su primera provincia fuera de Italia: Sicilia.
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    2da guerra punica

    Famosa por el general cartaginés Aníbal, quien cruzó los Alpes con elefantes. Roma sufrió varias derrotas, pero finalmente venció en la batalla de Zama, consolidando su dominio en el Mediterráneo occidental.
  • 197 BCE

    division republicana

    division republicana
    Roma dividió la península ibérica en varias provincias para controlar mejor el territorio conquistado. Inicialmente, Hispania se dividió en dos grandes provincias
  • Period: 149 BCE to 146 BCE

    3ra guerra punica

    Roma sitió y destruyó la ciudad de Cartago. Fue el fin de Cartago como potencia y Roma quedó sin rivales en el Mediterráneo occidental.
  • Period: 59 BCE to 49 BCE

    1er triunvirato

    Alianza política informal entre Julio César, Pompeyo y Craso para controlar Roma y sus decisiones. Terminó con la muerte de Craso y la rivalidad entre César y Pompeyo.
  • Period: 43 BCE to 36 BCE

    2do triunvirato

    Alianza oficial entre Octavio, Marco Antonio y Lépido para derrotar a los asesinos de Julio César y repartir el poder. Finalizó con la caída de Lépido y la guerra entre Octavio y Marco Antonio.
  • Period: 31 BCE to 476

    imperio romano

    Comenzó con Augusto y marcó la etapa de mayor expansión de Roma. Vivió la Pax Romana, pero luego sufrió crisis e invasiones. Terminó con la caída del Imperio de Occidente en 476 d.C.
  • 27 BCE

    division de augusto

    division de augusto
    El emperador Augusto reorganizó las provincias romanas para mejorar su administración. Dividió Hispania en tres provincias
  • Period: 19 BCE to 284

    alto imperio

    Periodo que inicia con Augusto, cuando Roma alcanzó su máxima estabilidad y expansión territorial. Se caracterizó por la Pax Romana, un largo tiempo de paz y prosperidad, y el fortalecimiento de las instituciones imperiales.
  • 3

    division de diocleciano

    division de diocleciano
    Diocleciano dividió el Imperio Romano en provincias más pequeñas y creó las diócesis para mejor control. También estableció la Tetrarquía, un gobierno de cuatro emperadores.
  • Period: 284 to 476

    bajo imperio

    Comienza con las reformas de Diocleciano y la Tetrarquía. Fue una época de crisis política, económica y militar. El Imperio se dividió definitivamente en Occidente y Oriente. Termina con la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C.