Imperio bizantino justiniano

cronología del imperio Bizantino

  • division del imperio de teodosio
    395

    division del imperio de teodosio

    El Imperio romano de Occidente es el nombre que recibió la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos.
  • caida de roma
    476

    caida de roma

    La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma). ... La historiografía de la decadencia del Imperio romano.
  • justiniano empieza su reinado
    527

    justiniano empieza su reinado

    El Imperio Bizantino surgió en el siglo IV cuando el emperador Teodosio dividió en 2 el Imperio Romano : Imperio Romano de Occidente con su capital el Roma. Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino con su capital en Bizancio , la cual se le cambió de nombre tiempo despues a Constantinopla.
  • construccion de la actual santa sofia
    532

    construccion de la actual santa sofia

    Basílica de Santa Sofía (Estambul) Es el ejemplo más grandioso y paradigmático de la arquitectura bizantina cuyo nombre significa «Santa Sabiduría». Fue mandada edificar por el emperador Justiniano y se construyó en un tiempo récord: entre el 532 y el 537
  • heraclio emperador
    610

    heraclio emperador

    Heraclio, fue emperador romano de Oriente desde el 5 de octubre de 610 hasta su muerte el 11 de febrero de 641. Fue responsable de la introducción del idioma griego como la lengua oficial del imperio romano de oriente, abandonando definitivamente el latín.
  • vuelta definitiva a la ortodoxia
    842

    vuelta definitiva a la ortodoxia

    El gran legado religioso de la civilización bizantina es, sin duda, la Iglesia de Oriente, que se conformó en medio de grandes disputas teológicas con la Iglesia Católica Apostólica Romana. Ésta última, se sentía heredera del antiguo Imperio Romano, que había tenido su epicentro en Roma, mientras que la Iglesia de Oriente se considera continuadora de la totalidad del Imperio Romano. De ahí que la primera se denomine "romana" y la segunda se reivindique "ortodoxa".
  • basilio I epoca de expanción territorial
    867

    basilio I epoca de expanción territorial

    Basilio inauguraba así una nueva era en la historia del Imperio, que se asocia tradicionalmente con la nueva dinastía que acababa de fundar: la dinastía macedónica. Se trató de un periodo de expansión territorial durante el cual el Imperio se convirtió en la mayor potencia de la Europa del momento.
  • Cisma de Oriente
    1054

    Cisma de Oriente

    El Cisma de Oriente y Occidente, o el Gran Cisma (usado también para referirse al Cisma de Occidente), o en menor medida conocido como Cisma de 1054, hace referencia a un evento conflictivo de carácter religioso que ocurrió en el año 1054
  • inicio del reinado de isaac i comneno reforms e finanzas
    1057

    inicio del reinado de isaac i comneno reforms e finanzas

    Se propuso reformar el ejército para recuperar para el Imperio la grandeza de la época de Basilio II. Intentó también confiscar propiedades de la Iglesia, lo que produjo su enfrentamiento con el patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario, que había sido antes partidario suyo y había trabajado activamente para su entronización. Como el patriarca amenazase a Isaac con destituirlo, el emperador lo hizo detener y lo envió al exilio el 8 de noviembre de 1058.
  • expulsión de los bizantinos de italia a los normanos
    1071

    expulsión de los bizantinos de italia a los normanos

    La conquista normanda de Italia meridional fue un proceso desarrollado durante varias décadas del siglo XI. Los vikingos o normandos, procedentes del norte, se asentaron como mercenarios en el sur de la península itálica al servicio de lombardos y bizantinos.
  • cuarta cruzada, toma de Constantinopla
    1204

    cuarta cruzada, toma de Constantinopla

    La cuarta cruzada fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo, terminando con la conquista y el saqueo de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, que pasó a llamarse entonces Imperium Romaniae.
  • toma de Constantinopla por los turcos
    1453

    toma de Constantinopla por los turcos

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.