-
El estudio es formado por los universitarios Toshio Okoda, Yasuhiro Takeda, Hideaki Anno, Yoshiyuki Sadamoto, Takami Akai y Shinji Higuchi.
-
Su primer proyecto, un cortometraje de 5 min. para la XX Convención Anual Nacional Japonesa de Ciencia Ficción de Osaka.
-
Continuación directa de Daicon III para la XXII Convención Anual Nacional Japonesa de Ciencia Ficción; consolidándose como un nuevo estudio de animación talentoso.
-
Estudio de anime Japonés fundado por Hideaki Anno, Yoshiyuki Sadamoto, Hiroyuki Yamaha, Takami Akai, Toshio Okada, Yasuhiro Takeda y Shinji Higuchi.
-
Primer proyecto comercial de Gainax, siendo aclamado por la crítica. Gainax intentó producir una secuela en 1992, pero no tenían los fondos suficientes.
-
Proyecto que consiguió el reconocimiento de la prensa especializada. Se trata de una serie de 6 OVA’s dirigidos por Hideaki Anno; innovando al añadir erotismo al anime, lo que creó el término “Gainax Bounce”.
-
Producida para la cadena de televisión NHK y dirigida por Hideaki Anno, fue un anime que dotó al estudio de diferentes premios de la revista Animage.
-
Estudio fundado por Mahiro Maeda, Shôji Murahama, Hiroshi Yamaguchi y Shinji Higuchi exmiembros de Gainax.
-
Tras un periodo de depresión del director Hideaki Anno, se encargó de dirigir una serie de 26 episodios que fue un éxito en Japón y occidente. Teniendo mercancía tanto en juegos de mesa, como videojuegos.
-
Se trata de la primera película de Evangelion, que consiste de dos partes; la primera es una reestructuración del final de la serie y la segunda, es un añadido a la historia.
-
Se trata de una película de animación dirigida por Hideaki Anno, que presenta un final alternativo para la serie.
-
Siendo distribuida únicamente en Japón, se trata de la unificación de las películas lanzadas en 1997. Teniendo por objetivo, poder realizar el final que Gainax quería para Evangelion.
-
Incursión del estudio en la adaptación de manga a anime. Dirigida por Hideaki Anno, se implementaron diferentes técnicas de animación para representar al manga.
-
El estudio colabora con Production I.G. y King Records para la producción de una miniserie de 6 episodios.
-
Gainax celebra su vigésimo aniversario con la producción de la secuela de Gunbuster.
-
Estudio de animación fundado por el cofundador y director del estudio Gainax; quién salió de Gainax en 2007 por inconformidades sobre los pagos de las regalías de Evangelion. Dato curioso: Xapa es una palabra en griego que significa alegría.
-
El gran éxito de la producción dentro de Japón, permite al estudio recuperarse de un periodo de estancamiento sobre sus lanzamientos desde 2002.
-
Según Tokyo Shoko Research, Gainax tenía una deuda de aproximadamente 380 millones de yenes con alrededor de 71 acreedores.
-
El quiebre del estudio de animación, regla que la antigua administración vendió o transfiere material de producción y propiedad intelectual sin permiso.
-
A.D. Vision demanda a Gainax por incumplimiento de contrato, al realizar las películas de Evangelion de 1997. Debido a que, esto afectaba a una de las cláusulas del contrato que tenían, cuando compraron los derechos de la licencia de Evangelion para América del Norte.
-
Estudio de animación fundado por Hiroyuki Imaishi y Masahiko Ohtsuka, ex empleados de Gainax. Responsables de varios animes aclamados por la crítica como: Kill la Kill, Little Witch Academia, Darling in the Franxx, BNA, entre otros.
-
Primer producción live action producida por el estudio Gainax.
-
Estudio fundado por la productora Naoko Shiraishi, exempleada de Gainax.
-
Esto sucede debido a la revelación de los problemas financieros, deudas acumuladas y mala gestión de Gainax.
-
El estudio compra los derechos de la serie de 6 OVA’s FLCL del 2000 - 2001. Asegurando que aprovechará estos para hacer un remake animado y otros proyectos.
-
Gainax establece una nueva compañía para dirigir un estudio que se encargué de los trabajos de subcontratación y que se encargué de dirigir un museo que fomente el turismo de Fukushima.
-
El estudio se convierte en independiente, tomando sus propios proyectos. En 2018 es comprado por el grupo Kinoshita, cambiando su nombre a Gaina. En 2025 es vendido a la empresa IA Creator’s X y cambia de nombre a Benten Film.
-
Studio Khara demanda a Gainax por el adeudo en regalías de los trabajos de Hideaki Anno, que suman más de 100 millones de yenes.
-
El estudio Gaina compra los derechos de Uru in Blue, Gunbuster y Akubi wo Suru ni Wake ga Aru
-
El tribunal de Distrito de Tokio condena al presidente del estudio, Tomohiro Maki, a dos años y medio de prisión por actos indecentes semi-coaccionados.
-
La propiedad intelectual de Tengen Toppa Gurren Lagann y Panty Stocking with Garterbelt fue adquirida tras la quiebra del estudio Gainax.
-
Actualmente Gainax se encuentra repartiendo su propiedad intelectual a varios comités de producción y empresas.
-
Se declara en quiebra ante el tribunal de Distrito de Tokio a raíz de los problemas financieros que llevaban atravesando desde la década del 2010 como: impagos a estudios, guionistas, animadores y otros creadores.