Linea del tiempo de las matemáticas

  • 7000 BCE

    ¿Quién creó los números?

    Los primeros documentos sobre los números escritos fueron hechos hace unos 5000 años en el valle asiático de Mesopotamia entre los ríos Tigris y Eúfrates. Unos 2000 años después, los Sumeros, que vivían en la misma zona, desarrollaron un sistema de escritura numérica conocido con cuneiforme.
  • 2700 BCE

    Cuando se crean las mates

    Los primeros en usar la multiplicación fueron los egipcios, aproximadamente en el año 2700 A.C. Usaron un sistema que llamaron multiplicación por duplicación.
  • 1900 BCE

    Primeras evidencias del número pi

    Primeras evidencias del número pi
    Cálculos en unas tablillas de madera pertenecientes ya a la antigua Babilonia, otorgaban un valor exacto de 3,125 a la relación entre una circunferencia y el perímetro de un hexágono inscrito en ella.
  • 624 BCE

    TALES DE MILETO

    TALES DE MILETO
    El teorema de Tales, llamado así en su memoria, es una parte fundamental en el estudio de la semejanza. A él se debe una de las numerosas aplicaciones que tiene la semejanza, que es la determinación de la distancia entre dos puntos inaccesibles entre sí; para ello se dice que calculó la altura de una de las pirámides de Egipto sin medirla directamente, basándose en la longitud de la sombra de su bastón; así logró realizar una brillante triangulación
  • 572 BCE

    PITÁGORAS

    PITÁGORAS
    Invención de la tabla de multiplicar.
    Demostración del teorema que lleva su nombre.
    Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares.
    Descubrió la existencia de los números irracionales.
  • 330 BCE

    EUCLIDES

    EUCLIDES
    Matemático griego, más famoso de la antigüedad, su tratado es Los Elementos un compendio de trece libros que realizaron grandes aporte a la Geometría.
  • 370

    HIPATÍA

    HIPATÍA
    Matemática y filósofa Griega, es una de las primeras mujeres matemáticas, trabajo en la preparación de libros matemáticos, por ejemplo reedito los elementos de Euclides críticamente, escribió comentarios sobre la aritmética de Diofanto y las cónicas de Apolonio
  • 1525

    Descubrimiento de la raíz cuadrada

    Descubrimiento de la raíz cuadrada
    fue introducido en 1525 por el matemático Christoph Rudolff para representar esta operación,​​ que aparece en su libro Coss, el primer tratado de álgebra escrito en alemán vulgar.
  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES
    Filosofo y matemático Francés, es el creador de la geometría analítica, fue el primero en utilizar las coordenadas cartesianas, resolvió el problema de Pappus mediante la geometría analitica
  • BLAISE PASCAL

    BLAISE PASCAL
    Fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, sus primeros trabajos abarcan estudios de la teoría de la matemática de probabilidad, escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva y aritmética de los triángulos
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON
    Físico, filosofo e inventor alquimista y matemático Inglés, el principal aporte que este le hizo a las matemáticas fue la constitución de una teoría coherente el calculo infinitesimal.
  • Cuando se creó la estadística y la probabilidad

    cuando se puede decir que se produce el nacimiento de la estadística y la probabilidad. En esta época, de forma independiente, un gran número de personas dan con las ideas básicas de la probabilidad: Por una parte, Huygens escribe el primer libro sobre probabilidades.
  • LEONHARD EULER

    LEONHARD EULER
    Uno de los matemáticos más grandes y prolífero que produjo suiza, sus principales aportes se presentaron en el calculo y la teoría de números.
  • Carl Friedrich Gauss

    Encontró un algoritmo para descomponer números en factores primos, llegando de esta forma al mínimo común múltiplo y al máximo común divisor.
  • Cuando se creó el día Internacional de las Mujeres Matemáticas

    se celebró por primera vez el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics del International Congress of Mathematicians 2018