linea del tiempo de lengua

  • Period: 1400 to

    Renacimento

    Características: Revalorización del ser humano, equilibrio entre razón y emoción, inspiración en la cultura grecolatina y la armonía. Obras Notables:
    El Príncipe (Nicolás Maquiavelo)
    Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)
    Romeo y Julieta (Shakespeare)
  • Period: to

    Ilustración

    Características: Uso de la razón por encima de las emociones. Las emociones se subordinan al pensamiento, aumenta la critica social, aumentan el progreso y la lógica.
    Obras notables:
    Cándido (Voltaire)
    Contrato Social (Rousseau)
    El espíritu de las leyes (Montesquieu)
  • Period: to

    Neoclasicismo

    Características: Rechazo del exceso de moralidad, regreso del orden, la razón y moralidad.
    Obras notables:
    El sí de las niñas (Leandro Fernández de Moratín)
    Tartufo (Molière)
  • Period: to

    Romanticismo

    Características: Exaltación de las emociones, se valoran los sentimientos intensos, lo sumible, la pasión, amor, melancolia, rebeldía y libertad individual
    Obras notables:
    Rimas y Leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer)
    Don Juan Tenorio (José Zorrilla)
    Frankenstein (Mary Shelley)
  • Period: to

    Vanguardia

    Características: Ruptura con lo tradicional, las emociones se expresan de manera fragmentada, libertad creativa, arracional, movimientos como el surrealismo y futurismo.
    Obras notales:
    Residencia en la Tierra (Pablo Neruda)
    Manifiesto surrealista (André Breton)
    Poeta en New York (Federico García Lorca)
  • Period: to

    Contemporánea

    Características: Variedad de enfoques, emociones complejas, ambiguas , contradictorias. Se abordan temas como la identidad, traumas , amor, violencia, temas actuales y cuestionamiento del mundo
    Obras notables:
    Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)
    Rayuela (Julio Cortázar)
    El túnel (Ernesto Sabato)