Download

Procesadores INTEL y AMD

By lfnando
  • Intel 4004

    Intel 4004
    Fue el primer microprocesador comercial del mundo. Con arquitectura de 4 bits y frecuencia de 740 kHz, se utilizó en calculadoras y marcó el inicio de la microinformática, al integrar todas las funciones de procesamiento en un solo chip por primera vez.
  • Intel 8080

    Intel 8080
    Microprocesador de 8 bits, sucesor del 8008. Fue clave en el desarrollo de las primeras computadoras personales y sistemas CP/M. Introdujo una arquitectura más rápida y versátil que dominó el mercado inicial.
  • AMD AM9080

    AMD AM9080
    Primer procesador de AMD, una réplica del Intel 8080. Permitió a la empresa iniciar su participación en la industria de semiconductores, estableciendo las bases para su futura independencia y competencia directa con Intel.
  • Intel 8086

    Intel 8086
    Procesador de 16 bits que sentó las bases de la arquitectura x86, la cual continúa vigente. Fue adoptado por IBM en sus PCs, marcando el estándar dominante en computación personal.
  • Intel 80286

    Intel 80286
    Implementó el modo protegido para mejorar la gestión de memoria. Usado en la IBM PC/AT, permitía multitarea básica, siendo un gran avance respecto al 8086 en rendimiento y seguridad.
  • Acuerdo x86 con Intel

    Acuerdo x86 con Intel
    AMD firma un acuerdo para producir procesadores compatibles con la arquitectura x86 de Intel. Este convenio fue clave para que AMD desarrollara sus propios CPUs compatibles con sistemas basados en IBM PC.
  • Intel 80386

    Intel 80386
    Primer procesador de 32 bits, con soporte para memoria virtual y multitarea. Fue clave para el desarrollo de sistemas operativos como Windows y Unix. Usado en PCs avanzadas durante los 80 y 90.
  • Intel 80486

    Intel 80486
    Mejoró el rendimiento al integrar un coprocesador matemático y una unidad de caché L1. Fue muy popular en PCs de la era Windows 3.1 y Windows 95, permitiendo mayor velocidad y capacidad.
  • AMD AM386

    AMD AM386
    Primer procesador x86 completamente diseñado por AMD. Compatible con el Intel 386, pero más económico. Tuvo éxito en computadoras de bajo costo, marcando la independencia técnica de la empresa.
  • Intel Pentium

    Intel Pentium
    Primer procesador con arquitectura superscalar, capaz de ejecutar varias instrucciones por ciclo. Ideal para multimedia y videojuegos. Su aparición marcó una era de gran evolución en PCs.
  • AMD AM486

    AMD AM486
    Competidor directo del Intel 486. Ofrecía un rendimiento similar a menor precio, lo que hizo que AMD ganara una parte importante del mercado en la era previa a Windows 95.
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro
    Diseñado para servidores y estaciones de trabajo. Integró caché L2 en el encapsulado, mejorando rendimiento en entornos profesionales y cálculos complejos. Base para arquitecturas posteriores.
  • AMD K5

    AMD K5
    Primer procesador 100% diseñado por AMD sin licencias. Tenía arquitectura RISC interna, pero fue poco competitivo frente al Pentium original de Intel por problemas de rendimiento y compatibilidad.
  • AMD K6

    AMD K6
    Sucesor del K5, más eficiente y compatible. Superó en algunas pruebas al Pentium MMX. Fue muy usado en computadoras domésticas y permitió a AMD posicionarse en la gama media.
  • AMD K6-2

    AMD K6-2
    Mejoró el rendimiento gráfico con instrucciones 3DNow! para multimedia y juegos. Compatible con placas base económicas, fue muy popular entre usuarios domésticos.
  • Intel Xeon

    Intel Xeon
    Procesadores para servidores y estaciones de trabajo. Alta confiabilidad, soporte ECC y gran cantidad de núcleos. Usado en centros de datos y ambientes críticos.
  • Intel Pentium III

    Intel Pentium III
    Introdujo las instrucciones SSE para mejorar procesamiento multimedia. Ofrecía buen rendimiento para tareas gráficas y juegos. Fue una opción común en equipos personales de alto nivel.
  • AMD Athlon

    AMD Athlon
    Primer procesador en superar 1 GHz. Su arquitectura superó al Pentium III en rendimiento, posicionando a AMD como rival tecnológico serio frente a Intel por primera vez.
  • Intel Pentium 4

    Intel Pentium 4
    Utilizó la arquitectura NetBurst, enfocada en alcanzar altas frecuencias. Aunque llegó a 3.8 GHz, su eficiencia fue baja y generaba mucho calor. Su rendimiento por watt fue criticado.
  • AMD Duron

    AMD Duron
    Versión económica del Athlon. Fue muy usado en PCs de entrada. Ofrecía buen rendimiento a bajo precio, ideal para el mercado educativo y doméstico.
  • AMD Athlon XP

    AMD Athlon XP
    Basado en la arquitectura Palomino. Mejoró el manejo térmico y el rendimiento por MHz. Introdujo la numeración "XP" como marketing frente a los GHz de Intel.
  • Intel Centrino

    Intel Centrino
    No era un procesador en sí, sino una plataforma móvil con CPU, chipset y red Wi-Fi optimizados. Aumentó la duración de batería en laptops y revolucionó el concepto de portabilidad.
  • AMD Athlon 64

    AMD Athlon 64
    Primer procesador de 64 bits para consumidores. Su arquitectura K8 introdujo controlador de memoria integrado, mejorando el rendimiento en gaming y multitarea.
  • AMD Opteron

    AMD Opteron
    Diseñado para servidores y estaciones de trabajo. Primera arquitectura de 64 bits nativa compatible con x86. Fue adoptado por empresas como HP y Sun Microsystems.
  • AMD Sempron

    AMD Sempron
    Procesador económico que reemplazó al Duron. Ideal para tareas básicas y sistemas de bajo presupuesto. Fue popular en computadoras de escritorio básicas.
  • Athlon 64 X2

    Athlon 64 X2
    Primer dual-core de AMD para el mercado de consumo. Permite multitarea fluida y mejoras notables en edición y videojuegos con varios hilos.
  • Intel Core Duo

    Intel Core Duo
    Primer procesador Intel de doble núcleo real para portátiles. Redujo consumo energético y mejoró el rendimiento multitarea. Marcó el inicio de la era Core.
  • Intel Core 2 Duo

    Intel Core 2 Duo
    Gran salto en eficiencia y rendimiento respecto a Pentium D. Ideal para aplicaciones multimedia, juegos y productividad. Fue muy popular en computadoras personales y laptops.
  • AMD Phenom

    AMD Phenom
    Primer CPU de AMD con cuatro núcleos reales. Basado en la arquitectura K10. Fue el intento de AMD de competir con los primeros Intel Core.
  • Intel Core i7 Nehalem

    Intel Core i7 Nehalem
    Integró memoria DDR3, Turbo Boost y HyperThreading. Multiplicó la eficiencia en tareas multitarea y edición. Fue un punto de inflexión en rendimiento de alto nivel.
  • Intel Atom

    Intel Atom
    Procesador de bajo consumo energético, diseñado para netbooks y dispositivos móviles. Prioriza la eficiencia sobre el rendimiento. Popular en sistemas embebidos.
  • AMD Phenom II

    AMD Phenom II
    Mejoró el rendimiento y frecuencia del Phenom original. Permitía overclock y tenía mejor relación precio-rendimiento para gamers.
  • Intel Core i3

    Intel Core i3
    Línea de entrada de la serie Core. Ideal para tareas básicas como navegación, oficina y educación. Ofrecía buen rendimiento a bajo costo, con soporte para HyperThreading.
  • Intel Core i5

    Intel Core i5
    Rango medio. Mejor rendimiento que el i3, sin llegar al i7. Popular en PCs de uso general, gaming moderado y aplicaciones cotidianas. Muy utilizado por estudiantes y oficinas.
  • AMD A-Series

    AMD A-Series
    APUs con CPU y GPU en el mismo chip. Buena opción para notebooks y PCs básicas sin tarjeta gráfica dedicada. Buena eficiencia energética.
  • AMD FX-8350

    AMD FX-8350
    Ocho núcleos reales bajo la arquitectura Bulldozer. Alta frecuencia y rendimiento aceptable, pero bajo IPC. Fue muy usado por gamers con presupuesto ajustado.
  • Intel Haswell

    Intel Haswell
    Mejoras en eficiencia energética y gráficos integrados. Ideal para laptops y ultrabooks. Soportaba DDR3L y fue base de muchas portátiles de alto rendimiento.
  • AMD Kaveri APU

    AMD Kaveri APU
    Tercera generación de APUs. Integró CPU Steamroller y GPU GCN. Mejor rendimiento gráfico y eficiencia energética para portátiles.
  • Intel Skylake

    Intel Skylake
    Compatibilidad con DDR4, mejoras en gráficos y ahorro energético. Base para muchas generaciones posteriores de laptops y PCs de escritorio.
  • Intel Core i9

    Intel Core i9
    Diseñado para entusiastas. Mayor cantidad de núcleos e hilos. Excelente para edición de video, renderizado, simulaciones y juegos exigentes. Compite con AMD Threadripper.
  • Intel Coffee Lake

    Intel Coffee Lake
    8ª generación. Aumentó el número de núcleos en los Core i5 e i7. Mejor rendimiento en gaming, multitarea y productividad. Gran avance en laptops potentes.
  • AMD Ryzen 1000 – Zen

    AMD Ryzen 1000 – Zen
    Gran regreso de AMD. Mejoró el IPC, integró SMT (multihilo) y ofreció más núcleos por menor precio que Intel. Reposicionó a AMD en el mercado.
  • Ryzen 2000 – Zen+

    Ryzen 2000 – Zen+
    Mejoras en litografía (12nm), latencia reducida y mejor boost clock. Ideal para productividad y juegos. Continuó el crecimiento de la marca Ryzen.
  • Intel Ice Lake

    Intel Ice Lake
    Primera generación en 10 nm para laptops. Mejores gráficos integrados Iris Plus. Apuesta por IA y eficiencia en ultrabooks de gama alta.
  • Ryzen 3000 – Zen 2

    Ryzen 3000 – Zen 2
    Arquitectura de 7nm. Más núcleos, soporte para PCIe 4.0. Excelente para tareas exigentes como edición de video, desarrollo y gaming.
  • Ryzen Threadripper 3000

    Ryzen Threadripper 3000
    Procesadores HEDT con hasta 64 núcleos. Enfocados en creadores de contenido, estaciones de trabajo y simulaciones complejas.
  • Intel Tiger Lake

    Intel Tiger Lake
    Fabricado en 10nm SuperFin. Integró gráficos Iris Xe, soporte para Thunderbolt 4 y PCIe 4.0. Alto rendimiento en laptops delgadas.
  • Ryzen 5600X

    Ryzen 5600X
    6 núcleos y 12 hilos. Excelente balance para juegos y productividad. Muy eficiente en consumo y temperatura. Ideal para gamers.
  • Ryzen 5000 – Zen 3

    Ryzen 5000 – Zen 3
    Mayor rendimiento por núcleo y menor latencia. Superó a Intel en gaming por primera vez en una década. Muy usado por entusiastas.
  • Intel Alder Lake

    Intel Alder Lake
    12ª generación. Primer híbrido con núcleos de rendimiento (P) y eficiencia (E). Soporte para DDR5 y PCIe 5.0. Ideal para videojuegos y multitarea intensiva.
  • Ryzen 9 7950X

    Ryzen 9 7950X
    16 núcleos, boost hasta 5.7 GHz. Potencia bruta para edición 4K, programación intensiva y streaming. Competencia directa del i9-13900K.
  • Ryzen 5800X3D

    Ryzen 5800X3D
    Primero con tecnología 3D V-Cache. Gran rendimiento en juegos gracias a 96MB de caché L3. Redefinió el valor del almacenamiento en CPU.
  • Ryzen 7000 – Zen 4

    Ryzen 7000 – Zen 4
    Arquitectura de 5nm, compatibilidad con DDR5 y PCIe 5.0. Alto rendimiento por núcleo. Ideal para creativos, gamers y multitarea.
  • Intel Raptor Lake

    Intel Raptor Lake
    13ª generación. Continuación de Alder Lake con mejoras en núcleos P/E, mayor caché y frecuencias turbo más altas. Óptimo para creadores y gamers exigentes.
  • Intel Core Ultra (Meteor Lake – 2024)

    Intel Core Ultra (Meteor Lake – 2024)
    Tecnología de chiplets. Gráficos Xe mejorados, IA integrada. Alta eficiencia para portátiles delgados y creativos. Primera generación "Ultra".
  • Intel Lunar Lake

    Intel Lunar Lake
    Diseñado para IA, portabilidad y eficiencia extrema. Gráficos Arc integrados, soporte para nuevas memorias y optimizado para Windows 12 y flujos creativos.
  • Ryzen AI 9 HX 370

    Ryzen AI 9 HX 370
    Procesador para portátiles con unidad de procesamiento neuronal (NPU). Diseñado para IA generativa, productividad y creatividad. Ideal para apps modernas.