-
Inicio de la revuelta astur; los astures eligen a Pelayo como su líder.
-
-
Batalla de Covadonga. Victoria astur considerada el punto de partida de la Reconquista.
-
Se establece Oviedo como capital del reino, y se promueve la expansión.
-
Carlomagno establece la Marca Hispánica (franja militar defensiva) en los Pirineos orientales.
-
-
Vifredo el Velloso unifica varios condados, estableciendo la base para la independencia de facto de los Condados Catalanes.
-
Se establece la dinastía Jimena en Pamplona (futura Navarra), impulsando la expansión territorial.
-
El rey Ordoño II traslada la capital de Oviedo a León, dando inicio al Reino de León.
-
Fernán González unifica los condados orientales y consolida la autonomía del Condado de Castilla.
-
El conde de Barcelona (Borrell II) se niega a renovar el juramento de vasallaje a los francos, marcando la independencia de iure de Cataluña.
-
Sancho III el Mayor asciende al trono y logra la máxima expansión del Reino de Pamplona (incluyendo Castilla y Aragón).
-
Tras la muerte de Sancho III, el reino se divide entre sus hijos, naciendo los Reinos independientes de Castilla, Aragón y Navarra (Pamplona).
-
Fernando I une definitivamente los reinos de León y Castilla tras la muerte de su cuñado, consolidando el dominio cristiano en la Meseta.
-
Alfonso VI conquista Toledo y promueve la repoblación de la zona central mediante Cartas Pueblas.