-
Invención del Telégrafo
El telégrafo fue una revolución en la comunicación gracias a su capacidad de transmitir información a largas distancias casi instantáneamente
Comunicación a larga distancia:
Permitió conectar lugares distantes y facilitar la comunicación instantánea.
Código Morse:
El código Morse fue fundamental para codificar y decodificar los mensajes, utilizando puntos y rayas para representar letras y números. -
Invención del Teléfono
Los teléfonos antiguos, tanto fijos como los primeros móviles, se caracterizaban por ser robustos, con diseños sencillos y funcionalidad limitada.
Los teléfonos antiguos, como los de Alexander Graham Bell (1876), fueron un gran avance en la comunicación, permitiendo transmitir voz a distancia.
El teléfono evolucionó desde los modelos candelabros, con micrófonos de carbón y receptores. -
Radio y Primeras Transmisiones
Se utiliza como un espacio de comunicación, de denuncia y de debate alternativo, donde se estimula y permite la participación de toda la sociedad.
En términos generales, la radio es un medio auditivo, instantáneo, personal, accesible, versátil, y con un alto grado de participación de la audiencia. -
Aparición de la Televisión
La primera televisión, o más bien, los primeros experimentos y sistemas de televisión, fueron clave en el desarrollo de la tecnología que conocemos hoy. Algunos puntos importantes incluyen la invención del disco de Nipkow para el barrido de imágenes, el desarrollo de sistemas de televisión electrónicos por Farnsworth y Baird, y la primera transmisión pública de imágenes en movimiento. -
Invención de la Computadora
Las computadoras antiguas, especialmente las de la primera generación, se caracterizaban por su gran tamaño, consumo de energía y complejidad de funcionamiento.
Componentes:
Las primeras computadoras usaban relés, tubos de vacío y tambores magnéticos para el almacenamiento.
Tamaño y Peso:
Eran máquinas enormes, ocupando habitaciones enteras y pesando toneladas.
Programación:
Se programaban manualmente, modificando conexiones eléctricas y usando tarjetas perforadas o cintas de papel. -
Nacimiento del internet
ARPANET (1969):
Primera red de computadoras que utilizó la conmutación de paquetes para conectar computadoras de diferentes universidades y centros de investigación.
El nacimiento de internet, tal como la conocemos hoy, se puede resumir en la conexión de redes de computadoras y la adopción de protocolos como TCP/IP. -
Teléfono Móvil
Los primeros teléfonos móviles se caracterizaban por su tamaño considerable, peso y precio elevado, además de tener una duración limitada de la batería y una capacidad de almacenamiento mínima.
Tamaño y Peso:
Los teléfonos de la época eran mucho más grandes y pesados que los actuales, incluso algunos llegaron a pesar hasta un kilo.
Duración de la Batería:
era limitada 30 minutos
Precio:
Eran dispositivos muy costosos, lo que limitaba su uso a un público selecto. -
Web 2.0 y Redes Sociales
Las primeras redes sociales, como SixDegrees.com , se centraban en conectar personas y crear listas de amigos,
SixDegrees.com
Se considera la primera red social moderna, permitiendo a los usuarios crear perfiles y conectar con otros a través de listas de amigos, según la teoría de los seis grados de separación.
LiveJournal.com
Una plataforma de blog personal donde los usuarios podían compartir sus pensamientos y experiencias con sus seguidores. -
Smartphone y Apps
Los smartphones antiguos, a pesar de sus limitaciones en comparación con los actuales, fueron pioneros en la tecnología móvil y sentaron las bases para lo que hoy conocemos como teléfonos inteligentes.
Pantalla táctil:
Algunos modelos, como el IBM Simon de 1994 y el Nokia 9000 Communicator, incorporaban pantallas táctiles.
Aplicaciones y software:
A diferencia de los teléfonos móviles tradicionales, los smartphones antiguos permitían la instalación de aplicaciones. -
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial permite detectar posibles fraudes (como el blanqueo de capitales), predecir el comportamiento de los mercados y aconsejar las operaciones y productos idóneos para cada cliente.
La primera mención de IA fue en 1956.
Será el trabajo de robots proporcionar el servicio.
Las funciones generales de los vehículos autónomos se basan en la Inteligencia Artificial.
Se reducirán los errores y se podrán salvar más vidas.